SINOPSIS HOMO ARGENTUM presenta una colección de 16 historias satíricas, encarnadas por Guillermo Francella. Cada uno de sus personajes expone una tensión...
La ciudad de Chascomús será la sede de la séptima edición del encuentro organizado por la Fundación SOIJAr (Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina), que convocará a 600 jóvenes músicos de todo el país.
Durante una semana, niños, niñas, jóvenes y líderes provenientes de las 24 jurisdicciones de la Argentina que eligen la música como instrumento de crecimiento personal y comunitario compartirán una agenda orientada a proyectar las capacidades individuales y colectivas de instrumentistas, referentes y agrupaciones musicales del país, mediante capacitaciones a cargo de referentes de las principales orquestas de la Argentina.
Chascomús vibrará de amor a la música y a los semejantes, enalteciendo los valores de igualdad, integración y trabajo en equipo. El público se alza y las orquestas infantiles y juveniles comienzan a sonar.
La Fundación SOIJAr es una organización sin fines de lucro que promueve en Argentina el sistema de creación, desarrollo y fortalecimiento de orquestas infantiles y juveniles como herramientas de educación y promoción sociocultural para los chicos de nuestro país.
Brinda formación musical y pedagógica como instrumento de educación ciudadana a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, docentes y agrupaciones musicales con un sistema de orquestas y coros como herramientas de inclusión que promueva el desarrollo humano y la integración comunitaria
Presidenta Honoraria Fundación SOIJAr Valeria Atela: Autora de la Metodología Orquesta-Escuela, Fundadora y Directora General de la Orquesta-Escuela de Chascomús, primera en la especialidad en el país.
La programación del Festival SOIJAr 2023 incluye, entre otras actividades:
• Gala lírica de apertura a cargo de la Orquesta Escuela de Chascomús, en su rol de anfitriona, más "embajadores/multiplicadores" de todo el país, bajo la dirección del maestro Carlos Vieu y con la participación de la soprano Marina Silva, la mezzosoprano Alejandra Malvino, el tenor Enrique Folger y el barítono Ricardo Crampton. Martes 21, a las 19.30, en la Parque Libres del Sur, frente a la laguna.
• Conciertos y presentaciones de agrupaciones musicales de todo el país en los atardeceres de la laguna de Chascomús. Miércoles, 22, jueves 23y viernes 24, a las 19.30, en el Parque Libres del Sur, frente a la laguna.
• Concierto de cierre por partida doble a cargo de la Selección Argentina de Músicos de Orquestas Infantiles y Juveniles, bajo la dirección de los maestros Christian Baldini y Valeria Atela, en la orilla de la laguna local y en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. El sábado 25 a las 19.30, en el parque libres del Sur, frente a la laguna; y el lunes 27 a las 13, en el Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires.
• Clases de las Academias Argentinas de Instrumento y siete seminarios de Formación Musical en simultáneo, de agrupaciones provinciales o regionales.
• Seminario de Dirección Orquestal y Secuenciación de Repertorio. Del 22 al 24.
• Simposio "Orquestas Infantiles y Juveniles como instrumento de educación ciudadana y promoción humana". Del 22 al 25.
• Concursos del Banco de Instrumentos itinerante de la Fundación SOIJAr.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.