Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

Looney Tunes ¡Simplificando los deportes!, fecha estreno serie deportiva Cartoon Network, sinopsis: Horarios, completa en Max

Con humor y diversión, la serie deportiva del grupo se estrena en Max LOS LOONEY TUNES VUELVEN AL MUNDO DEL DEPORTE CON 'LOONEY TUNES ¡SIMPLIFICANDO LOS DEPORTES!'

Horario Tesoros ocultos de la antigüedad, miniserie History 2, lista de capitulos, sinopsis

La historiadora, presentadora y autora británica Janina Ramirez explora los pasos detrás de seis magníficos hallazgos arqueológicos y antiguas reliquias que cambiaron nuestra comprensión de los orígenes de la civilización y que reescribieron la historia de nuestra humanidad: el tesoro del Sutton Hoo, la escultura del "Hombre León", las Cabezas Olmecas, el palacio del mítico Minotauro, el barco Vikingo de Oseberg y la ciudad de Çatalhöyük, la más antigua del mundo.

HISTORY 2

ESTRENA LA MINISERIE

"TESOROS OCULTOS DE LA ANTIGÜEDAD"

HISTORY 2 Latin America estrena la miniserie TESOROS OCULTOS DE LA ANTIGÜEDAD, presentada por la historiadora británica Janina 'Nina' Ramirez mientras sigue los pasos detrás de algunos de los descubrimientos y hallazgos más emocionantes de todos los tiempos y que han cambiado el curso de la historia de nuestra humanidad.

En esta fascinante serie de seis capítulos la audiencia obtendrá una experiencia nueva y única al repasar la historia detrás de seis magníficos hallazgos arqueológicos y de antiguas reliquias que modificaron nuestra comprensión de los orígenes de la civilización y que reescribieron la historia de la humanidad: el tesoro del Sutton Hoo, la escultura del "Hombre León", las Cabezas Olmecas, el palacio del Minotauro, la embarcación vikinga de Oseberg y la ciudad más antigua del mundo, Çatalhöyük.

  • EPISODIOS "TESOROS OCULTOS DE LA ANTIGÜEDAD"

Martes 20 de julio

#1 EL TESORO DE SUTTON HOO (THE SUTTON HOO HOARD)

Janina 'Nina' Ramirez cuenta la historia de cómo, en el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, se descubrió en un jardín de Inglaterra el emplazamiento de Sutton Hoo, el cual contenía invaluables tesoros que revelaron los orígenes de la cultura anglosajona.

Martes 27 de julio

#2 EL HOMBRE LEÓN (THE LION MAN)

Nina Ramirez va tras los pasos del arqueólogo Nazi que, justo antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial, descubrió la escultura del "Hombre León", un tesoro de 40.000 años de antigüedad que reveló cómo fueron los comienzos de la civilización.

Martes 3 de agosto

#3 LAS CABEZAS OLMECAS (THE OLMEC HEADS)

Nina Ramirez viaja a México y sigue los pasos de dos exploradores en busca de las misteriosas "Cabezas Colosales" en la peligrosa jungla de México. En plena Segunda Guerra Mundial, las cabezas se convirtieron en pistas que revelaron la existencia de una antigua y prodigiosa civilización.

Martes 10 de agosto

#4 EL PALACIO DEL MINOTAURO (THE MINOTAUR'S PALACE)

Janina visita la isla griega de Creta tras la pista de un millonario reconocido a nivel mundial por haber sido quien descubrió el mítico palacio del Minotauro y la primera civilización occidental. ¿Cuáles son las polémicas que rodean a sus descubrimientos? ¿De qué se lo acusa?

Martes 17 de agosto

#5 EL BARCO VIKINGO (THE VIKING SHIP)

Janina decide recorrer las tierras de Escandinavia para investigar la historia de una milenaria embarcación perdida que transformó para siempre la feroz reputación de los vikingos. ¿Cómo fue que este simple barco se convirtió en un símbolo de la lucha de las naciones por la libertad?

Martes 24 de agosto

#6 LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DEL MUNDO (WORLD'S OLDEST CITY)

Janina está en Turquía siguiendo a un joven explorador que encontró la ciudad más antigua del mundo y reescribió el comienzo de la civilización, hasta que su reputación fue destruida por el escándalo.

  • RESUMEN

En los primeros tres episodios de TESOROS OCULTOS DE LA ANTIGÜEDAD, la serie repasa la historia detrás de tres hallazgos que se dieron en una época dorada de exploración y arqueología, una era en la que los aventureros se dispusieron a explorar los rincones más remotos del mundo, con la esperanza de descubrir pistas sobre nuestro pasado olvidado. Durante el verano de 1939, cuando el mundo se encontraba al borde de la Segunda Guerra Mundial, se descubrieron tres tesoros extraordinarios que cambiarían radicalmente nuestro conocimiento sobre los orígenes y la diversidad de la cultura humana, acercándonos a los mundos. de nuestros antepasados.

Desde un arqueólogo aficionado autodidacta hasta un par de aventureros carismáticos y un académico impulsado por una oscura agenda política, la Dra. Janina Ramirez va detrás de notables arqueólogos exploradores de antes de la guerra que realizaron estos hallazgos que modificaron nuestra comprensión sobre los orígenes de la civilización.

En el primer episodio, la historiadora explora el descubrimiento de un increíble barco funerario anglosajón en Suffolk (Inglaterra), que data de principios del siglo VII. Se trata del Sutton Hoo, conocido también como el 'Tutankamón británico', donde fueron hallados importantes tesoros de la cultura anglosajona. La joven inglesa Edith Pretty (1883-1942) fue la responsable de la excavación realizada en el terreno de su propiedad de Suffolk y que permitieron el hallazgo de las reliquias que incluyeron el famoso casco de Sutton Hoo; además de cetros, escudos, monedas, armas en oro, plata, bronce, hierro y madera convirtiéndose uno de los descubrimientos más importantes de la arqueología británica.

En el segundo capítulo, Ramirez viaja a las cuevas del sur de Alemania donde va tras los pasos de la escultura del "Hombre León", quizás la obra de arte más importante de la Edad de Hielo, una de las primeras grandes obras maestras de la historia de la humanidad y que fue descubierta en fragmentos en agosto de 1939 por un equipo de arqueólogos nazis comandado por el académico ambicioso Robert Wetzel. En el tercer episodio, la Dra. Ramirez viaja a la jungla de México para rememorar la historia de las distintivas Cabezas Olmecas de la antigua Mesoamérica, unas notables cabezas colosales hechas de piedra que marcaron los vestigios de una civilización y que fueron encontradas en 1938 por el equipo de exploradores liderado por el matrimonio de norteamericanos Matthew y Marion Stirling.

En los últimos tres episodios de TESOROS OCULTOS DE LA ANTIGÜEDAD Janina sigue los pasos de tres hombres que viajaron por el mundo en busca de otros tesoros que reescribieron nuestra historia humana, llevándonos, en el cuarto capítulo, a los mares azules y palacios antiguos de la isla griega de Creta para seguir la pista del millonario que descubrió el mítico palacio de Knossos, hallado por el británico Sir Arthur Evans, quien viajó en el siglo XIX a esas tierras en la búsqueda detrás del mito griego más famoso del Rey Minos y el terrorífico monstruo conocido como el Minotauro, que se mantenía escondido en las profundidades de su palacio.

En el quinto episodio, 'Nina' viaja a la vasta llanura de Konya en Turquía para desentrañar la historia del arqueólogo James Mellaart quien, en 1961, en el centro de Turquía, descifró el misterio de cómo la humanidad dio su primer salto de la edad de piedra a la vida urbana que conocemos hoy: descubrió la ciudad más antigua del mundo, Çatalhöyük, de 9.500 años. Finalmente, en el último episodio, la experta visita los fiordos del sur de Noruega para explorar el descubrimiento de la impresionante embarcación de Oseberg, el barco vikingo más antiguo y mejor conservado del mundo cuya estructura y tesoros milagrosamente sobrevivieron casi intactos durante un milenio.

En 1903, el profesor y arqueólogo sueco Gabriel Gustafson, motivado por un agricultor que le mostró un fragmento de madera tallada de un timón hallado en su granja, investigó la propiedad del granjero donde finalmente se halló el barco de Oseberg, el entierro vikingo más lujoso y extravagante jamás encontrado, que con sus delicadas tallas y su elegante diseño transformarían por completo la reputación de los vikingos como salvajes feroces.

"Creo que no hay una serie que se haya hecho como esta. Nunca he oído una serie o documentales de historia con un toque humano tan especial para contar historias del pasado, haciéndolo a través de los descubrimientos de los antiguos arqueólogos, sus experiencias, de cómo se sintieron cuando los tesoros salieron de la tierra. Realmente el entusiasmo que ven es mío. Se me conoce como una persona muy apasionada por estos temas y espero que esto realmente lo puedan ver a través de la cámara. Cuando yo encuentro estas cosas, las reacciones que ven que yo tengo son reales y esto es un viaje para mí en el que verdaderamente me apasioné y espero que ustedes se apasionen también", concluyó Janina.

Producida por Alleycats Films para BBC esta serie de relatos de viaje de historia y arte es producida por Emma Parkins junto con el Dr. Ed Stobart de Alleycats.

  • Sobre Janina Ramirez

Historiadora, presentadora y autora británica. Janina es Directora del curso de Certificado y Diploma en Historia del Arte en el Departamento de Educación Continua de la Universidad de Oxford, presentadora y documentalista de la BBC (arte e historia), escritora y Presidente del Festival de Historia Gloucester.

Janina fue a la escuela en Slough, Berkshire, Inglaterra. Obtuvo una licenciatura en literatura inglesa, con especialización en inglés antiguo y medio, en St Anne's College, Oxford, antes de completar sus estudios de posgrado en el Centro de Estudios Medievales de la Universidad de York. Además, Janina realizó un doctorado en simbolismo artístico y literario de las aves, lo que la llevó a una obtener una cátedra en el Departamento de Historia del Arte de York, seguida de puestos de docencia en la Universidad de Winchester, la Universidad de Warwick y la Universidad de Oxford.

La carrera televisiva y radial de Janine incluye más de 20 créditos desde el 2010 hasta la actualidad. Y entre sus publicaciones como escritora se encuentran los libros "The Private Lives of the Saints: Power, Passion and Politics in Angolsaxon England" (2015), "Juliano f Norwich: A very Brief History" (2016), "Riddle of the Runes (A Viking Mystery)" (2018), "Way of the Waves (A Viking Mystery" (2019) y "Beowulf" (2019).

A Janina le apasiona comunicar ideas sobre el pasado. Como conferencista y directora de curso, comparte sus ideas información e inspiración con cada estudiante y también abre el tema a todo aquel que quiera escucharlo, a través del amplio alcance de la televisión, la radio, las publicaciones y los nuevos medios.

Sui investigación comenzó con una licenciatura en literatura inglesa en Oxford, seguida de una maestría y un doctorado en el Centro de Estudios Medievales de York sobre el arte, la literatura y la cultura de la Inglaterra anglosajona. Sus intereses se ramificaron hacia el exterior en todas las direcciones, y ha enseñado de manera más amplia desde la arquitectura clásica hasta el trabajo de la artista conceptual Tracey Emin.

Janine ha vivido, investigado, transmitido y publicado durante un período de grandes cambios, la Revolución Digital, en el que los modos tradicionales de comunicación están siendo reemplazados por nuevas formas de interactuar con las audiencias de todo el mundo.

  • EVENTO VIRTUAL

"La historia es una trama fascinante que se construye a través de evidencias del pasado. Y esta nueva serie transmite de un modo revelador cómo un hallazgo inesperado de un antiguo objeto puede cambiar radicalmente nuestras ideas sobre una civilización entera. "Tesoros ocultos de la antigüedad" es una producción que refleja el espíritu documental de History 2 en estado puro y una verdadera pasión por la historia", señala Miguel Brailovsky,Senior VP de Contenido de History y History 2 Latin America.

Este miércoles 14 de junio, a raíz del estreno de esta miniserie, HISTORY 2 realizó un exclusivo evento virtual para la prensa de América Latina que contó con la participación de la Dra. Janina Ramirez, quien habló de su experiencia en esta producción a los más de 150 periodistas presentes en la conferencia.

"Lo que es exclusivo y único de esta serie que no se ha hecho nunca antes es que contamos la historia de distintos períodos históricos, de los vikingos, de los anglosajones, los olmecas. Pero lo hacemos a través de los lentes de los arqueólogos que hicieron estos descubrimientos. ¿Quiénes eran? ¿Qué estaban buscando? Por qué encontraron esto? ¿Por qué hicieron estas aventuras a lo Indiana Jones? Y esa es la parte humana de la historia que tiene tanto importancia para mí. Entonces una no aprende sólo sobre el pasado lejano sino también el pasado reciente", contó Ramirez, quien además dio su reflexión acerca del rol de las mujeres historiadoras.

"Se puede decir que la historia en los últimos cientos de años, la mayor parte de los historiadores, que escriben y que hacen historia, son hombres. Probablemente sí. Pero si vamos más hacia el pasado y analizamos de nuevo, encontramos mujeres en todas las historias. Y en todas las historias que van a ver en estos capítulos hay mujeres protagonistas. Entonces, a veces las pioneras de todos estos descubrimientos fueron mujeres como Eddith Pretty como con el tesoro de Sutton, o Marion Sterling, que fue igual de importante que su marido Matthew en el descubrimiento de las cabezas olmecas. Y si hablamos del barco vikingo de Oseberg, de nuevo no quiero revelar secretos, pero hay mujeres importantes que participaron en este descubrimiento también. Entonces hay que pensar en cómo cambiamos la forma de pensar acerca del pasado y queriendo encontrar más de nosotras mismas en el pasado. Definitivamente se está dando un cambio en esta última década en la que buscamos historias distintas. Empezamos a analizar perspectivas diferentes y creo que la forma en la que yo hago historia es distinta a la de otras personas que hacen historia. Entonces hay cosas nuevas que se están dando y las mujeres están liderando este movimiento y este cambio", explicó Janina.

"Con una conducción magistral de Yanina Ramírez, quien le aporta una personalidad e increíble a la serie, esta producción tiene que ver justamente con el concepto con cómo un hallazgo inesperado en cualquier momento de la historia nos hace reescribir la historia en su totalidad y nos hace cambiar totalmente las opiniones y las creencias que teníamos muchas veces sobre una civilización entera. Y esta magia de cómo la historia, que parece tan firme y tan escrita en piedra en los libros, puede ponerse en duda y ponerse en cuestionamiento y reinterpretar de una forma totalmente distinta ante un hallazgo, que hace que toda nuestra idea sobre nuestros antepasados y nuestra civilización cambie de un día para el otro. Ese es el homenaje que creo que esta serie rinde a este espíritu de History 2 que homenajea la historia y homenajea el género documental", describió Brailovsky en el evento.

GRAN ESTRENO

"TESOROS OCULTOS DE LA ANTIGÜEDAD"

MARTES 20 DE JULIO A LAS 22:00 HRS. ARG/MEX - 20:00 HRS. COL

DISPONIBLE EN VOD Y HISTORY PLAY

Calendario

Hoy es :

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad