Este reality show documental ofrece el primer vistazo íntimo a la vida del conductor de TV argentina, Marcelo Tinelli y su familia Prime Video estrena la s...
¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia
¿Viste estos artículos?
-
Los Tinelli, serie reality show documental con Marcelo Tinelli y su familia, sinopsis: Prime video
Este reality show documental ofrece el primer vistazo íntimo a la vida del conductor de TV argentina, Marcelo Tinelli y su familia Prime Video estrena la s... -
Chespirito Sin Querer Queriendo, fecha estreno serie sobre Roberto Gómez Bolaños con Pablo Cruz, sinopsis, elenco: Max
Llega la nueva bioserie para Max, sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños MAX ESTRENA LA BIOSERIE 'SIN QUERER QUERIENDO' Sin Querer Queriendo, es la histori... -
Chespirito Sin Querer Queriendo, fecha estreno serie sobre Roberto Gómez Bolaños con Pablo Cruz, sinopsis, elenco: Max
Llega la nueva bioserie para Max, sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños MAX ESTRENA LA BIOSERIE 'SIN QUERER QUERIENDO' Sin Querer Queriendo, es la histori...
¿Viste este artículo?
Sedes DOCA 2023 Festival Internacional de Cine Documental presencial y virtual
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
40 años de Democracia en las calles: "Cine de lucha y resistencia"
III FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL 15ª MUESTRA - DOCA
Una vez más, desde la asociación de documentalistas de Argentina (DOCA) se propone este gran encuentro de cine documental en el que la diversidad de miradas confluyen para alimentar y abrazar nuestra soberanía audiovisual.
Un espacio de reflexión, de participación y de lucha.
DOCA, que celebra sus 17 años de existencia, nació al calor de las luchas sociales, en defensa de la producción y difusión de documentales en Argentina.
Este año, el festival asume como eje conceptual la conmemoración de los 40 años del fin de la dictadura en Argentina.
En homenaje a la producción documental de este período se proyectarán películas emblemáticas revalorizando la tarea de reconocidos realizadores: Carlos Echeverría, Carmen Guarini, Mario Piazza, colectivos audiovisuales como Boedo Films, Mascaró Cine, Contraimagen, Cine Insurgente y otros que acompañaron este camino.
También se propone un diálogo con el presente a través de una amplia cantidad de producciones que historizan y problematizan estas cuatro décadas de democracia.
La Muestra DOCA, que fue el inicio identitario como festival, estará presente en las producciones de las películas de los socixs en calidad de pre estrenos y estrenos.
- CATEGORÍAS Y SECCIONES
- Competencia internacional de largometrajes documental,
- Competencia nacional de largometrajes documental
- Competencia latinoamericanos de largometrajes documental
- Competencia de cortometrajes documentales
- Muestra DOCA
- Proyecciones Especiales: 40 años democracia, con la presencia de los realizadores y debate posterior.
- Foco Diversidad y Género
- Foco Kurdistan
- EDITORIAL 40 AÑOS ¿QUÉ DEMOCRACIA QUEREMOS?
"El período que se inauguró hace 40 años, atravesado por las luchas que llevamos adelante para derrocar la dictadura, nos encuentra hoy en un contexto donde la derecha negacionista y los sectores ultraconservadores avanzan.
Con la recuperación de la democracia, logramos visibilizar gran pluralidad de voces, fue el comienzo de un lento rescate de numerosas expresiones artísticas, culturales e ideológicas, silenciadas por el régimen militar. Esto significó para muchxs un re descubrimiento, y se convirtió en una referencia importante que impactó en la producción documental durante los años 80 y 90 frente en la necesidad de dar testimonio, de oír las voces silenciadas, que la mayoría de las veces se reflejaban como vivencias individuales, sin tener en cuenta la dimensión de un plan sistemático de represión a la militancia política y social.
Los finales de los 90´s, pasando por el 2001, nos encontró en las calles registrando un país que estallaba y en el que continuaban los genocidios a mano del gatillo fácil, el hambre, la emigración forzada, el despojo de nuestros territorios y la entrega de nuestros recursos, todos hechos que aún en este marco democrático continúan y se profundizan.
Nuestra realidad como cineastas, explora la intimidad que nace de esa unión indisoluble entre lo que la pantalla muestra, de aquello que pasa afuera de la sala de cine, un cine documental en línea de pensarnos y re escribir subjetividades de clase, de territorio, de género. Así lo expresan muchas de nuestras producciones que dan cuenta de batallas que hombres, mujeres, diversidades y niñes dan a lo largo y ancho de todo el país y el continente.
Los documentalistas en tanto trabajadorxs y parte del pueblo no somos espectadores externos de estas luchas sino que somos, nosotxs y nuestra obra, parte de las mismas.
Este último año logramos una nueva victoria, frenamos con movilización la caducidad de los fondos para la cultura que el Congreso había decretado en el 2017, y logramos que ese mismo Congreso prorrogue las asignaciones específicas para la cultura por 50 años.
Esta pelea la dimos en distintos espacios unitarios que promovimos, el colectivo Unides Por la Cultura, La Mesa de directorxs, la mesa de documentalistas y el Foro del Cine argentino, entre otros.
Hoy se escucha en muchos discursos una especie de ´realismo capitalista´, que sugiere que ésta es la única forma de organizar las sociedades, no habría lugar para los sueños. Pero el cine está hecho de la materia de los sueños.
El capitalismo, en su irracionalidad quiere "matar" a la gallina de los huevos de oro de nuestro cine, su diversidad.
La angurria de las grandes productoras nacionales e internacionales pretenden convencer a la sociedad que el cine es solo un "negocio"
Las grandes plataformas de streaming, enormes ganadoras mundiales de la pandemia, incumplen la ley de cine y no pagan sus impuestos ahogando al fondo de fomento cinematográfico que garantiza la "salud" del ecosistema cinematográfico en cuya base se encuentran, nuestro cine documental, nuestro cine de ficción independiente y el cine de las regiones. Tenemos una ley de cine, solo resta respetarla y hacerla cumplir.
Doca siempre se mantendrá en esta línea de UNIDAD y LUCHA en defensa de nuestra soberanía audiovisual. Esto implica la presencia del Estado en la producción, en la conservación de nuestro patrimonio audiovisual y la distibución de nuestro cine, en salas y en plataformas". DOCA, Documentalistas de Argentina
FECHAS
Del 29 de junio al 5 de julio se llevará a cabo la 3ª Edición del Festival Internacional y Latinoamericano de Cine Documental y 15ª muestra - DOCA. en formato presencial y virtual.
El encuentro se llevará a cabo en las siguientes sedes:
FUNCIONES PRESENCIALES EN CABA
CINE GAUMONT - Rivadavia 1635
CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACION - Av. Corrientes 1543
AUDITORIO LEONARDO FAVIO, ESPACIO CULTURAL BCN - Adolfo Alsina 1835
AUDITORIO HÉCTOR QUAGLIARO, ATE - Moreno 2654
FUNCIONES PRESENCIALES EN CATAMARCA Y TUCUMÁN Y EN FORMATO VIRTUAL EN LA PLATAFORMA
VIVAMOS CULTURA.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps


Hoy es Sábado 29 de Marzo de 2025: 16 años de El Bazar del Espectáculo con 6080 días online desde el 5 de Agosto del 2008 y más de 65.000 artículos publicados. Los 6181 artículos de películas de cine del 2008 al 2018 con sinopsis, notas de producción, fichas, posters y críticas de mi autoría están en El Bazar del Espectáculo Cine
Los más leídos de esta semana
The last of us 2º Temporada, fecha estreno serie con Pedro Pascal, sinopsis, elenco: HBO y Max
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Daredevil Born Again, serie con Charlie Cox y Vincent D'Onofrio, sinopsis, elenco: Disney+
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Thunderbolts*, fecha estreno Argentina película 2025 con Florence Pugh, sinopsis, reparto, ficha
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Chespirito Sin Querer Queriendo, fecha estreno serie sobre Roberto Gómez Bolaños con Pablo Cruz, sinopsis, elenco: Max
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Belleza fatal 1º Temporada telenovela brasileña con Camila Pitanga, sinopsis, elenco: Max
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El Eternauta la serie, con Ricardo Darín, fecha estreno en Netflix, sinopsis, elenco
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps