Este reality show documental ofrece el primer vistazo íntimo a la vida del conductor de TV argentina, Marcelo Tinelli y su familia Prime Video estrena la s...
¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia
¿Viste estos artículos?
-
Los Tinelli, serie reality show documental con Marcelo Tinelli y su familia, sinopsis: Prime video
Este reality show documental ofrece el primer vistazo íntimo a la vida del conductor de TV argentina, Marcelo Tinelli y su familia Prime Video estrena la s... -
Chespirito Sin Querer Queriendo, fecha estreno serie sobre Roberto Gómez Bolaños con Pablo Cruz, sinopsis, elenco: Max
Llega la nueva bioserie para Max, sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños MAX ESTRENA LA BIOSERIE 'SIN QUERER QUERIENDO' Sin Querer Queriendo, es la histori... -
Chespirito Sin Querer Queriendo, fecha estreno serie sobre Roberto Gómez Bolaños con Pablo Cruz, sinopsis, elenco: Max
Llega la nueva bioserie para Max, sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños MAX ESTRENA LA BIOSERIE 'SIN QUERER QUERIENDO' Sin Querer Queriendo, es la histori...
¿Viste este artículo?
Programación completa DOCA 2023 Festival Internacional de Cine Documental presencial y virtual
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
40 años de Democracia en las calles: "Cine de lucha y resistencia"
III FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL 15ª MUESTRA - DOCA
Más de 30 películas que historizan y reflexionan sobre las problemáticas, las luchas y las deudas pendientes de la democracia en la Competencia Oficial de Documentales, divididas en cuatro secciones: Largometrajes Nacionales, Largometrajes Latinoamericanos, Cortos y Largometrajes Internacionales.
PROGRAMACIÓN COMPLETA 2023
1 - SELECCIÓN DE CORTOS EN COMPETENCIA
Bienvenidos los cortos al festival DOCA, representando en esta selección la diversidad de cuerpas, identidades y luchas. A través de la dignidad trans, la defensa del medioambiente, la búsqueda de la identidad arrebatada por la dictadura, llegan estas imágenes desde México, Brasil, Chile, Colombia, España y Argentina a las pantallas del Festival para reafirmar que un mundo mejor y diverso es posible. Los cortos seleccionados para esta edición son:
1. "Keymil", dirigido por Nicole Pastrana. País: Colombia
2. "Embera Wera, la voz del río", dirigido por Tatiana Galera. País: Colombia
3. "Ava", dirigido por Marta Salvador Tato. País: España
4. "Hexagrama I (cambios e intercambios)", dirigido por Eduardo Cabello. País: Chile
5. "Quién es Keili González?", dirigido por Diana Gloria Solari. País: Argentina
6. "Yo soy la Reyna", dirigido por Roberto Salvador. País: México
7. "Amor de verano", dirigido por Eline Marx. País: Argentina
8. "Excelentísima señora", dirigido por Ana Sol Alonso. País: Argentina
9. "Acuatenientes", dirigido por Mateo Pérez. País: Colombia
10. "¿Qué se hace para recuperar un cine?", dirigido por Eduardo Cartoccio. País: Argentina
11. "La poderosa", dirigido por Mavis De La Ossa. País: Colombia
12. "Catatumbo, nuestra lucha es por la pervivencia", dirigido por Darinson Amaya. País: Colombia
13. "Nicinha não vem", dirigido por Muriel Alves. País: Brasil
14. "Vida Or (Así comenzamos)", dirigido por Mileidy Domicó. País: Colombia
15. VOLVER Dirigida por Borja Larrondo Diego Dánchez
2- SELECCIÓN COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES DOCUMENTALES
Resistencia, identidad y lucha. Exclusión, desarraigo y modelos de vida. Las cinco películas que conforman la Competencia Internacional de Largometrajes Documentales reflejan una puesta en perspectiva de las experiencias, desde España a Argelia . Nos proponen repensar la historia reciente y la idea de libertad:
1. "Un viaje hacia nosotros", dirigido por Luis Cintora. País: España
2. "Karpeta Urdinak", dirigido por Ander Iriarte. País: España
3. "10 de Marzo", dirigido por Emilio José Fernández Vilar. País: España
4. "Itsasoak pizten gaitu (somos mar)", dirigido por Beñat Gereka Bikuña. País: España
5. "Urraca, cazador de rojos", dirigido por Pedro De Echave, Felip Solé. País: España
3- SELECCIÓN LARGOMETRAJES EN COMPETENCIA NACIONAL.
Nuestro cine documental cuestionando y repensando los modelos de producción. Nuestro cine documental en una tarea de construcción permanente de la identidad y la memoria. Nuestro Cine documental desbordando la pantalla para ser expresión de los movimientos populares y de soberanía cultural. Los 7 largometrajes nacionales que componen esta sección son:
1. "Maelström 2001", dirigido por Juan Ignacio Pollio. País: Argentina
2. "La memoria que habitamos", dirigido por Diego Ercolano. País: Argentina
3. "Bajar, subir, bajar", dirigido por Elad Abraham. País: Argentina
4. "Otra semilla", dirigido por Matías Scarvaci. País: Argentina
5. "HAM - Historia del agua de Mendoza", dirigido por Bernardo Blanco. País: Argentina
6. "Gambaro", dirigido por Jazmin Bazan. País: Argentina
7. "Hedy Crilla, maestra de actores", dirigido por Luciana Murujosa. País: Argentina
4- SELECCIÓN DE LARGOMETRAJES DOCUMENTALES LATINOAMERICANOS
Los documentales seleccionados en esta categoría ofrecen una mirada regional sobre género, resistencia ambiental, migración y memoria con 5 realizaciones de México, Brasil, Chile y Colombia.
1. "Ndatu savi. La suerte del agua", dirigido por Cristóbal Jasso, Ignacio Decerega. País: México
2. "Não é a primeira vez que lutamos pelo nosso amor", dirigido por Luis Carlos de Alencar. País: Brasil
3. "Kadima, el tiempo contenido", dirigido por Fabiola Flores. País: Chile
4. "La ilusión de la abundancia", dirigido por Erika González Ramírez y Matthieu Lietaert. País: Colombia
5. "Aquí en la frontera", dirigido por Thiago Briglia. País: Brasil
6. "El film justifica los medios" dirigido por Juan Jacobo del Castillo. País: Colombia
5- MUESTRA DOCA Y FOCO 40 AÑOS DE DEMOCRACIA I - MUESTRA DE LARGOMETRAJES NACIONALES DOCA
Como en cada edición del festival, la Muestra DOCA estará presente en las producciones de las películas de nuestros socixs, algunas de ellas en calidad de pre-estreno.
1. "Cuenta Regresiva", dirigido por Silovia Maturana y Pablo Navarro Espejo
2. "Tormenta de fuego, incendios en la Patagonia", dirigido por Luciano Nacci y Axel Emilien
3. "Y lo fuimos a buscar", dirigido por Juan Alaimes
4. "Todes pueden", dirigido por Héctor Rivero y Carolina Abregu
5. "La gota de agua", dirigido por María Torrelias
6. "La ternura", dirigido por Ricardo von Muhlenbrock
7. "Una mirada honesta", dirigido por Roberto Persano
8. "AVOMPLA Antes de navidad" dirigido por Adriana Lewczuk
9. Procura-se Meteorango Kid: vivo ou morto dirigido por Marcel Gonet y Paulo Correa
II- FOCO 40 AÑOS DE DEMOCRACIA
A 40 años del fin de la dictadura en Argentina, realizaremos un homenaje a la resistencia en las calles reflejado en la producción documental de este período. Proyectaremos películas emblemáticas que revalorizan la tarea de grupos de cine militante y político que entendieron el desafío de ser protagonistas de las luchas, historizando y problematizando estas cuatro décadas de democracia.
Esta muestra fuera de competencia estará acompañada de charlas con los realizadores y se podrá recorrer una muestra de fotografías de Eduardo Longoni, notable fotoperiodista que registró momentos únicos de los últimos 40 años de la historia argentina.
1. "Juan, como si nada hubiera sucedido", dirigido por Carlos Echeverría
2. "Jaime de Nevares, último viaje", dirigido por Carmen Guarini
3. "Diablo, familia y propiedad", dirigido por Fernando Krichmar
4. "Uso mis manos, uso mis ideas", dirigido por Mascaró cine
5. "MADYGRAF: Huellas de un futuro, dirigido por Contraimagen, La Izquierda Diario"
6. "La víctima", dirigido por Carlos Pronzato
7. "ESMA", dirigido por Claudio Remedi
8. "Ni olvido, ni perdón ¿por qué desapareció Julio López?", dirigido por Contraimagen
9. "La escuela de la Srita. Olga" dirigido por Mario Piazza
6- FOCO KURDISTAN
En medio del volcán geopolítico que es Medio Oriente emergió una de las experiencias políticas más transformadoras y trascendentes del mundo contemporáneo. El pueblo kurdo está llevando a cabo una revolución social y política de gran importancia en el contexto de la modernidad capitalista. Poniendo en el centro, la lucha de las mujeres contra el patriarcado, la democracia comunal de base y el respeto por el medio ambiente, y todo ello haciendo a un lado a los Estados-Nación, y cuestionando las estrategias revolucionarias convencionales. Su éxito es insospechado: han creado zonas de libertad en una de las regiones más conflictivas del mundo.
Contaremos con la presencia de Leandro albani- periodista y Dilan bozgan- Investigadora y activista Feminista kurda.
El listado de documentales que se presentarán en este Foco es el siguiente:
1. "ADALET İÇİN - Para la Justicia", dirigido por Elif Yigit. País: Turquía
2. "Hêza", dirigido por Derya Deniz. País: Siria - Irak
3. "Nameyen ji Sengal", dirigido por Dersim Zerevan.
4. "Gava Şitil Mezin Dibin", dirigido por Rêger Azad Kaya. País: Siria
7- FOCO DIVERSIDAD Y GÉNERO
Se proyectarán los films documentales de las diferentes secciones En Competencia- tanto nacionales como internacionales- , que abordan diversas problemáticas de género y derechos humanos desde diferentes perspectivas, con la certeza de que es necesario fomentar la reflexión y la transformación de patrones socioculturales que sostienen la desigualdad de género. Comprenden esta categoría:
1. "Mala reputación", dirigido por Estafania Santoro (película invitada)
2. "Não é a primeira vez que lutamos pelo nosso amor", dirigido por Luis Carlos de Alencar. País: Brasil
3. "Quién es Keili González?", dirigido por Diana Gloria Solari. País: Argentina
4. "La poderosa", dirigido por Mavis De La Ossa. País: Colombia
5. VOLVER Dirigida por Borja Larrondo Diego Dánchez
6. "Íntima", dirigido por Gustavo Galupo
8- PANORAMA (Fuera de Competencia)
Debido a la gran cantidad y calidad de documentales que recibimos este año, y con la convicción de que urgen pantallas para el cine documental, hemos decidido ampliar la
muestra con esta sección. Los films que la componen dialogan con nuestra mirada política sobre el cine documental y consideramos fascinante que nos acompañen.
I- MUESTRA DE CORTOS
1. "Arraigo", dirigido por María Fernanda Pinilla. País: Colombia
2. "27610 - Del otro lado", dirigido por Elena Bursztein y Axel Rosito. País: Argentina
3. "Antes de negar", dirigido por Lucas José Concia. País: Argentina
4. "Tres cinematecas", dirigido por Nicolás Suárez. País: Alemania
5. "Hijos del cemento", dirigido por Santiago Quirama Martínez. País: Colombia
6. "Casa con Bandera", dirigido por Carlos Valverde Ortega y Rodrigo Hiriarte Llanos. País: Chile
7. "Agua y Carbón", dirigido por Aldair Zabala y Andrés Gómez Castaño. País: Colombia
8. "Diario de un operador cinematográfico", dirigido por Dani Seguí. País: España
9. "Persona normal", dirigida por Leonardo De Nicolás Valencia Barrea. País: Colombia
10. "La vista desde arriba", dirigida por Fernando Montes de Oca Vázquez. País: México
II- MUESTRA DE LARGOMETRAJES NACIONALES
1. "Zoofobia", dirigido por Pablo Chehebar y Nicolas Iacouzzi
2. "Caballo Negro", dirigido por Ezequiel Erriquez
3. "Desiderio, reflexiones sobre un autorretrato", dirigido por Juliana Fischbein
4. "Julia no te cases", dirigido por Pablo Levy
5. "Qué no daría yo por el recuerdo", dirigido por Tino Pereira
6. "Danubio", dirigido por Agustina Pérez Rial
7. "Reflejo de un pescador", dirigido por Gisela Sánchez
8. "Partidos", dirigido por Silvia Di Florio
FECHAS
Del 29 de junio al 5 de julio se llevará a cabo la 3ª Edición del Festival Internacional y Latinoamericano de Cine Documental y 15ª muestra - DOCA. en formato presencial y virtual.
El encuentro se llevará a cabo en las siguientes sedes:
FUNCIONES PRESENCIALES EN CABA
CINE GAUMONT - Rivadavia 1635
CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACION - Av. Corrientes 1543
AUDITORIO LEONARDO FAVIO, ESPACIO CULTURAL BCN - Adolfo Alsina 1835
AUDITORIO HÉCTOR QUAGLIARO, ATE - Moreno 2654
FUNCIONES PRESENCIALES EN CATAMARCA Y TUCUMÁN Y EN FORMATO VIRTUAL EN LA PLATAFORMA
VIVAMOS CULTURA.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps


Hoy es Sábado 29 de Marzo de 2025: 16 años de El Bazar del Espectáculo con 6080 días online desde el 5 de Agosto del 2008 y más de 65.000 artículos publicados. Los 6181 artículos de películas de cine del 2008 al 2018 con sinopsis, notas de producción, fichas, posters y críticas de mi autoría están en El Bazar del Espectáculo Cine
Los más leídos de esta semana
The last of us 2º Temporada, fecha estreno serie con Pedro Pascal, sinopsis, elenco: HBO y Max
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Daredevil Born Again, serie con Charlie Cox y Vincent D'Onofrio, sinopsis, elenco: Disney+
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Belleza fatal 1º Temporada telenovela brasileña con Camila Pitanga, sinopsis, elenco: Max
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Thunderbolts*, fecha estreno Argentina película 2025 con Florence Pugh, sinopsis, reparto, ficha
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Chespirito Sin Querer Queriendo, fecha estreno serie sobre Roberto Gómez Bolaños con Pablo Cruz, sinopsis, elenco: Max
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Mickey 17, fecha estreno Argentina película 2025 con Robert Pattinson, sinopsis, reparto, ficha
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps