Ir al contenido principal

¡Hola! 🌟 Quiero actualizarles sobre mi situación. Como mencioné anteriormente, mi mamá ha estado mejorando, pero lamentablemente ha surgido una neumonía 😔 que requirió su internación. Esto ha complicado un poco más las cosas, y por ahora aún no puedo regresar a la normalidad que tanto deseo.
¡PROMETO QUE VOY A VOLVER! 💪❤️✨ Estoy aquí, aunque no pueda retomar todavía mi ritmo habitual. Gracias por su paciencia y apoyo. ¡Pronto estaré de regreso! 🙌🔥
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

Bailarina, fecha estreno Argentina película 2025 con Ana de Armas, sinopsis, reparto, ficha Ballerina spin-off John Wick

SINOPSIS En BAILARINA, Ana de Armas encarna a una joven bailarina de ballet que busca vengar la muerte de su familia.

Cuando la miro, película argentina 2022 con y de Julio Chávez, sinopsis, reparto, ficha, director

SINOPSIS

El film cuenta la historia de Javier, un artista plástico, que pasa sus días sin sobresaltos.

Un día emprendió un extraño proyecto: filmar a su madre. Javier no es cineasta, e improvisa esta tarea.

Sin embargo, sus ojos de artista e hijo, necesita mirarla y registrarla.

Esta filmación no sólo será el registro de ella, sino también, del encuentro de Javier con su madre. Cuando la miro es la historia de una fascinación.

"Cuando la miro", está basada en un guión de Julio Chávez y Camila Mansilla y será protagonizada por el reconocido actor, autor y director junto a la actriz Marilú Marini.

El film, que comenzó a rodarse el 23 de noviembre en distintas locaciones de Capital Federal, se filmará durante cuatro semanas.

"Cuando la miro"es la ópera prima de Julio Chávez. Producida por Rimas Producciones (Florencia Masri, Ricky Pashkus, Alejandro Zaga Masri) y HSVG (Fernando Sokolowicz, Carlos Gorosito). En asociación con Tarea Fina (Juan Pablo Miller).

YA DISPONIBLE EN TODO LATAM

EN LA PLATAFORMA DE STREAMING

AMAZON PRIME VIDEO

  • Sobre Julio Chávez

Julio Chávez es conocido internacionalmente por su importante trayectoria como actor, autor, director de teatro y maestro de actores. En televisión se destacó por sus trabajos en "Epitafios I y II", serie emitida por HBO, "Trátame bien", "El puntero", "Farsantes", "Signos", "El maestro" y "El Tigre Verón". En cine protagonizó "La parte del León", "Un oso rojo", "El Custodio", "El Otro" y "El Pampero", entre otras. Su amplio recorrido teatral incluye grandes actuaciones en obras tales como "La cabra", "El vestidor", "Ella en mi cabeza", "Yo soy mi propia mujer", "Red", "Un rato con él " y "Después de nosotros ".

Con más de 20 premios en su trayectoria en Cine, Televisión y Teatro, entre los que se destacan "El Oso de Plata" en el Festival Internacional de Cine de Berlín, "El Cóndor de Plata", "Premio ACE de Oro" y el Premio Clarín Espectáculos a la Figura del Año.

  • Sobre Marilú Marini

Comenzó su carrera como bailarina y coreógrafa. En 1975 se instaló en París, donde trabaja con el Grupo Tse. Calibán en "La tempestad", Beauty en" Peines de Cœur d'un chatte anglaise" obra que protagonizó y que recibió el premio Plaisir du Théâtre, "Mortadella" , obra ganadora del premio Moliere, "Nini" homenaje a la gran Nini Marshall, "La mujer sentada" de Copi interpretación por la que recibe a la unanimidad el Premio de la Asociación de Críticos de Teatro son algunos de los personajes que encarnó con el Tse y con la dirección de Alfredo Arias. "Los días felices" de Beckett dirigida por Arthur Nauzyciel , estrenada en el Teatro Nacional de l'Odeon y luego participante del FIBA, con traducción de Marini.

En la Argentina trabajó en teatro con Ciro Zorzoli en "Las Criadas" y Alejandro Tantanian

"Todas las canciones de amor'', de Santiago Loza. De la mano de Peter Brook encarnó a Ariel en "La tempestad ". En cine trabajó con Ariane Mnouchkine , Daniel Shmid,Alejandro Maci , Claire Denis y Paula Hernández. El Gobierno Francés le condecoró con la Orden des Arts et des Lettres en el grado de Commandeur y con la Orden du Mérite en grado de Officier.

FICHA TÉCNICA

Dirección: Julio Chávez

Guión: Julio Chávez y Camila Mansilla

Producción: Rimas, HSVG.

Productora Asociada: Tarea Fina.

Productores: Florencia Masri, Alejandro Zaga-Masri, Ricky Pashkus, Fernando Sokolowicz, Carlos Gorosito

Productor Ejecutivo: Juan Pablo Miller

Co - Director: Mariano Biasin

Asistente de Dirección: Cecilia Kang

Dirección de Fotografía: Diego Poleri

Dirección de Arte: Mariela Ripodas

Sonido: Gaspar Scheuer

Jefe de Producción: Juan Treffinger

Vestuario: Laura Donari y Jimena Bordes

Música: Diego Vainer

Director de Casting: Pablo Ini

Actúan: Julio Chávez, Marilú Marini

Calendario

Hoy es Domingo 13 de Abril de 2025: 16 años de El Bazar del Espectáculo con 6095 días online desde el 5 de Agosto del 2008 y más de 65.000 artículos publicados. Los 6181 artículos de películas de cine del 2008 al 2018 con sinopsis, notas de producción, fichas, posters y críticas de mi autoría están en El Bazar del Espectáculo Cine

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad