SINOPSIS
Héctor (27), un peón de campo, despierta en un territorio místico después de un accidente en el cual perdió a un niño.
Para encontrarlo, ha de atravesar ese extraño pantano donde encuentra diferentes entidades que lo confunden con el héroe popular Antonio "Gauchito Gil", a quien debe terminar encarnando para lograr su objetivo.
Por eso, al igual que el mito, Héctor muere colgado de los tobillos.
FECHA de ESTRENO
en
ARGENTINA
7 de NOVIEMBRE 2019
NOTA DEL AUTOR
Un Gauchito Gil está inspirada en los relatos mitológicos de los Esteros del Yverá, y narrada desde el léxico propio de la gente nativa: un lenguaje (guaraní/carcará) que se estructura desde los símbolos antes que de los signos.
Su adaptación cinematográfica se dio gracias a la buena voluntad de gente del lugar que me abrieron sus ranchos del estero profundo, para contarme sus historias y hablarme de sus santos y demonios. Durante los cuatro años que llevó la investigación, tuve la suerte de conocer desde adentro, lo que es vivir en el Yverá, y lo importante que es proteger su cultura casi arcaica y su gente; por eso y otras cosas ésta obra es para mí mucho más que una película, es el principio de una invitación a un conocimiento ancestral, que me abrió las puertas de un nuevo universo simbólico en el cual he decidido vivir: el del "Agua que Brilla", eso significa Yverá, ese es el nombre que le pusieron lxs ancestrxs a esta zona y por eso, a ellxs está dedicada la obra.
Un Gauchito Gil es la ópera prima de Joaquín Pedretti como director, y de Pablo Dadone como productor, pero también es el resultado de años de trabajo de un grupo de jóvenes del nordeste de Argentina que, a través de varias obras, lograron una mirada y una estética cinematográfica propia, que avanza entre y desde las fronteras y se realiza a través de sus propias productoras Carambola Cine y la Productora de la Tierra.
Celso Franco (7 cajas) y Jorge Román (Monzón, Matar a un muerto) protagonizan el film junto a Cristian Salguero y Horacio "Chirola" Fernández, mítico actor del cine litoraleño.
SOBRE JOAQUÍN PEDRETTI
Nació y se crió en Corrientes; tras terminar el secundario vivió, estudió y trabajó en Buenos Aires, Londres y Barcelona. Realizó la diplomatura en cinematografía en el CECC (Centre d' Estudis Cinematogràfics d' Catalunya) y la Escuela de cine Bande à Part, especializándose en dirección y guión.
Desde 2006 hasta 2019 realizó más de veinte obras de diversos formatos entre las que destacan el cortometraje "Distancia": selección al premio "Norberto Griffa" creación audiovisual latinoamericana de la BIM 2016 "Bienal de la imagen en movimiento"; selección "Vanguardia" del Festival Internacional de La Habana 2017, selección programa "Cultura Film" para proyección del CCCB de Barcelona, y ganador del premio a "Mejor montaje" del FAM (Foro Audiovisual del Mercosur-Brasil); "Los que Vuelven", ganador del Concurso Incubadora Documental del INCAA 2017; la instalación "Ser Yvera" -premio Plataforma Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación - y los largometrajes "Un Gauchito Gil" -(ganador del concurso "Raymundo Gleyzer 2015" - Selección oficial en el Festival Internacional de la India", y "Una Sola Primavera" (ganador del concurso "Raymundo Gleyzer 2017" y Opera Prima 2018 del INCAA-.
Es profesor de "Lenguaje Cinematográfico" y "Lenguaje Sonoro" en el instituto ETER, y titular de la cátedra "Realización Audiovisual" en la Universidad Nacional del Nordeste y la ENERC -Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica- (sede NEA) del INCAA.
FICHA
Dirección: Joaquín Pedretti
Guion: Milton Roses y Joaquín Pedretti
Elenco: Celso Franco, Jorge Román, Cristian Salguero, Horacio Fernández
Producción: Pablo Dadone, Joaquín Pedretti
Coop. Productora de la tierra. Carambola SRL.
Duración: 72 min.
Distribuye: Primer Plano
Argentina, 2019
TRAILER: https://vimeo.com/305472232