Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Culpa nuestra, película española 2025 con Nicole Wallace y Gabriel Guevara, sinopsis, reparto, ficha: Prime Video

SINOPSIS La boda de Jenna y Lion propicia el tan deseado reencuentro entre Noah y Nick tiempo después de su ruptura. La dificultad de Nick para perdonar a Noah se alza como una barrera insalvable.

Colección de películas y cortos del Festival de Cine de Mar del Plata en Cine.ar Play

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

llega a CINE.AR PLAY

En camino a la próxima edición, desde la plataforma del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales es posible descubrir, disfrutar o re ver una selección y curaduría especial de películas y cortometrajes nacionales que pasaron por sus ediciones anteriores.

El actual Presidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Fernando E. Juan Lima, expresó: "Desde su recuperación en 1996 el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata ha articulado una mirada que refleja, pero también explica, la hermosa diversidad de nuestro cine y su relación con el mundo. La creciente instalación de Cine.Ar como un lugar de encuentro y cultura nos llevó a pensar en la continuidad de este cruce y trabajo compartidos: para acompañar la edición N° 35 del Festival (que tendrá lugar entre el 21 y 29 de noviembre de 2020) los programadores han seleccionado un grupo de películas que reflejan la heterogeneidad y calidad que caracteriza al evento que cada año se realiza en nuestra querida ciudad de Mar del Plata. La intención es que una de las vías de acceso a la plataforma sea a través de las películas que formaron parte del Festival, las que irán variando periódicamente. El Festival de Mar del Plata y Cine.Ar se unen para llegar con lo mejor del cine a más gente en todo el país."

Entre los títulos que componen esta selección, se encuentran los largometrajes de ficción: "Fase 7", de Nicolás Goldbart, que participó en la edición del 2010; "La tigra chaco", de Juan Sasiaín y Federico Godfrid, en la edición de 2008; "Los globos", de Mariano González, en 2016; "El futuro perfecto", de Nele Wohlatz; "El aprendiz", de Tomás de Leone, ambas en 2016; "Vikingo", de José Celestino Campusano, en 2009 y "Sueño Florianópolis", de Ana Katz,en la de 2018.

Entre los documentales, se podrán ver "Reflejo narcisa", de Silvina Szperling, que formó parte de la programación en 2014; "Soldado", de Manuel Abramovich y "Ata tu arado a una estrella", de Carmen Guarini, los dos formaon parte del programa de 2017 del festival.

Los cortometrajes que integran esta sección, son: "Sociales", de Mariano Luque, que participó en la edición de 2013; "Salón Royale", de Sabrina Campos, que estuvo en la selección de 2011; "En la sorprendente era de la comunicación", de Augusto González Polo, que formara parte de la edición de 2017; "Al silencio", de Mariano Cócolo, de 2016 y "Videojuegos (HB 9)", de Cecilia Kang, que fue parte de la programación de la edición de 2014.

Cabe destacar que la comedia "Sueño Florianópolis" de Ana Katz y el documental "Ata tu arado a una estrella" de Carmen Guarini, forman parte de la programación de NOVEDADES de CINE.AR PLAY, incluidas en la programación de agosto.

Esta curaduría ira rotando y continuará creciendo en la pantalla del INCAA.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming