SINOPSIS
Todo comienza cuando el hijo de la directora decide hacer su Barmitzva.
Pero Poli nunca tuvo que ver con la religión judía; su familia nunca se definió como judía y no hay rastros de judaísmo en su educación.
Sin embargo, la decisión de su hijo la hace preguntarse sobre sus orígenes.
Poli se adentra así en la historia familiar y descubre que la identidad judía atravesó profundamente sus vidas.
Revisa los álbumes de fotos y las películas 8 mm donde aparecen las imágenes de principio de Siglo de su bisabuelo Otto, un filósofo judío alemán laico, perseguido por el nazismo.
80 años más tarde, Poli decide volver a Alemania para conocer la casa de su abuela en la calle Wannsee, a pocos metros donde se decretó la Solución Final para todos los judíos de Europa.
FECHA de ESTRENO
en
ARGENTINA
1 de AGOSTO 2019
MÁS SOBRE LA PELÍCULA
Luego de su ópera prima "Lea y Mira dejan su huella " (que se proyectó en el Malba durante cinco meses, fue selección oficial en diez festivales internacionales y ganadora de tres premios de HIIDA), la directora Poli Martinez Kaplun presenta su nueva película documental, sobre la identidad y la resiliencia.
Si bien en "Lea y Mira" los personajes relataban el lado más oscuro de la Segunda Guerra Mundial, el genocidio judío en campos de exterminio, esta vez la directora relata la historia de su propia familia: judíos alemanes que lograron escapar de la persecución y la masacre.
¿Cuáles son las secuelas en una familia que debe dejar todo atrás y buscar un nuevo territorio donde vivir en paz? ¿Cómo se trasmite este trauma de generación y generación? ¿Cómo se lleva la pena, el miedo, el dolor, la añoranza de una vida anterior arraigada en una identidad de judíos - alemanes donde de pronto lo judío se convierte en un estigma de muerte ?.
En su nuevo documental, Poli Martinez Kaplun rastrea a través de las fotos familiares que se remontan al siglo XIX, la forma de vida de ese entonces, y en el encuentro con su madre y sus tías filma las huellas de la memoria, la resilIencia y el olvido; todos recursos para enfrentar el presente.
SOBRE LA DIRECTORA
Poli Martinez Kaplun (Directora/Productora Ejecutiva/Guionista)
Nacida en New York, Estados Unidos, el 19 de febrero de 1967.
Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina.
Es productora y directora cinematográfica.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.
Realizó varios cursos de especialización en televisión y cine, en el terciario de la Escuela de Canal 13 y luego en el Instituto Nacional Audiovisual de Francia (INA) donde residió por dos años.
Al volver a la Argentina, abrió su agencia y productora de comunicación audiovisual, desde donde realiza hace 25 años videos documentales, de capacitación y de productos para las principales compañías del país y Latinoamérica.
También co produce regularmente documentales con la televisión francesa.
En el año 2017 realizó su opera prima "Lea y Mira dejan su huella", un documental sobre dos mujeres sobrevivientes de Auschwitz, que hoy tienen más de 90 años. El film fue seleccionado en competencia oficial en 12 festivales internacionales y galardonado con tres premios a Mejor directora mujer, música y edición por la Hollywood International Independent Documentary Awards.
"La casa de Wannsee" es su segundo documental.
FICHA TÉCNICA
DIRECCION Y GUION: POLI MARTINEZ KAPLUN
PRODUCCION EJECUTIVA: MARCELO CESPEDES Y POLI MARTINEZ KAPLUN
SUPERVISION ARGUMENTAL: ESTEBAN STUDENT
DIRECTOR DE FOTOGRAFIA Y CAMARA:
JAVIER MIQUELEZ Y HERNAN MENÉNDEZ
MONTAJE: ERNESTO FELDER (SAE) Y MIGUEL COLOMBO (SAE)
COORDINACIÓN DE PRODUCCION: MARIANA MARTINEZ
SONIDO: LUCHO CORTI
MUSICA: CESAR LERNER
CON EL APOYO DE: MECENAZGO, LUCAS WERTHEIN, NORA ACRICH, CARLOS WINOGRAD
LARGO DOCUMENTAL
DURACION: 70 MIN