Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Fechas estreno Disney+ 2025 de series originales desde Agosto 2025

DISNEY+ REVELA NUEVO MATERIAL DE SUS PRÓXIMOS ESTRENOS Y DE GRANDES ÉXITOS QUE REGRESAN CON NUEVAS TEMPORADAS El adelanto incluye imágenes de la nueva temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo, y un primer vistazo a la quinta temporada de la serie original de Star Only Murders in the Building y a Wonder Man, de Marvel Television

Documental Trelew La fuga que fue masacre en el Ciclo Cine documental de Televisión Pública, sinopsis

"Trelew. La fuga que fue masacre",

una historia criminal de la dictadura militar

Televisión Pública presenta el film documental "Trelew. La fuga que fue masacre", con la dirección de Mariana Arruti, que narra la historia de un grupo de prisioneros de distintas organizaciones políticas confinado en la cárcel de Trelew en la provincia del Chubut en el mes de agosto de 1972.

La cárcel de Trelew era considerada un presidio de máxima seguridad y con casi nulas posibilidades de escape.

El plan de fuga de más de un centenar de presos políticos bajo la dictadura militar presidida por Alejandro A. Lanusse se ponía en marcha.

Algunos lograron alcanzar el cercano aeropuerto de Trelew, su puerta de escape hacia el Chile socialista de Salvador Allende.

Sin embargo, diecinueve presos fueron recapturados y acribillados -aunque tres lograron sobrevivir- una semana después en una base militar cerca de la ciudad. El resto correrá distinta suerte.

Trelew es un punto de quiebre, presagio de lo que vendrá en un país que ya no será el mismo.

Ficha Técnica:

Guión y dirección: Mariana Arruti

Producción: María Pilotti

Fotografía: Javier Miquelez

Edición: Mariana Arruti, Miguel Schverdfinger

Música: Bernardo Baraj

Algunos premios y distinciones:

2003, Festival del Cinema Latino Americano di Trieste, Edición 18º, Película, Premio Salvador Allende

2003, Festival del Cinema Latino Americano di Trieste, Edición 18º, Película, Premio Vídeo América

2003, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Edición 25º, Documental, Mención

2004, Cinélatino, Rencontres de Toulouse, Edición 16º, Documental, Mención Especial

2005, Mostra de Cinema Llatinoamericá de Catalunya, Edición 11º, Documental, Mención Especial al Documental

2007, Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos "Bolivia, el séptimo ojo es tuyo" (FESTIMO), Edición 3º, Documental, Premio del Público

Este domingo 21/8 a las 23.00

Cine documental por Televisión Pública

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming