Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

La Hora de la Desaparición, fecha estreno Argentina película 2025 con Josh Brolin, sinopsis, reparto, ficha Weapons

SINOPSIS Cuando todos los niños de la misma clase, menos uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora, una comunidad se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición.

Horario Música por la Ciencia, descubrimientos argentinos por la Televisión Pública, sinopsis

Desde este martes, en Televisión Pública, la científica Andrea Gamarnik y la música Clara Cantore abren un espacio para reivindicar los avances de la ciencia argentina en el contexto de la pandemia.

Comienza

'Música por la Ciencia'

para visibilizar el esfuerzo de la investigación en salud

Con Desde el laboratorio de la Fundación Leloir, la viróloga Andrea Gamarnik y la música Clara Cantore reciben a reconocidas personalidades de la música y la ciencia argentina para dialogar sobre descubrimientos y avances producidos en nuestro país en torno a la pandemia de COVID-19, en un ambiente intimista en el que la música actúa como complemento ideal.

'Música por la Ciencia' es una producción del canal público TECtv, dependiente del Ministerio de Ciencia y TEcnología.

Se estrenará en las pantallas de Televisión Pública

Músicos de distintos géneros visitan a científicos en sus lugares de trabajo para acompañar sus tareas e intercambiar experiencias. Entre los primeros invitados aparecen Juanchi Baleirón, de Los Pericos; Nahuel Pennisi; Piñón Fijo; Juan Carlos Baglietto; Pipi Piazolla y Sandra Mihanovich, entre otros.

Gamarnik cuenta con numerosos reconocimientos, entre los que sobresalen su incorporación a la Academia Americana de Microbiología, a la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, el Premio Internacional L'Oreal Unesco "Por las Mujeres en la Ciencia" en representación de América Latina, y el Premio Konex en Ciencia y Tecnología, mención a la trayectoria, en Microbiología.

"Música por la Ciencia" nació poco tiempo después de que la pandemia irrumpiera en la Argentina. Gamarnik y su equipo habían hecho un paréntesis en sus investigaciones sobre los virus de dengue y Zika para dedicarse plenamente al desarrollo de los kits nacionales para medir anticuerpos contra el COVID-19. Entonces apareció Cantore, cantautora y bajista, para acompañar con música la entrega de los científicos a tiempo completo. Una canción dio origen a la complementariedad: una alianza de Música por la Ciencia.

El envío fue presentado en la Feria del Libro el sábado pasado durante un acto que contó con las participaciones del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano; el director ejecutivo de Televisión Pública, Claudio Martínez, y el productor del ciclo, Santiago Alonso.

Desde el martes 10 de mayo 2022

a las 23.00 por Televisión Pública

Se emitirá todos los martes a las 22.

También se verá a través de la señal del ministerio desde el viernes 13 de mayo a las 23.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming