Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Cómo ver Disney+, HBO Max, Paramount+, Prime Video, DSports y DGo con una única factura: Plan Streaming

DGO presenta el "Plan Streaming" que incluye el acceso a las principales plataformas a un precio imperdible Con el nuevo paquete, los suscriptores de DGO podrán acceder a los contenidos de Prime Video, Disney+, HBO Max y Paramount+. La propuesta mejora la experiencia de los usuarios, con un precio competitivo y una única factura.

Películas de Aleksander Ford en Filmoteca 2023: Horarios Televisión Pública

Filmoteca, temas de cine le dedica a sus seguidores una programación con dos emblemáticas películas provenientes de la ex-cortina de hierro y que hacen historia.

Fin de semana de Aleksander Ford: Un precursor de la filmografía polaca

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

Nacido en 1908 como Mosze Lifszyc en Kiev (hoy Ucrania, entonces Imperio Ruso), Aleksander Ford tuvo una vida signada por la gloria y la tragedia. Realizó su primer largometraje en 1930 en Polonia y, al iniciarse la Segunda Guerra Mundial, huyó a la Unión Soviética donde colaboró con películas de propaganda para el Ejército Rojo.

Tras el final del conflicto, regresó a Polonia, y se convirtió en uno de los realizadores más importantes del país. Se hizo cargo de Films Polski, la compañía cinematográfica estatal, y fue profesor de la célebre escuela de cine de Lodz. Fue maestro y mentor de realizadores como Roman Polanski y Andrzej Wajda.

Comunista convencido, Ford intentó transmitir mensajes políticos en sus películas. Sus relaciones con las autoridades fueron fluctuantes, donde llegó a ser una de las figuras más poderosas de la industria. Finalmente cayó en desgracia y se exilió, primero en Israel, luego en Dinamarca y finalmente en Estados Unidos, donde intentó retomar su carrera sin éxito. En 1980 se quitó la vida.

Su nombre, en su tiempo prestigioso, no es recordado junto a otros grandes del cine polaco, algunos de los cuales formó.

Es en los últimos tiempos que su figura empieza a ser rescatada, y Filmoteca, temas de cine lo hace también a través de dos de sus películas más importantes y de muy diferente intención: "Los Caballeros Teutónicos", una superproducción a escala épica que en su momento fue la producción polaca más cara y exitosa, y "El octavo día de la semana", un pequeño film intimista con mensaje social, que le valió el rechazo y prohibición de las autoridades polacas.

Se exhibirán:

Sábado a la 1.30 - "Los Caballeros Teutónicos" (1960) de Aleksandr Ford. Con Urszula Modrzynska, Grazyna Staniszewska, Andrzej Szalawski, Henryk Borowski. Sobre la novela de Henryk Sienkiewicz

Domingo a la 1.00 - "El octavo día de la semana" (1958) de Aleksandr Ford. Con Sonja Ziemann, Zbigniew Cybulski, Barbara Polomska, Ilse Steppat, Emil Karewicz.

Este sábado a la 1.30 y el domingo a la 1.00 en la trasnoche de TV Pública

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming