ALEJANDRO LERNER Y LOS PERICOS VISITAN LA PEÑA DE MORFI Este domingo a las 12 hs. Telefe presentaLa Peña de Morfi con la conducción de Lizy Tagliani y Dieg...
Todos los sábados a las 9PM National Geographic estrena episodios de la octava edición de la producción original latinoamericana La ciencia de lo absurdo, la serie que analiza y explica científicamente los intentos fallidos más populares grabados y subidos a internet.
Las caídas, fallos y torpezas de estos intrépidos desconocidos son tomados como ejemplo para explicar conceptos básicos de la ciencia.
"Esta serie me apasionada porque logra una combinación perfecta entre humor y ciencia. Después de ocho temporadas, sigo valorando el poder compartir con la audiencia una manera divertida y efectiva de comprender conceptos científicos. De hecho, como muchos, yo mismo descubrí otra manera de entender la física o la ingeniería - comentó Marley -. Todos podemos aprender datos interesantes y reveladores, incluso de los trucos fallidos más graciosos y populares de internet".
En esta temporada compuesta por 16 episodios de treina minutos, Marley analiza innumerables videos de caídas e infortunios de algunos osados quienes intentan: hacer flexiones en columpios, bajar escaleras con las manos, practicar kayak en cascadas, construir pistas de trineos en casa, dar vueltas hacia atrás en esquíes, hacer ciclismo cuesta abajo en la ciudad o practicar snowboard sin nieve.
A través de animaciones diseñadas específicamente e imágenes en ultra cámara lenta, Marley explica científicamente los motivos por lo cual estos trucos fallaron.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.