'ROBOT CHICKEN: SELF-DISCOVERY SPECIAL' ESTRENA EN MAX Y ADULT SWIM Un especial que se sumerge en el mundo de los realities con parodias irreverentes de éx...
Una serie documental sobre el Padre de la Patria y ganadora de un concurso nacional realizado por el INCAA llega en el mes de su paso a la inmortalidad.
Televisión Pública estrena la serie "Cuando José no era San Martín", una ficción documental de cuatro capítulos ganadora del concurso nacional del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y filmada en Argentina, África, España, Portugal, Francia e Inglaterra.
En el primer capítulo, titulado "El niño americano" , San Martín y su amigo Gerard dialogan en Boulogne sur Mer (Francia) de sus raíces en la lejana Yapeyú, de su padre Juan y de la selva. de España, donde tiene su educación militar en Bailén y las primeras e intensas campañas. Esos recuerdos incluyen conversaciones con indios y sobre el Cruce de los Andes.
Ingresa a los 12 años al Ejército Español y casi de inmediato va a la guerra, al Norte de África. Poco tiempo después ya está en las heladas cumbres de los Pirineos, montando guardias y conociendo el terreno. A los 15 años tiene su primer ascenso y un año después asalta baterías francesas.
Se embarca durante un año y hace la guerra por mar. En el puerto de Toulón conoce, como en un sueño, a Napoleón Bonaparte. Después de guerrear durante un año, una fragata inglesa los vence y es tomado prisionero. De regreso a España lo destinan a un nuevo frente: hace la guerra en Portugal. Es asaltado por ladrones que roban sus caudales y lo dejan moribundo. Se recupera y vuelve a Cádiz. Lo espera una nueva batalla: es la peste, que asola la ciudad.
Dos invasiones inglesas son rechazadas. Francia invade España y es la guerra total. Participa en cargas y combates. Obtiene un ascenso tras otro: por primera vez su nombre se hace público en bandos que se leen en las calles de Sevilla. En una Cádiz convulsionada es asesinado su jefe y mentor, y él salva milagrosamente su pellejo. En la Batalla de Bailén derrotan a los franceses, tiene una actuación destacada y es ascendido en el mismo frente. En la batalla de La Albuera se bate a sablazos con un oficial francés, a quien vence.
Llegan noticias de la Revolución de Mayo y otros movimientos independentistas de Latinoamérica. Él héroe decide volver a su patria. Pide la baja del ejército español y viaja a Londres. Allí se encuentra con otros revolucionarios y seis meses después desembarca en Buenos Aires. Desde entonces José, empieza a ser San Martín.
Leandro Ricci, Gabriel Grieco, María Florencia Tucci , Josefina Fascetto, Paula Ceballos, La Haye Post, Lahaye Post, Alejandro Sáenz
Ficha técnica
Director: Alejandro Areal Vélez
Varios: Leandro Bardach
Protagonistas: Alberto Ivern, Julián Vilar, Nicolás Balcone, Marcelo Serre, Fabrizio Silveti.
Dirección de fotografía: Diego Poleri, Aixa Torres
Sonido: Yago Andrade
Producción: Jorge Poleri, Gabriel Grieco
Música: Edgar Ferrer
Casa productora: Crep Films
Guión: Alejandro Areal Vélez
Montaje: Alejandro Areal Vélez, Alejo Villarino, Paula Ceballos
Dirección de animación: La Haye Post
Vestuario: Verónica Iero, Jorgelina Scheidegger
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.