¡GUMBALL ESTÁ DE VUELTA! Cartoon Network estrena 'El Maravillosamente Extraño Mundo de Gumball' Bienvenidos de nuevo a Elmore, donde las leyes de la realid...
Dirigida por el ganador de un Oscar® Steven Spielberg, a partir de un guion del galardonado con un premio Pulitzer y un Tony® Tony Kushner, AMOR SIN BARRERAS cuenta la clásica historia de rivalidades y amor juvenil en la ciudad de Nueva York de 1957.
Palabras del propio Spielberg sobre el cómo y el porqué de este proyecto soñado por el legendario director:
La historia de Tony y María cobró vida por primera vez el 26 de septiembre de 1957, cuando el musical Amor sin barreras estrenó en el Winter Garden Theater de Broadway. La obra es el resultado del talento de cuatro genios indisputables e íconos del teatro musical: el director y coreógrafo Jerome Robbins, el compositor Leonard Bernstein, el letrista Stephen Sondheim y el dramaturgo Arthur Laurents.
El espectáculo tuvo un largo período de gestación. Robbins concibió el musical en 1949, en base a un argumento que ideó junto con Bernstein y que giraba en torno al conflicto entre una familia irlandesa católica y una familia judía que vivían en el Lower East Side de Manhattan. En 1955, luego de reunirse con Laurents, según cuenta la historia, el dramaturgo y guionista les propuso el tema de las dos pandillas de adolescentes de Nueva York, una de puertorriqueños recién llegados y la otra de descendientes de inmigrantes europeos de clase obrera.
El proyecto tomó forma y comenzó a articularse y, aunque la financiación no fue fácil de obtener, los ensayos comenzaron en julio de 1957. Luego de una función de prueba en Washington, D.C., el espectáculo se estrenó en Broadway y obtuvo críticas excelentes.
En el Winter Garden Theater se presentó 732 veces, y desde entonces ha cobrado vida en escenarios amateur y profesionales de todo el mundo.
Si bien el musical cosechó elogios de la crítica y deleitó a los fans del teatro musical, no fue hasta el estreno de la película de 1961 que la historia conquistó al mundo. Dirigida por Robert Wise y Jerome Robbins, y protagonizada por Natalie Wood y Richard Beymer, Amor sin barreras fue un éxito sensacional de público y de crítica. Además de obtener diez premios Oscar® y arrasar en la taquilla, marcó el comienzo del surgimiento del musical como fenómeno cultural.
Como cuenta la hija de Bernstein, Jamie Bernstein, además de la película de 1961, hubo cuatro reposiciones en Broadway e innumerables producciones regionales en teatros de todas partes del país y en el extranjero, además de producciones en cines, escuelas secundarias y auditorios universitarios; una versión punk; una versión relatada por una mujer, realizada por Cher; y una producción en el famoso teatro lírico La Scala de Milán.
Creadas por la legendaria dupla del compositor Leonard Bernstein y el letrista Stephen Sondheim, las canciones de AMOR SIN BARRERAS han marcado a generaciones enteras, y Spielberg no es la excepción. "De niño, podía cantar todas las canciones de memoria, y se las cantaba durante la cena, hasta que colmé la paciencia de todos en mi familia. Siento como que esa música siempre formó parte de mi ADN", comenta el director.
"Stephen Sondheim es un genio, una palabra que uso muy raras veces -dice el guionista de la película, Tony Kushner-.Algunas de las letras de Amor sin barrerastienen la rima y el juego de palabras brillante que asociamos con él, pero otras son simples. Todas las canciones de Amor sin barreras tienen una gran riqueza dramática. Ninguna es estática. Cada una de ellas es una progresión magníficamente estructurada, que va desarrollando los personajes, las relaciones entre ellos y su relación con el idioma, la clase social y la historia. Cada canción hace avanzar la narrativa y el significado".
Canciones como "María", "América", "I Feel Pretty" y "Somewhere" son parte fundamental de la cultura popular de occidente, inmediatamente reconocibles por personas de todas las edades y nacionalidades. A lo largo de las décadas, han sido interpretadas en miles de escenarios amateur y profesionales de todos los rincones del planeta. Incluso, han sido reversionadas por artistas de la talla de Julie Andrews y Little Richard, y parodiadas por célebres personajes del cine y la televisión. Basta recordar, en la primera temporada de la serie Los Simpson, a Homero Simpson cantando su amor por la comida al ritmo de "I Feel Pretty".
En la nueva película, las icónicas canciones de AMOR SIN BARRERAS cobran vida en las voces de un elenco extraordinario, integrado por Ansel Elgort (Tony), Rachel Zegler (María), Ariana DeBose (Anita), David Álvarez (Bernardo), Mike Faist (Riff), Brian d'Arcy James (agente Krupke), Corey Stoll (teniente Schrank), Josh Andrés Rivera (Chino) y la legendaria actriz y cantante Rita Moreno, quien interpreta a Valentina en el film y dio vida al personaje de Anita en la versión de 1961.
La preparadora vocal Jeanine Tesori, compositora, arregladora y ganadora de un premio Tony, fue la encargada de trabajar cada canción con el elenco, en ensayos intensos y profundos. "Jeanine es genial, no solo en lo musical sino también con la letra, con el mensaje que uno está tratando de comunicar. Es casi como una directora o preparadora de actores. Ella quiere asegurarse de que lleguemos al fondo de la letra en las canciones", comenta Ansel Elgort.
Luego de los ensayos, el reparto se trasladó a estudios en Los Ángeles y Nueva York para grabar las canciones. Allí, contaron con una visita de lujo. "Fue realmente maravilloso que Stephen Sondheim estuviese presente en las grabaciones. Se sentía que el espíritu del espectáculo original estaba allí con nosotros, aprobando lo que estábamos haciendo", cuenta Tesori.
Detrás de los arreglos musicales de AMOR SIN BARRERAS hay un auténtico equipo de ensueño: Matt Sullivan (Hairspray, LA BELLA Y LA BESTIA, Chicago) es el supervisor musical; Gustavo Dudamel, el renombrado director musical de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, de la Orquesta Juvenil de Venezuela y de la Ópera de París, fue contratado para dirigir la Orquesta Filarmónica de Nueva York para la grabación de la música; David Newman, el célebre arreglador y director de orquesta que trabajó en más de cien películas, se hizo cargo de los arreglos musicales y parte de la dirección orquestal.
Dice Dudamel: "Amor sin barreras para mí, como para todos nosotros en el mundo musical, es algo que forma parte de mi ADN. Todas las melodías son naturales y fáciles de procesar para cualquiera. Naturalmente, era apropiado trabajar con la Orquesta Filarmónica de Nueva York, la orquesta del propio Bernstein, y que los músicos fuesen parte de este nuevo capítulo de esta obra maestra".
"Esta película es probablemente la más intimidante de mi carrera. Amor sin barreras es, posiblemente, la mejor banda sonora jamás escrita para el teatro"
"Es muy intimidante tomar una obra maestra y hacerla a través de diferentes ojos y sensibilidades, sin comprometer la integridad de lo que generalmente se considera la mejor música jamás escrita para el teatro. Pero creo que las grandes historias deben contarse una y otra vez, en parte para reflejar en el trabajo las diferentes perspectivas y los distintos momentos en el tiempo"
"Me encanta la película original hecha por Robert Wise con Jerome Robbins. Wise fue un amigo cercano durante muchos, muchos años, y hablé con él sobre la película hasta la saciedad. Y Walter Mirisch, que produjo Amor sin barreras [1961], es otro querido amigo que me contó todo tipo de grandes historias sobre la realización de la película"
"Tienes que pedirte a ti mismo, una y otra vez, una justificación para pisar lo que se siente como terreno sagrado. Todos lo hicimos. El riesgo que conlleva este proyecto no se nos escapa, pero todos los involucrados ingresaron a él con tremendo amor y respeto, rayando en la reverencia, por la obra y obviamente por sus legendarios creadores. De todas formas, también sabíamos que teníamos que hacer una película para nuestro tiempo y hacerla con una comprensión contemporánea, y con los valores contemporáneos a los que nos suscribimos"
"Esas cuatro personas [Leonard Bernstein, Arthur Laurents, Jerome Robbins, Stephen Sondheim] crearon una obra maestra para el teatro que redefinió los musicales de Broadway, fue el primero de su tipo, absolutamente original, y nadie puede capturar ese tipo de relámpago en una botella dos veces. Lo entendimos, pero mientras trabajábamos para honrar esta obra maestra, para estar a la altura de sus demandas, también esperábamos tratar de encontrar nuestro camino hacia la energía necesaria para hacer algo tan nuevo, tan fresco"
"AMOR SIN BARRERAS es profundamente cierta acerca del amor, la vida y la muerte. Quería que todos en el equipo creativo se sintieran parte de llevar las profundas y hermosas verdades de esta historia a las audiencias contemporáneas"
"Mi madre tocaba el piano y la música era un gran amor para mis padres. Mis hermanas y yo crecimos escuchando el repertorio de mi madre: Schuman, Beethoven, Brahms, Chopin y Shostakovich. Creo que fue su amor por la música, combinado con mi apetito insaciable por entender todo sobre las películas y la realización de películas, lo que me llevó a comenzar a coleccionar álbumes de bandas sonoras de películas cuando era joven, alrededor de los diez u once años"
"No estoy seguro de quién consiguió el álbum de la banda sonora de Amor sin barreras, pero sé que me encantó la primera vez que la escuché. Cuando era niño podía cantar cada una de sus canciones de memoria, y las cantaba en la cena hasta agotar la paciencia de todos en mi familia. La partitura parece que siempre ha sido parte de mi ADN. No sabía exactamente cómo, pero siempre me pareció inevitable que eventualmente encontraría alguna forma de trabajar en Amor sin barreras"
"Lo maravilloso de esta historia es que, no importa cuánto cambie el mundo que nos rodea, las lecciones y conocimientos que nos ofrece no cambian. Es una historia que ha cautivado al público durante décadas porque no es solo una historia de amor, sino también un trabajo culturalmente significativo con una premisa central, que el amor trasciende los prejuicios y la intolerancia, que no ha perdido su relevancia con el tiempo"
"Amor sin barreras significa mucho para muchos, y estoy encantado de tener esta oportunidad de darle nueva vida y compartirla con una nueva audiencia"
La nueva adaptación del entrañable musical está protagonizada por Ansel Elgort (Tony), Rachel Zegler (María), Ariana DeBose (Anita), David Alvarez (Bernardo), Mike Faist (Riff), Josh Andrés Rivera (Chino), Ana Isabelle (Rosalía), Corey Stoll (el teniente Schrank), Brian d'Arcy James (el oficial Krupke) y Rita Moreno (como Valentina, la dueña de la tienda de la esquina en la que trabaja Tony).
Rita Moreno, una de los únicos tres artistas en ser honrados con los premios Oscar®, Emmy®, GRAMMY®, Tony® y Peabody, también se desempeña como una de las productoras ejecutivas de la película.
Reuniendo a los mejores artistas de Broadway y Hollywood, el equipo creativo incluye a Kushner, quien también se desempeñó como productor ejecutivo, a Justin Peck, el ganador de un premio Tony® quien coreografió los números musicales de la película, al reconocido director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y ganador de un premio GRAMMY® Gustavo Dudamel, quien dirigió la grabación de la emblemática banda sonora, al compositor y director nominado a los Óscar® David Newman (Anastasia), quien organizó la partitura de la película, a la compositora ganadora de un Tony® Jeanine Tesori (Fun Home. Una familia tragicómica; Millie, una chica moderna), quien supervisó al elenco en las voces y el supervisor de música nominado a los premios Grammy® Matt Sullivan (LA BELLA Y LA BESTIA, Chicago), quien se desempeña como productor ejecutivo de la película.
La película está producida por Spielberg, la productora nominada a los Óscar® Kristie Macosko Krieger y el productor ganador de un Tony® Kevin McCollum.
AMOR SIN BARRERAS es una adaptación cinematográfica del musical original de Broadway de 1957, con libreto de Arthur Laurents, música de Leonard Bernstein, letra de Stephen Sondheim y concepto, dirección y coreografía de Jerome Robbins.
Ansel Elgort, Rachel Zegler, Ariana DeBose, David Alvarez, Mike Faist, Josh Andrés Rivera, Ana Isabelle, Corey Stoll, Brian d'Arcy James y Rita Moreno
Género: Musical
Calificación: A determinar
Fecha de estreno en Estados Unidos: 10 de diciembre de 2021
Fecha de estreno en LATAM: A partir del 9 de diciembre
Director: Steven Spielberg
Productores: Steven Spielberg, Kristie Macosko Krieger, Kevin McCollum
Guion: Tony Kushner
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.