BAHAR, La historia de una segunda oportunidad La trama sigue a Bahar, una mujer que abandona su carrera como médica por la familia y que, tras una grave en...
Como lo dispone la reglamentación vigente, los partidos que dispute la selección argentina Sub-20 llegarán a todo el país en forma libre y gratuita por Televisión Pública.
Una nueva aventura mundialista comienza en Televisión Pública. Desde este sábado, y a cinco meses de la consagración de la Selección Argentina en Qatar 2022, la Sub-20 albiceleste al mando de Javier Mascherano comienza su recorrido en el Mundial de la FIFA de la categoría que tiene como sede a nuestro país.
En su primer compromiso por el Grupo A del certamen, los juveniles de Argentina enfrentarán en el estadio "Madre de Ciudades" de Santiago del Estero al representativo de Uzbekistán.
El equipo periodístico que llevará adelante las transmisiones está integrado por Gustavo Kuffner en los relatos, Miguel Osovi en los comentarios y Gabriela Previtera con Germán Berghmans como entrevistadores desde el campo de juego.
Televisión Pública también acompañará a los dirigidos por Mascherano en los cotejos subsiguientes que disputen. Los partidos de la primera ronda serán contra Guatemala, el 23 de mayo a las 18.00, también en Santiago del Estero, y contra Nueva Zelanda, el 26 de mayo a las 18.00, en el estadio del "Bicentenario" de San Juan.
De progresar hacia los octavos de final, Argentina tiene dos escenarios posibles: de salir primera, chocará contra el mejor tercero que provenga de los Grupos C, D o E en San Juan el miércoles 31. Pero de salir segundo, jugará en Mendoza ante el segundo del Grupo C el jueves 30 de mayo.
Luego de que la FIFA decidiera cancelar a Indonesia como país anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 por cuestiones vinculadas a sus posiciones políticas, rápidamente la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se presentó como aspirante a organizar el campeonato, lo que finalmente se oficializó el pasado 17 de abril.
Los escenarios que superaron las exigencias de la FIFA y fueron designados para desarrollar las competencias son el "Diego Armando Maradona" de La Plata; "San Juan del Bicentenario", de la provincia cuyana; "Malvinas Argentinas" de Mendoza y el "Estadio Único Madre de Ciudades", de Santiago del Estero.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.