Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Culpa nuestra, película española 2025 con Nicole Wallace y Gabriel Guevara, sinopsis, reparto, ficha: Prime Video

SINOPSIS La boda de Jenna y Lion propicia el tan deseado reencuentro entre Noah y Nick tiempo después de su ruptura. La dificultad de Nick para perdonar a Noah se alza como una barrera insalvable.

Películas El Encuentro de Guayaquil y Revolución el Cruce de los Andes en Televisión Pública: Horarios

Homenaje a la memoria del

Libertador San Martín

Desde el domingo, Televisión Pública presentará programación especial para recordar a uno de los mayores próceres de la Independencia; a las 23,30, con la Cantata a San Martín, desde Corrientes; a la medianoche con la emisión de El Encuentro de Guayaquil, con Pablo Echarri y Anderson Ballesteros, y el lunes a las 17.00, se verá Revolución, el Cruce de los Andes, interpretada por Rodrigo De la Serna.

Televisión Pública comenzará a homenajear a don José de San Martín desde la noche del domingo.

A partir de las 23.30, presentará Cantata a San Martín, una emisión especial de Festival País desde Corrientes, para vivir un espectáculo con gran despliegue tecnológico; un festival de canto, danza y el desfile por las calles del casco histórico de la ciudad.

A la medianoche se verá El Encuentro de Guayaquil, lapelícula que aborda la charla entre José De San Martín y Simón Bolívar.

Fue dirigida por Nicolás Capelli yprotagonizada por Pablo Echarri, Anderson Ballesteros, Eva De Dominici, Naiara Awada, Arturo Bonín, Gonzalo Suárez, Mariela Vitale, Juan Palomino, Florencia Bobadilla, Luciano Castro y Rubén Stella.

Ya sin recursos suficientes para revertir la situación militar del Perú, el general vio cómo se debilitaba su posición política en Lima y recurrió entonces a Simón Bolívar, quien tenía un fuerte respaldo político y militar. El filme trata de desentrañar sobre qué hablaron los dos grandes héroes latinoamericanos y, de esta forma, poner de relieve su pensamiento sobre la gesta americana.

El lunes a las 17.00, será el tiempo de Revolución. El cruce de Los Andes, la película producida por Televisión Pública y Canal Encuentro como parte de la celebración del Bicentenario de la formación del primer gobierno patrio, con el apoyo del INCAA, el Gobierno de la provincia de San Juan, la Televisión Española (TVE) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

Este filme aborda el cruce de la cordillera de Los Andes, que el prócer emprendió junto a su ejército en 1817, con Rodrigo de la Serna en el rol de San Martín y la dirección de Leandro Ipiña. Gran parte del rodaje se desarrolló en la localidad sanjuanina de Barreal, un pequeño pueblo de montaña al pie de la cordillera, en el Valle de Calingasta.

Acompañaron a De La Serna, Juan Ciancio, León Dogodny, Lautaro Delgado, Victor Hugo Carrizo, Pablo Ribba, Alberto Morle, Guillermo Kuchen, Alberto Ajaka, Matías Marmorato, Martín Rodríguez, Corina Romero, Javier Olivera, Alfredo Castellani, Anita Gutiérrez, Lucrecia Oviedo y como narrador Juan Carlos Gené, junto a numerosas actrices y actores de la región cuyana.

Homenaje a la memoria del Libertador San Martín

Domingo 16 y lunes 17

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming