Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Culpa nuestra, película española 2025 con Nicole Wallace y Gabriel Guevara, sinopsis, reparto, ficha: Prime Video

SINOPSIS La boda de Jenna y Lion propicia el tan deseado reencuentro entre Noah y Nick tiempo después de su ruptura. La dificultad de Nick para perdonar a Noah se alza como una barrera insalvable.

Películas del director argentino Manuel Romero en Filmoteca 2023: Horarios Televisión Pública

El cine popular de Romero, en el que el mismo realizador escribía el argumento y hasta la música, incursionó en variados géneros como la comedia, el melodrama y el policial.

Fin de semana de Manuel Romero: Un creador multifacético del cine argentino

Televisión Pública presenta dos nuevas emisiones de Filmoteca con la conducción de Fernando Martín Peña y Roger Koza, dedicadas al cine argentino y lo hace a través de un realizador imprescindible: Manuel Romero.

Romero fue comediógrafo, letrista de tango, se lo señala como uno de los creadores del Teatro de Revista, y, por supuesto, fue uno de los directores fundamentales del cine argentino de los años '30 y '40.

Nació en 1891 y se destacó como escritor y director de piezas teatrales antes de ingresar a la industria del cine junto a Carlos Gardel, para quien coescribió "Las luces de Buenos Aires", el primer largometraje protagonizado por el cantante.

Su debut como realizador se produjo en 1935 con "Noches de Buenos Aires" junto a Fernando Ochoa y Tita Merello. Arrancó así una filmografía exitosa y prolífica que se extendió hasta 1953 con más de 50 películas.

Trabajó con las grandes figuras de su tiempo como Niní Marshall, Paulina Singerman, Luis Sandrini, Olinda Bozán, Tita Merello, Hugo del Carril, Florencio Parravicini, Sabina Olmos, Enrique Serrano, Pepe Arias, Mecha Ortiz y Alberto Castillo.

No tuvo el favor de la crítica, pero sí el del público, y su nombre fue sinónimo de suceso comercial. Sus películas tuvieron como protagonistas a las clases populares e incorporaron temáticas e intereses propios de las mismas, como el tango, el deporte, la bohemia nocturna y formas de entretenimiento como el sainete, la radio y la revista.

Filmoteca es una realización de TV Pública

Conducción: Fernando Martín Peña y Roger Koza

Producción General:Walter Soffiantini

Equipo de Producción: Ricardo Ottone, Dalmiro García y Marcelo Tejeira

Se exhibirán:

Sábado a la 1.30

- "Elvira Fernández, vendedora de tienda" (1942) de Manuel Romero. Con Paulina Singerman, Juan Carlos Thorry, Tito Lusiardo, Fernando Campos y Sofía Bozán.

Domingo a la 1.00

- "Gente Bien" (1939) de Manuel Romero. Con Amalia Bernabé, María Esther Buschiazzo, Miguel Caló, Hugo del Carril, Delia Garcés, Tito Lusiardo y Nathán Pinzón.

Este sábado a la 1.30 y el domingo a la 1.00 en Filmoteca, temas de cine

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming