Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Papá X 2, fecha estreno película argentina 2025 con Benjamín Vicuña y Celeste Cid, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS ¿Qué pasa cuando tu novia te dice que está embarazada… pero el bebé no es tuyo?

Testigo de la historia 1º Temporada, lista de capitulos serie History, horario, sinopsis

Presentada por Theo E.J. Wilson, la serie ofrece un viaje a algunos de los eventos más importantes de la historia para reconstruir, a través de tecnología inmersiva, cómo realmente se desarrollaron.

HISTORY NOS SITÚA EN LOS ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS MÁS DESTACADOS EN LA NUEVA SERIE "TESTIGO DE LA HISTORIA"

Esta primera temporada explora el asesinato de Abraham Lincoln, el desastre de Hindenburg, los juicios de brujas de Salem, la muerte de Jesse James, el atentado de la ciudad de Oklahoma, la batalla de Stalingrado, el accidente de Chernóbil, el desastre del transbordador espacial Challenger de 1986, y otros hechos.

HISTORY anuncia el estreno o de la serie "TESTIGO DE LA HISTORIA", presentada por Theo E.J. Wilson, que reconstruye, a partir de la tecnología inmersiva, destacados acontecimientos históricos.

Producida por George Stephanopoulos, presentador de "Good Morning America" y "This Week" de la ABC, la serie de 12 episodios, que estrena dos capítulos cada viernes, ofrece un viaje inmersivo en el tiempo, colocando a Wilson en el centro de algunos de los eventos más importantes de la historia, para reconstruir cómo realmente se desarrollaron.

De esta manera, cada episodio de "TESTIGO DE LA HISTORIA" destaca un momento diferente de la historia desde perspectivas sorprendentes por ejemplo, sobre cómo un mapa, un baile y un momento fatídico fueron factores en el asesinato del presidente Abraham Lincoln y cómo la reducción de costos, el clima y una chispa crearon una de las peores catástrofes aéreas de la historia: el desastre del Hindenburg.

  • EPISODIOS "TESTIGO DE LA HISTORIA"

ASESINATO DE LINCOLN (LINCOLN'S ASSASSINATION)

VIERNES 8 DE MARZO

Theo Wilson viaja en el tiempo hasta 1865 y se sumerge en los acontecimientos que llevan a John Wilkes Booth a tramar un plan para matar al presidente Abraham Lincoln. Wilson descubre una serie de momentos sorprendentes, desde una rivalidad entre hermanos hasta el primer encuentro de Booth con Lincoln, que agudizó el odio de Booth hacia el presidente y lo llevó a asesinar a Lincoln justo cuando los Estados Unidos de América más necesitaban al decimosexto presidente. Con ideas de destacados historiadores.

DESASTRE DE CHERNOBYL (CHERNOBYL DISASTER)

VIERNES 8 DE MARZO

Theo Wilson viaja en el tiempo a Rusia, al 26 de abril de 1986, mientras los trabajadores de la planta nuclear de Chernobyl se encuentran en medio de un desastre que pondrá en peligro las vidas de millones de ciudadanos soviéticos y europeos. Desde la zona cero, Wilson explora las decisiones y encubrimientos de los soviéticos antes, durante y después de la fusión del reactor, que todavía arde hoy.

DESASTRE DE HINDENBURG (HINDENBURG DISASTER)

VIERNES 15 DE MARZO

Theo Wilson viaja en el tiempo hasta 1937 y se encuentra a bordo del dirigible más lujoso del mundo, el Hindenburg, donde debe resolver el misterio de lo que provocó su ardiente caída del cielo: el primer desastre épico jamás captado en una película en movimiento.

ASESINO EN LA CIUDAD BLANCA(KILLER IN THE WHITE CITY)

VIERNES 15 DE MARZO

Theo Wilson viaja en el tiempo al Chicago de 1893 y se encuentra en la guarida del primer asesino en serie famoso de Estados Unidos, H.H. Holmes. ¿Pero cómo llegó Holmes a convertirse en un asesino tan prolífico? Theo sigue el oscuro camino de Holmes desde el estafador hasta el dueño de un "castillo de asesinatos" diabólicamente diseñado, donde caza a sus víctimas a la sombra de la Exposición Mundial Colombina.

MASACRE DEL DÍA DE SAN VALENTÍN (ST. VALENTINE'S DAY MASSACRE)

VIERNES 22 DE MARZO

Es 1929 y dentro de un garaje en el centro de Chicago, el presentador Theo Wilson es testigo de la ejecución más sangrienta en la historia del hampa: la masacre del día de San Valentín. Pero, ¿cómo es que Al Capone y una batalla entre el norte y el sur provocada por la sed de alcohol de los estadounidenses nos trajeron hasta aquí?

DESASTRE DEL CHALLENGER(CHALLENGER DISASTER)

VIERNES 22 DE MARZO

El 26 de enero de 1986, 2.5 millones de escolares vieron en directo la explosión del transbordador espacial Challenger en el cielo, cobrándose la vida de siete astronautas, incluido un profesor. Con banderas rojas levantadas en los días previos al despegue y múltiples oportunidades de detener el desafortunado lanzamiento, Theo Wilson está dentro de los momentos que te hacen preguntarte: ¿por qué despegó el Challenger?

  • SOBRE LA PRODUCCIÓN

Inspirado por su pasión por la historia, Wilson, nieto de un aviador de Tuskegee -el legendario grupo de aviadores afroamericanos de Estados Unidos-, rompe la barrera entre la audiencia y la acción para revisitar una serie de eventos históricos críticos, desastres, triunfos e historias reales para aprender hechos inesperados de una manera atractiva, dinámica y a menudo impredecible. El presentador cuenta que su padre, Sidney T. Wilson, fue sin dudas su gran influyente en su amor por la historia. "Mi padre estaba construyendo su empresa de guías turísticos, A Private Guide, Inc., mientras trabajaba en el Black American West Museum. Lo recuerdo trayendo a casa todos estos artefactos asombrosos: estribos de vaqueros reales del siglo XIX, ropa y armas auténticas del viejo oeste. Simplemente hizo que la historia fuera más real para mí" , confiesa Theo. Y agrega: "Cuando me volví más grande, mi abuelo me contó acerca de su vida y tiempos en la Segunda Guerra Mundial como aviador, y literalmente me preguntaba qué haría…si 'yo estuviera allí'".

A través de material de archivo original, testimonios de expertos y recreaciones dramáticas que utilizan tecnología de imágenes generadas por computadora para ubicar a Wilson en la escena, cada episodio desafía ideas de lo que realmente sucedió durante algunos de los momentos más cruciales de la historia: el asesinato de Abraham Lincoln, el desastre de Hindenburg, los juicios de brujas de Salem, la muerte de Jesse James, el atentado de la ciudad de Oklahoma, la batalla de Stalingrado, la ola de asesinatos de H.H. Holmes durante la Feria Mundial de Chicago de 1893, el accidente de Chernóbil, la marcha del Domingo Sangriento de 1965 de Selma a Montgomery, el desastre del transbordador espacial Challenger de 1986, la catastrófica inundación de Johnstown en 1889 en el este de Pensilvania y la masacre del Día de San Valentín.

"Los 'buenos problemas' de Selma y la muerte de Jesse James fueron de mis tópicos favoritos para cubrir en la serie. Tenían que ver con la experiencia de filmar. Jesse James porque era como hacer un western valiente y el clima era fantástico. Selma porque detrás de la cámara nos divertimos mucho, a pesar de la naturaleza desafiante del tema", cuenta Wilson.

Las entrevistas con expertos incluyen al periodista ganador del premio Emmy y copresentador del programa de ABC News "Nightline" Byron Pitts; al autor de "El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford", Ron Hansen; al jefe especialista en explosivos del FBI Kirk Yeager; al ex astronauta de la NASA Winston Scott; a la Directora de Estudios Afroamericanos y Profesora Asociada de Historia Estadounidense, la Dra. Terry Anne Scott; a la directora fundadora de la Iniciativa de Justicia Racial y Profesora de Historia en la Universidad de St. Thomas, además de cátedra universitaria distinguida, la Dr. Yohuru Williams, entre otros testimonios.

En el episodio estreno, "Aesinato de Lincoln", Theo Wilson viaja en el tiempo hasta 1865 y se sumerge en los acontecimientos que llevan a John Wilkes Booth a tramar un plan para matar al presidente Abraham Lincoln. Wilson descubre una serie de momentos sorprendentes, desde una rivalidad entre hermanos hasta el primer encuentro de Booth con Lincoln, que agudizó el odio de Booth hacia el presidente y lo llevó a asesinar a Lincoln justo cuando los Estados Unidos de América más necesitaban al decimosexto presidente.

"Me gustaría que la audiencia con esta serie pueda llevarse que la historia todavía está sucediendo, y que las personas que la hacen posible eran como ellos. Estos acontecimientos trascendentales fueron causados ​​por gente corriente. 'TESTIGO DE LA HISTORIA' está llena de acción, pero también es detallista. Al entrar en detalles, vemos a estas personas reales en la historia y, por lo tanto, nos vemos a nosotros mismos. Esto es emocionante y, con la información adecuada, podemos aprender de nuestra historia y tomar mejores decisiones hoy", concluye Wilson.

"TESTIGO DE LA HISTORIA" es una producción para HISTORY de Committee Films, Inc. Maria Awes y Andy Awes son los productores ejecutivos de Committee Films, Inc. George Stephanopoulos es el productor ejecutivo. Eli Lehrer, Amy Savitsky y Mike Stiller son productores ejecutivos de The HISTORY® Channel.

  • SOBRE THEO E.J. WILSON

Nieto de un aviador de Tuskegee e hijo de un hombre que estaba en el círculo íntimo de Malcolm X, un sentimiento de curiosidad y reverencia por nuestro pasado histórico ha sido parte de la vida de Theo desde que nació. Theo se ha hecho un nombre desafiando las ideas del público estadounidense, ya sea a través de la infiltración del movimiento Alt-Right, que resultó en una conferencia TED ampliamente elogiada, o mediante la creación de diálogos sobre una multitud de temas a través de la poesía slam.

Tiene un conocimiento vasto e íntimo de todo, desde las innovaciones tecnológicas del imperio azteca hasta el impacto de individuos como George Washington Carver no sólo en el maní, sino en el hambre mundial. Theo, que vive en Denver, Colorado, también es un acróbata capacitado y es conocido por aceptar cualquier desafío que se le presente.

GRAN ESTRENO

"TESTIGO DE LA HISTORIA"

VIERNES 8 DE MARZO A LAS 17:50 HS. ARG-CHI

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming