LLEGA LA SERIE ORIGINAL DE PARAMOUNT+ NCIS: TONY Y ZIVA NCIS: TONY & ZIVA retoma la historia tras la supuesta muerte de Ziva, cuando Tony dejó el equipo de...
El eje de esta película tiene que ver con la chacarera. Pero también con la Salamanca. Tiene que ver con el misterio, con la magia, con el diablo, con las creencias, con el monte, con el río. Un ritmo vivaz, una danza, un ritual: la chacarera.
Un viaje hacia el universo sonoro de un pueblo lejano del noroeste argentino que propone develar un secreto vinculado al aquelarre vasco.
¿Es la condición musical producto de pactos con el diablo o es una escuela mágica que guarda el saber ancestral?
SALIDOS DE LA SALAMANCA nos lleva a develar -o no- ese enigma. La propia directora y guionista, Josefina Zavalía Ábalos nos cuenta sobre sus motivaciones: "Algo en mi interior, me llamaba a seguir profundizando en el misterio que tiene la tierra santiagueña. Me crié entre leyendas y sonidos del monte. Impregnada mi memoria de esa cultura, que, con el tiempo resignificó una visión personal acerca de la historia musical de la tierra de mis ancestros".
SALIDOS DE LA SALAMANCA que fue declarado de Interés Cultural de la Provincia de Santiago del Estero, ha participado en el 25°Festival Internacional de Cine de Punta del Este, Uruguay; en la Sección Música del 24°BAFICI Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires; en el 5° FICER Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, en Paraná.
En el 23° FENAVID Festival Internacional de Cine de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; en la Sección Mundo Latino en el 38° Festival del Cinema Ibero-Latino Americano en Trieste, Italia. Y ha recibido los siguientes galardones: Premio Especial del Jurado de Largometrajes en el 9° ARFECINE - Semana de Cine Internacional de Buenos Aires y Premio Especial del Jurado a Mejor Fotografía en el 3° Festival Internacional de Cine Entre Glaciares, El Calafate, Provincia de Santa Cruz.
Josefina Zavalía Ábalos debutó en la dirección con el film "Ábalos, una historia de 5 hermanos" (2017). SALIDOS DE LA SALAMANCA es la segunda obra de una trilogía sobre el mundo sonoro de nuestro folklore que está preparando, dado que la misma concluirá con un tercer documental sobre la vidala y el blues.
Estreno nacional Cine Gaumont en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la presentación musical de Peteco Carabajal
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.