Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

Looney Tunes ¡Simplificando los deportes!, fecha estreno serie deportiva Cartoon Network, sinopsis: Horarios, completa en Max

Con humor y diversión, la serie deportiva del grupo se estrena en Max LOS LOONEY TUNES VUELVEN AL MUNDO DEL DEPORTE CON 'LOONEY TUNES ¡SIMPLIFICANDO LOS DEPORTES!'

El nombrador, Daniel Toro, documental 2020, sinopsis, ficha

SINOPSIS

EL NOMBRADOR es un viaje a la vida, la historia y la actualidad de Daniel Toro.

Su hija menor, la cantante DANIELA TORO, viaja a Salta para encontrarse con su padre, DANIEL TORO, mientras repasa su vida, su obra y su carrera: canciones, textos, recuerdos, sucesos.

Pero también los oscuros años de la censura y de las operaciones de garganta que le fueron apagando su voz.

Daniela encuentra que la voz de su padre se mantiene viva en la memoria, pero también a lo largo del país a través de las voces del mundo en el cine y el arte que honran sus canciones.

El nombrador, una película sobre Daniel Toro, comienza a rodarse en Cosquín

Durante la última semana de enero comenzará a rodarse en la ciudad de Cosquín El Nombrador, una película sobre Daniel Toro , dirigida por Silvia Majul, ciudad en la que se lleva a cabo la 60ª edición del Festival Nacional de Folklore, del 25 de enero al 3 de febrero.

La película cuenta con el apoyo del INCAA, y con la participación del propio Daniel Toro. El rodaje tendrá lugar en las ciudades de Cosquín (Córdoba), Salta, Jujuy y Buenos Aires. Durante el mes de febrero el rodaje se trasladará a las provincias del NOA para registrar los carnavales.

Daniel Toro es una leyenda viviente de la cultura argentina. De contextura pequeña y rasgos que lo asimilan indudablemente a nuestra Latinoamérica indígena, pasa sus días en el barrio de Vaqueros, a 20 kilómetros del centro de Salta. Con un ritual cotidiano sencillo y nostálgico junto a su amada esposa Isabel, con los recuerdos de aquellos años dorados del folklore, el legendario cantautor de vez en cuando afina la guitarra silenciada en años oscuros.

Autor de clásicos como Zamba para olvidarte o Mi mariposa triste , junto a Julio Fontana, o El Antigal, Para ir a Buscarte, Cuando tenga la tierra , junto a Ariel Petrocelli; Daniel Toro es una leyenda viviente que artistas como Abel Pintos, Mercedes Sosa, Miguel Abuelo o Diego Torres inmortalizaron al interpretar sus canciones.

Por medio de diversos recursos narrativos, la película transita los períodos más importantes en la vida de Daniel Toro, desde su nacimiento en 1941 hasta la actualidad, contado desde una mirada actual, cercana a Daniel, conjugando en todo momento presente y pasado. Su vínculo con la música, con el género de la música popular y el rock, con los artistas latinoamericanos y principalmente las repercusiones de las épocas oscuras de la argentina en su vida y en su voz, son revisados en este film.

Este documental es el segundo de una serie que la directora Silvia Majul está realizando sobre compositores y músicos del folklore argentino. El primero de ellos fue Un pueblo hecho canción, una película sobre Ramón Navarro y trata sobre un hecho sin precedentes en el mundo: que las calles de un pueblo (Chuquis, La Rioja) tengan el nombre de las canciones de su hijo más querido. Esta película habla sobre la vida, obra y pensamiento del cantor y compositor riojano Ramón Navarro y fue estrenada a fines del 2017 en más de 50 salas cinematográficas, festivales y encuentros de música popular, además de escuelas y centros culturales. Contó con el apoyo del INCAA y recibió excelentes críticas de la prensa especializada.

ACERCA DE SILVIA MAJUL

Es agente de prensa y productora de artistas de música popular desde hace más de 20 años. En su corta trayectoria en los medios audiovisuales realizó guión y producción para 5 especiales en TN con referentes de la música popular y la conducción del Cholo Castañón (Vitillo Abalos, Teresa Parodi, Jaime Torres, Juan Carlos Saravia, Luis Landriscina).

También realizó la producción de 13 capítulos para Canal Encuentro con guión del escritor Pedro Patzer, solicitados por Tristán Bauer. Realizó un cortometraje con la cineasta mendocina Laura Piastrellini, en homenaje a Cacho Ritro, el músico autor de Hay un niño en la calle . Colaboró en tres capítulos del programa Como hice de Emilio del Guercio en Canal Encuentro, y realizó investigaciones para documentales para escuelas sobre Horacio Guarany y Hugo Díaz, entre otros, conducidos por Enrique Llopis. Un pueblo hecho canción. Una película sobre Ramón Navarro , sobre el gran folklorista riojano, fue su opera prima. El nombrador, una película sobre Daniel Toro es su segundo largometraje como directora.

El equipo técnico de El nombrador se encuentra integrado por María Vacas (Productora General); Sandra Albertocco (Producción artística); Julian Troksberg (Guion), Rodrigo Sánchez (Productor en Salta); Mario Bocchicchio (Edición general); Eduardo Fisicaro (Asistente de dirección); Andrés Perugini (Sonido); Guido Rossetti (Jefe de cámaras); Lucas Martelli (Colorimetría).

FECHA ESTRENO

29 de Julio Cine Gaumont y plataforma Cine.ar

En Cine Gaumont

Av. Rivadavia 1635

Todos los días funciones a las 15 y 18hs - Sala 3

Entre el 29 de Julio al 4 de Agosto

Entradas $50 jubilados y estudiantes $90 general

Función de estreno con la presencia de Daniela Toro

En la plataforma Cine.ar

Desde el Jueves 29/7 en alquilar por $90 disponible por 8 semanas

Calendario

Hoy es :

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad