¿Viste estos artículos?

Ana María, lista de capitulos serie colombiana con Marcela Carvajal, sinopsis, elenco: Horario Lifetime

LLEGA A LIFETIME "ANA MARÍA", UNA SERIE QUE DESAFÍA LOS ESTEREOTIPOS Y DA VOZ A LA MUJERES INVISIBLES Ana María, una mujer que parecía tener su vida resuelta, ve como todo cambia de la noche a la mañana cuando debe asumir sola la responsabilidad de su familia. Una historia sobre empoderamiento femenino y superación, que motiva a las mujeres a tomar el control de sus vidas con determinación y valentía.

Vigilia en agosto, película argentina 2019 de Luis María Mercado, sinopsis, reparto, ficha, director

SINOPSIS

Pequeña ciudad de provincia.

Comienza Agosto. Frío, viento seco y tierra.

A días de su ansiado casamiento, Magda es testigo de una sucesión de hechos que sufren personas cercanas y que involucran a su novio.

Hace silencio y lo niega. Pero aquellos hechos la obsesionan.

Los días siguientes su salud comienza a deteriorarse sin motivo.

Las elucubraciones hablan de una extraña enfermedad, de locura o posesión de un mal.

Pero nada ni nadie deberán impedir su anhelada boda.

FECHA de ESTRENO

en

ARGENTINA

1 de AGOSTO 2019

NOTA DEL DIRECTOR

Nací y crecí en una pequeña ciudad de provincia, un entorno donde la actividad agrícola es la base y condicionante del orden social, cultural y económico. Una región semiárida pero fértil denominada "Pampa Gringa", debido a la fuerte inmigración italiana del siglo pasado. Allí los inviernos son secos y ventosos. Agosto en particular. Es natural que la gente enferme a consecuencia del clima. "Es el mes de las pestes", "Hay que pasar agosto"; replican cotidianamente los vecinos. Lo que no es natural son los padecimientos derivados de la desidia, de la negación o la complicidad.

De niño padecí varias enfermedades que me llevaron a pasar incontables horas en cama y en casa. Recuerdo largos períodos de fiebre, erupciones en el cuerpo y revisaciones médicas. Aquellos momentos de soledad en mi habitación, en silencio, mirando el techo, me impregnaron de una especial percepción de mi entorno. Mientras aguardaba la recuperación de mi organismo, prestaba atención a las conversaciones hechas de rumores, susurros, secretos o gritos que se producían entre mi madre y las vecinas, familiares y amigos.

Los sonidos de la casa cambiaban radicalmente. Aquello que pasaba por alto cuando gozaba de buena salud, cobraba otra dimensión cuando enfermaba. Nadie parecía distinguirlo excepto yo. Ese particular estado de mi cuerpo me permitía percibir mi entorno de manera diferente.

Esto sucede a menudo en otras circunstancias. Por ejemplo cuando tenemos una conmoción por un fuerte golpe, o ingerimos una sustancia tóxica, o vivenciamos la muerte o el nacimiento de un ser muy querido. En ese extraordinario estado de sensibilidad, habitamos aquello que el devenir cotidiano oculta. Es esa pequeña revelación de la que puede emerger algo monstruoso que nos muestre el revés de la trama. No es algo abstracto y lejano. En general, la bestia tiene la cara de la rutina y el cuerpo de la bonhomía de nuestro ecosistema social más próximo y del que, claro está, somos juez y parte.

¿Qué sucede luego de esta mínima pero contundente iluminación? ¿Qué actitud asumimos? La línea que separa a la víctima del cómplice puede ser tan imperceptible como la que separa al sueño de la vigilia. Está en nosotros despertar.

SOBRE EL DIRECTOR

LUIS MARÍA se inicia tempranamente en la actividad teatral. Es egresado de la escuela de cine de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Como guionista y director realiza varios cortometrajes que participan en diferentes festivales y muestras internacionales.

FICHA TECNICA

Título original: Vigilia en Agosto

Título en inglés: Vigil in August

Director: Luis María Mercado

Guionista: Luis María Mercado

Director de fotografía: Santiago Seminara

Productor Ejecutivo: Lorena Quevedo

Productores: Lorena Quevedo, Luis María Mercado, Rodrigo Guerrero

Compañía productora : TWINS LATIN FILMS

Compañía coproductora: Prisma Cine

Género: drama

Año: 2019

País: Argentina

Duración: 77 min

Idioma: Español

Distribuye: Cine Tren

Con el apoyo de: INCAA - Polo Audiovisual Córdoba - Municipalidad de Oncativo - Cesopol - Scorza.

ELENCO

Rita Pauls (Magda)

María Fiorentino (Elba)

Eva Bianco (Cadana)

Michel Noher (Pablo)

Fanny Cittadini (Maruca)

Maximiliano Bini (Marcelo/Gringo)

Adriana De la Vega Viale (Carolina)

Cokó Albarracín (Cecilia)

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming