Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Programación 8M, actividades gratis Centro Cultural Recoleta Marzo Abril 2022

Una agenda de actividades con charlas, sesiones musicales, clubes, talleres, obras de teatro y más.

El Recoleta

lanza su nueva campaña

8M

En marzo y abril, el Centro Cultural Recoleta, dependiente del Ministerio de Cultura, presenta 8M, una nueva agenda de actividades que nos invitan a repensar cómo nos vinculamos con los otros, con el planeta y con nosotros mismos, desde las enseñanzas de los ecofeminismos, a través de charlas, talleres, conversaciones, sesiones musicales, recitales y clubes.

También habrá presentaciones de libros, Tardes Clave 13/17, ferias, beatbox, cine, visitas guiadas, muestras, lecturas performáticas y más.

Activistas como Lala Pasquinelli, Feminacida, Ecointensa y Flavia Broffoni; investigadoras como Denise Najmanovich, Paula Gabriela Núñez, Florencia Tola, Maristella Svampa y Romina Bianchini ; artistas y talleristas comoJulia Mackeprang, Jazmín Giordano, Florencia Gallino de Sitopia, Catalina León y Laura Palavecino; solistas y bandas como Flopa, Luna Sujatovich, Mariana Päraway, Abril Olivera, Agua Florida, Livia, María Pien, Eve Caletti, Mar Marzo y Nación Ekeko; especialistas en nutrición como Marcela Manuzza y Laura Buss, además de cineastascomo Santiago Loza, Agustín Nuñez y Mariano Torre, son algunas de las personalidades que protagonizarán las actividades. El diseño tipográfico está a cargo de Fabiola Mejía.

Calendario de actividades

Una de las actividades destacadas de la programación serán los clubes que propondrán el encuentro, la participación y el cruce de experiencias a lo largo de cuatro encuentros. Participará Flavia Broffoni con "Pensamiento en clave ecofeminista", en donde va a abordar las ideas de varias autoras enmarcadas en los diversos ecofeminismos. "Círculo de Tejido Tramar en Tribu", con Julia Mackeprang, va a proponer un encuentro colectivo en torno al tejido. "Alimentación basada en plantas, consciente y saludable", a cargo de la nutricionista Marcela Manuzza y la cocinera especialista en comida sana Laura Buss, invitará a reflexionar sobre lo que comemos y las posibilidades de nutrirnos mejor.

También habrá charlas, como "Luchas ambientales y feminismos ecoterritoriales en América Latina" con la investigadora, socióloga y escritora Maristella Svampa, la de la antropóloga Florencia Tola, "Cuerpo, género y naturaleza. La perspectiva de los qom del Chaco argentino", donde desarrollaráideas de los indígenas tobas en relación al cuerpo, al género y sus vínculos con la naturaleza. La bioquímica y epistemóloga Denise Najmanovich hablará sobre"Ecofeminismo y Cuidadanía: otra mirada de la vida", intervención que promueve una existencia cuidadosa y respetuosa con el entorno que nos rodea. Paula Gabriela Núñez propone la charla "Entre la pachamama, la esclava y la princesa: ¿Qué es la naturaleza en las fronteras?", una reflexión sobre cómo los seres humanos nos relacionamos con el medio ambiente abordada desde la filosofía.

Los viernes a las 20, la música será protagonista con unciclo de recitales en la terraza en donde participarán mujeres que hablan de la libertad, el deseo, escriben sus propias rimas y canciones con los sonidos del indie rock, pop, soul y el trap. Participarán Livia + María Pien,Kiefa + Abril Olivera, Gatitas Veganas, Eve Caletti + Odd Mami,Nina Suárez + Flopa y BB ASUL + Kris Alaniz.

Los jueves a las 20 habrá sesiones musicales con el ciclo "Esencia Folk", donde se presentarán: Nación Ekeko, Mariana Päraway, Luna Sujatovich y para el cierre, un concierto de la cantautora rosarina China Roldán y laporteña Lara Moure Net en formato de dúo, un recorrido por diversos géneros latinoamericanos.

Los fines de semana habrátalleres sobredisciplinas como pintura, bordado, manga, periodismo con perspectiva de género, juegos que contemplen las problemáticas ambientales, además de huerta y astrología en donde participarán Jazmín Giordano, Sitopia, Laura Palavecino, Catalina León, Maelitha, Nilda Rosemberg, entre otras.

Los miércoles habrá cine en la terraza. Se proyectarán dos películas argentinas que abordan desde distintas perspectivas la relación con la Tierra, con vidas extraterrestres y con la sustentabilidad. Se proyectará la premiada"Breve historia de un planeta verde", de Santiago Loza y "Navetierra: un nuevo mundo en el fin del mundo", de Agustín Nuñez y Mariano Torre, con producción y papel protagónico de Elena Roger.

Las ferias sobre historieta, arte gráfico y diseño sustentable serán: "Línea Cinética 2.0. Autoras de historietas y producciones gráficas", organizada por Mirita y Marcia Juárez, "Batido de viñetas" curada por Agustina Casot de Vamos las pibas y "Feria Hábitat BA: Diseño sostenible, cuidado y regeneración", curada por Fauna Querida.

Habrá dospresentaciones de libros vinculadas al feminismo y a la vida sustentable. La artista visual, activista, poeta y abogada Lala Pasquinelli, dará a conocer "#NosTenemos. Historias de sororidad", el primer libro publicado por el colectivo "Mujeres que no fueron tapa". María Natalia Mazzei, abogada, activista ambiental y conocida en las redes como @ecointensa, va a presentar su primer libro, "Una vida sustentable".

El sábado 30 de abril habrá una jornada de conversatorios ecofeministas en todo el centro coordinada porLala Pasquinelli,un encuentro para conocer distintos aspectos de esta problemática.

Además, continúanlos torneos de Beatbox, con la vuelta de Duelo de Parlantes y Tardes Clave 13/17, que incluirá actividades especiales como la presentación del libro "La soberanía de nuestros cuerpos", de la ginecóloga Fabiana Taul, y el recital de la cantautora de jazz Mar Marzo.

También se podrá utilizar el espacio de trabajo y patio de lectura, la sala de dibujo, venir a entrenar, conocer la historia del centro con visitas guiadas y recorrer las muestras de artes visuales.

Horarios del centro

Martes a viernes, de 13.30 a 22 hs

Sábados, domingos y feriados de 11.15 a 22 hs

Las actividades son de carácter gratuito y algunas requerirán inscripción previa en

centroculturalrecoleta.org

Mirá la programación completa en

centroculturalrecoleta.org

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad