Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

El año 1979 en Archivo General de la Emoción, con Felipe Pigna: Horario TVP Televisión Pública

"Archivo General de la Emoción" con la conducción de Felipe Pigna

Año 1979:

Los Argentinos somos ¿Derechos y humanos?

Televisión Pública presenta el décimo capítulo de "Archivo General de la Emoción", un ciclo que recorre con un vasto material de archivo los recuerdos musicales, artísticos y de la vida cotidiana que quedaron grabados en lamemoria colectiva de los argentinos.

Felipe Pigna nos guiará en un viaje por el año 1979, en plena dictadura cívico-militar,para tratar de entender el sentido del slogan de propaganda acuñado por el régimen 'Los argentinos somos derechos y humanos' y vincularlo con la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que permitió romper el cerco de silencio que había impuesto la dictadura en relación a la violación de los derechos humanos en Argentina.

Además, se recordarán hechos signficativos como el incendio del Teatro Avenida de la Avenida de Mayo; la distinción al escritor Jorge Luis Borges con el Premio Cervantes de Literatura; el exilio del Dr. Héctor José Cámpora; la liberación de Jacobo Timerman; la conquista de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil en Japón de la mano de Diego Maradona y Ramón Díaz; la muerte del jerarca nazi Josef Mengele; la publicidad de la Dictadura Militar; la trayectoria de Victoria Ocampo, una vida dedicada a la cultura; la guapeza del campeón mundial de boxeo Víctor Emilio Galíndez; el cierre de la emblemática Industrias Mecánicas del Estado (IME), creadora del Rastrojero Diesel y la imagen del compositor italiano Nino Rota. Música, cine y sentimiento.

El Archivo General de la Emoción invita a disfrutar del patrimonio emocional de los argentinos, que tiene su sede en cada casa y en cada familia, recorriendo los temas y los hechos que están en el corazón de la memoria y en la memoria del corazón.

Ficha Técnica:

Conducción: Felipe Pigna. Arte Digital: Fabián Valdivia. Post producción de sonido: Sebastián Castronuovo. Edición de post producción: Marcelo Zizzetta. Realizadores: Gabriel Bassi y Adrián Flores. Producción: Silvina Müller. Iluminación: Gustavo Nakamura.

Este sábado 25 a las 21.00 hs

"Archivo General de la Emoción"

con Felipe Pigna

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad