Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Horario Bios Luis Alberto Spinetta Vidas que marcaron la tuya 2º Temporada, National Geographic

Ya llega el docu-reality de National Geographic que será presentado por su hija, Catarina Spinetta

National Geographic comparte un momento único: Cata Spinetta invita a Ricardo Mollo a tocar algunos acordes con la mítica guitarra stratocaster roja de su padre.

Al primer contacto, Mollo no puede contener la emoción y con gran respeto pide "permiso" mientras eleva su mirada al cielo.

"Luis tenía un tamaño artístico inconmensurable, pero su humanidad era mucho más grande que eso", recuerda Mollo junto a Cata.

50 años después de aquel icónico 22 de junio de 1969, cuando el grupo tocó por primera vez en vivo la emblemática canción "Muchacha ojos de papel", National Geographic comparte el detrás de escena de la reunión de los ex integrantes de Almendra, Emilio del Guercio (bajos y coros) y Rodolfo García (baterista), junto a Cata Spinetta en el polo cultural "Saldías".

En las fotos vemos:

Imagen 1: Imagen inédita de una de las facetas menos conocidas del Flaco Spinetta: un gran dibujante.

"Es mi mayor deseo, y con toda seguridad el de tus padres también, que algún día te veamos así", dice la dedicatoria del dibujo realizado por Spinetta en 1968, regalo a Emilio del Guercio por su cumpleaños Nº 18.

Imagen 2: Es el primer bajo que uso Emilio del Guercio en Almendra y lo atesora como recuerdo de ese gran momento de su vida.

Imagen 3: Grabaciones en Saldías - polo cultural.

Gracias a que el Saldías le cedió el lugar, Spinetta pudo concretar el sueño del recital "Las bandas eternas".

Fue la piedra fundamental para que pudiese realizar los ensayos de la magnitud que requería una empresa monumental como Las Bandas Eternas; un recital de 5 horas.

En las grabaciones, Emilio y Rodolfo junto a Cata Spinetta escucharon una grabación en cinta de varios de los temas de Almendra en vivo, antes que fueran grabados en estudio y editados por primera vez.

Además, repasaron la historia de la banda y la relación de amistad y admiración que hasta último momento tuvieron con Luis Alberto Spinetta.

La producción original de dos horas sobre Spinetta formará parte de la segunda temporada de "Bios. Vidas que marcaron la tuya", la serie que retrata íconos populares de América Latina.

"Me llena de orgullo y confianza que National Geographic realice este documental dedicado a mi padre. Me encuentro personalmente comprometida con este proyecto, desde el amor y el respeto, para que su inmensa obra y arte queden plasmados en esta gran producción", afirma Catarina Spinetta.

Luego del éxito obtenido con los episodios dedicados a Charly García y Gustavo Cerati, National Geographic y Underground realizan este homenaje al "Flaco" con el apoyo de su familia, material inédito y accesos exclusivos.

La segunda temporada de "Bios. Vidas que marcaron la tuya"

estrena el domingo 29 de septiembre a las 22

en NATIONAL GEOGRAPHIC

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad