Mirándote
Una serie de docuficción inspirada en las novelas de Alberto Migré
Una serie de ocho capítulos basada en una historia lateral del libro "Migré" escrito por la periodista Liliana Viola.
Televisión Pública Argentina presenta el estreno de Mirándote, una serie de docuficción basada en una historia real que gira en torno a las telenovelas de las mujeres y los hombres de los años setenta inspiradas por el popular guionista televisivo Alberto Migré.
A través de entrevistas a celebrities, actores y actrices de sus elencos, Mirándote reconstruye y revela los secretos de una gran historia de amor.
La serie está basada en la historia real de una mujer apasionada, (Mirta Palermo), que quedará ciega mirando el último capítulo de la popular telenovela Piel Naranja , y que un tiempo después, formará una biblioteca parlante en Haedo para conocer a su ídolo.
En su primer episodio, la serie tendrá un curioso giro narrativo: Claudio García Satur, el actor que interpretó al popular taxista que enamoraba a Mónica, el personaje de Soledad Silveyra, odiará a Rolando Rivas y apoyará al presidente de facto Alejandro Lanusse.
Alberto Migré es el último representante de la telenovela de autor que sentó las bases de la industria más poderosa de Latinoamérica. Las revistas lo llamaban "El Señor Éxito", "El padre de la lágrima" y "El autor del amor". Escribió más de setecientos títulos y sus telenovelas fueron una factoría de galanes, parejas románticas, frases y canciones inolvidables. En 1972, con Rolando Rivas Taxista, conquistó al público y marcó un nuevo estándar en el modo de producir y mirar televisión.
Con las actuaciones de Sofía Gala (Mirta Palermo), Patricia Palmer, Víctor Laplace, Claudio García Satur, Soledad Silveyra, María Valenzuela y Leonor Benedetto.
Dirección general: Helen Roca. Dirección creativa: Len Cole. Producción general: Nativa Contenidos.
Con más de dieciocho años de experiencia en el mercado panregional, Helen Roca se especializo en documentales y evolucionó hacia la docu-ficción. Actualmente se encuentra activamente desarrollando proyectos de ficción, advertainment, transmedia y contenidos digitales para multiplataformas.
Fue nominada al Emmy Internacional 2017 con la serie "Asombrosamente" para National Geographic y ganadora de varios premios Martin Fierro entre otros.
Len Cole es director creativo asociado de Nativa. Creador de Formatos y nuevos contenidos de ficción, reality-shows, entretenimiento, docu-drama y factuals para las principales pantallas panregionales. Creó y desarrolló programas como "Bailando por un Sueño", "El Socio", "Flash Back" y "Segunda Oportunidad".
Como director de contenidos para BBC Worldwide Latam,creó y desarrolló programas como "El Juego del Bicentenario", "Signos Vitales", "Animal Show Time", "Trabaletras" "Desde Adentro", "Una Foto" y "Un Mundo Perfecto" entre otros.
Estreno
Desde el 22 de junio, los sábados a las 15.00