Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

Club cero, fecha estreno Argentina película 2023 de Austria con Mia Wasikowska, sinopsis, reparto, ficha Club Zero

SINOPSIS Miss Novak es una maestra que se une al equipo de una escuela de élite para dar clases de nutrición a jóvenes estudiantes.

Exorcismo, fecha estreno Argentina película 2024 con Russell Crowe, personajes, sinopsis, reparto, ficha, director

SINOPSIS

Filmada como una película dentro de otra, EXORCISMO está protagonizada por el ganador del Premio de la Academia, Russell Crowe, como Anthony Miller, un actor problemático que intenta resucitar su carrera cuando consigue el papel principal de un sacerdote en una película de terror sobrenatural cuya trama involucra un exorcismo.

A medida que se desarrollan eventos inquietantes, su "golpe de suerte" toma un giro oscuro.

El director (Adam Goldberg), en busca de autenticidad, somete al problemático actor, a un trato humillante, obligándolo a confrontar traumas del pasado y, sin darse cuenta, acelerando su declive. Al presenciar su sufrimiento, la hija distanciada de Anthony, Lee (Ryan Simpkins), recurre al asesor religioso de la película (David Hyde Pierce) en busca de ayuda. ¿Ha hecho la presión de la filmación que Anthony recaiga en sus viejas adicciones o ha abierto un portal a algo más siniestro?

El concepto del mal y las fuerzas malévolas que acechan justo bajo la superficie de la vida diaria es aterrador. Esa delgada membrana entre lo real y lo irreal es el escenario de la película de terror sobrenatural "meta", EXORCISMO, una película dentro de una película sobre un actor problemático que comienza a desmoronarse mientras filma una película de terror. Tony Miller (Russell Crowe) fue una gran estrella de Hollywood hasta que la muerte de su esposa y su adicción lo dejaron sin empleo.

Elegido como protagonista en una película de exorcismo, tiene una última oportunidad de reconstruir su antigua vida y a su familia. Es un cliché total vender tu alma al diablo por éxito y Tony nunca haría eso.

Pero, ¿y si el diablo se la roba de todos modos?

FECHA DE ESTRENO

EN SALAS DE CINE DE ARGENTINA

27 DE JUNIO 2024

  • DESCRIPCIONES DE LOS PERSONAJES

Anthony (Tony) Miller (Russell Crowe)

50 años, macho alfa. Tony fue una gran estrella, pero ese éxito y adulación quedaron atrás. Perdió a su esposa (cáncer), el declive de su carrera, las subsecuentes adicciones y alcoholismo lo han alejado de su hija. Fue criado en la iglesia, fue monaguillo, pero una experiencia traumática lo desconectó de su fe. Quiere una relación con su hija, pero al mismo tiempo, está totalmente enfocado en resucitar su carrera. El papel en EXORCISMO le llega como resultado de un trágico accidente, pero puede que no sea lo que él cree.

Lee Miller (Ryan Simpkins)

Lee es la hija de 16 años de Tony, quien acaba de ser expulsada del internado St. Agatha por vandalizar el coche nuevo del director. Con cabello disparejo y cinismo está trayendo de vuelta la moda de las "Riot Grrrls". Un pastor juvenil la describiría como "perdida". A pesar de su exterior hosco, necesita y quiere una relación con su padre y acepta ser asistente de producción (PA) en su película. Pero está en guardia, teme que este papel lleno de demonios lo lleve de nuevo a las drogas y a el alcohol. También está lidiando con su propia sexualidad emergente y aprendiendo a aceptarse a sí misma.

Blake Holloway (Chloe Bailey)

Blake es una estrella adolescente de la música de 16 años que está dando un salto en su carrera hacia la actuación. Es un mundo nuevo y aterrador para ella, actúa con más confianza de la que realmente tiene. Fue criada en un hogar muy religioso, pero ahora que está sola, está descubriendo su sexualidad. Su alegría se ve disminuida porque sabe que su familia no lo aprobaría.

Peter (Adam Goldberg)

Tiene 40 años, director, autor, grosero, de naturaleza explosiva; le falta el chip de la sensibilidad. Un megalómano: es un tipo que pone su propio éxito por encima del bienestar de los demás. Peter insulta y empuja implacablemente a Tony a los lugares atormentados de su alma solo para obtener una mejor actuación de él.

Padre Conor (David Hyde Pierce)

El padre Conor es un sacerdote jesuita y el asesor religioso en la película dentro de la película. Tiene 80 años y en la fiesta de pre-producción del reparto y el equipo, está fumando, bebiendo y tocando el piano. Tiene una relación complicada con la iglesia y posee un gran conocimiento sobre exorcismos y posesiones. Se hace amigo de Lee y gradualmente se ve involucrado en la dinámica familiar y en el destino final de la historia.

La fotografía principal de EXORCISMO comenzó el lunes 4 de noviembre de 2019 y se rodó durante siete semanas (30 días), terminando el miércoles 18 de diciembre de 2019. La película se rodó en EUE Screen Gems Soundstages (ahora Cinespace Studios) en Wilmington, NC.

  • COMO INICIÓ

El productor Kevin Williamson (Scream, Dawson!s Creek) estaba con Joshua John Miller y M. A. Fortin, el director y co-escritores de EXORCISMO, mientras hablaban sobre buscar un proyecto para seguir su película de 2015, The Final Girls. "En ese momento," dice Williamson, "sugerí una película de posesión." Williamson estaba al tanto de la conexión de Miller con El Exorcista. El padre de Miller, Jason Miller, interpretó al Padre Karras en la icónica película. Williamson conocía las historias y leyendas asociadas con la realización de la película. Sabía de la conexión personal de Miller. Williamson pensó que Miller podría aportar algo "realmente auténtico y emocionalmente original" a una película así. "Y entonces, propuse una versión meta de Scream para esta película y la película dentro de la película."

Miller dijo que no, al principio. "Mark y yo queríamos seguir The Final Girls, esencialmente una carta de amor a mi madre Susan Bernard, una antigua scream queen, con algo que honrara a mi padre," dice Miller. "Cuando Kevin mencionó una historia de posesión, no nos atrajo al principio, pero en medio de la presidencia de Trump, Mark y yo comenzamos a preguntarnos si quizás los hombres poseídos era un tema poco explorado." Fortin, el co-escritor de Miller, agrega: "A menudo, las películas de posesión parecen algo formulaicas, por lo que no nos impactó de inmediato. No fue hasta que comenzamos a pensar en cómo subvertir la narrativa de posesión, francamente sexista, que nos dimos cuenta de que tal vez podríamos hacer una pieza más centrada en los personajes." Miller concluye: "Quería que hiciéramos algo más inquietante e incómodo, que solo sustos repentinos. Mark y yo nos dijimos: '¿y si Opening Night de Cassavetes tuviera un demonio?'"

Miller regresó con Williamson poco después. Williamson relata: "Él y Mark juntos idearon esta meditación emocional sobre el duelo y lo entrelazaron a través de esta película de posesión demoníaca. Luego agregaron el ingenioso aspecto meta que tenía todas estas capas diferentes llevándolo a un lugar completamente nuevo que me encanto, así que dije '¡Hagámoslo!'"

El Exorcista, dada la conexión personal de Miller, actúa como un punto de referencia para EXORCISMO. La historia de la posesión demoníaca sobrenatural es tan aterradora hoy como lo fue hace 50 años cuando se estrenó. En octubre de 2023, la revista Time Out la calificó como la película de terror número 1 de todos los tiempos. No hay que pasar por alto los numerosos elogios que recibió, incluyendo 10 nominaciones a los Premios de la Academia (ganó dos) y cuatro Globos de Oro, incluyendo Mejor Película (drama).

El productor Ben Fast, quien trabaja con Kevin Williamson, quedó inmediatamente cautivado con la propuesta de Miller y Fortin. Fast dice, "Esta es una película que va detrás de las escenas de la realización de una película. También se combina con una historia emocional y poderosa sobre una familia rota que intenta reunirse. Para mí, tenía un valor de entretenimiento tremendo al ver lo que hay detrás de las escenas y cómo la película se convierte en esta cosa terrible que trastorna sus vidas e impide que un padre y una hija se reconecten. La mezcla de fuerza emocional, sustos tétricos y divertidos fue una combinación ganadora."

Kevin Williamson no es ajeno al género de terror, escribió Scream y algunas de sus secuelas, así como películas como Sé Lo que Hiciste el Verano Pasado, Sick y Cursed. Williamson explica, "Lo hermoso del género de terror es que cuando escribes un guion de terror realmente efectivo, generalmente es un espejo de la sociedad y habla sobre la condición humana. En EXORCISMO, un actor alcohólico ha perdido el rumbo, y lo ves luchar contra sus demonios: demonios que se manifiestan externamente, internamente y de todas las formas posibles. Tiene una mala relación con su hija. Son dos personas rotas, devastadas por la pérdida de una esposa y madre. De alguna manera se ayudan a sí mismos y se reparan entre sí en la forma de una película de posesión demoníaca.

Es una hermosa historia emocional envuelta en una película de posesión muy aterradora."

"También se trata simplemente del infierno que es hacer cosas en Hollywood," se ríe Fortin, el co-escritor de Miller.

  • ENSAMBLANDO AL EQUIPO

Parte de la premisa de EXORCISMO es la realización de una película dentro de otra. El set de sonido era uno de los sets y luego había sets dentro del set. "Queríamos que la apariencia de la película fuera absorbente, así que nos inclinamos por tomas de #pintura maestra! que comunicaran la vida y la energía de un set," dice Miller. "La idea de que los sets de películas son un espacio que lleva un sentido de realidad aumentado: nos inspiramos mucho en fotógrafos como Gregory Crewdson y Phillip Lorca diCorsia."

El co-guionista M. A. Fortin había visto el trabajo del diseñador de producción Michael Perry en Under the Silver Lake y It Follows, dos películas en la línea de misterio/terror/ thriller. "El trabajo de Michael es tan elaborado y detallado que Josh y yo quedamos impresionados con su visión al instante," dice Fortin. El público también estará familiarizado con el trabajo de Perry en Promising Young Woman. Perry relata: "Lo que me intrigó del guion de la película fue que se trataba principalmente de sets de escenario, lo cual no ocurre muy a menudo para un diseñador. Todos acordamos en eso." Perry continúa, "Filmar en locación me ata a una arquitectura. Mientras que en un set de sonido, el diseñador de producción fija la arquitectura. Creamos ese mundo entero, desde dónde van los enchufes eléctricos hasta el tamaño de la habitación."

Perry también sintió que la historia tenía muchas más capas que un guion de terror convencional. "Ya no veo las películas de terror como películas de terror porque no creo que eso sea todo lo que necesariamente sucede." Para EXORCISMO, Perry en realidad utilizó Long Day's Journey into Night, la obra clásica de Eugene O!Neill sobre la adicción, la fama y las relaciones familiares fallidas, como referencia. Perry explica: "La historia trataba mucho más sobre la relación entre la hija y el padre, teniendo una fama que se desvanece, él siendo adicto a lo que sea que sea adicto. Y eso me atrajo por mi formación teatral. Sentí que era una base sólida para construir un guion."

Perry también se inspiró visualmente en la original El Exorcista. Por casualidad, Perry conocía a Owen Roizman, el director de fotografía de esa película. Desde un punto de vista de investigación, "Lo más importante fueron las tomas de El Exorcista y traté de tomarlas en consideración," dice Perry. Para EXORCISMO, Perry continúa, "La posesión demoníaca no tuvo casi nada que ver con mis decisiones de diseño. Había ciertas cosas que teníamos que hacer, como la habitación fría. Pero todas las cosas de terror, suceden dentro del espacio, no las adapto a ellas." Las prioridades de Perry fueron dar una sensación aumentada de estar detrás de las escenas de una película y luego mantener las escenas del apartamento de la vida real tan realistas como fuera posible.

Perry describe el encuadre de las tomas en la película original como "hermosas", pero también estaba consciente de que la película de 1971 tomó casi 200 días en filmarse, un lujo que él no tenía. Creó los sets un poco más grandes para dar espacio a los cineastas para maniobrar sin tener que desmontar paredes, etc. Y luego está el inusual set de "casa de muñecas": una réplica alta de tres pisos de una casa adosada de Georgetown con la pared trasera removida, exponiendo todas las habitaciones en todos los niveles de la casa. "La casa de muñecas se inspiró al ver imágenes de backstage de la película 'El diario de Ana Frank'", dice el director Miller. Continúa: "Hubo cierta preocupación de que no se pudiera lograr al principio, pero lo hicimos, y es uno de los aspectos visualmente más impactantes de la película. No fue una batalla fácil de librar, pero sentimos que sería una característica distintiva de la historia, literalmente una película dentro de la película, un área donde ocurren algunos de los eventos más oscuros y fantásticos de la película."

Es un set de película y es lo primero que ven Tony y Lee, así como el público, cuando llegan a trabajar en el primer día de filmación. El set favorito de Perry fue el set de la habitación fría. Dice: "Me gusta más el set frío porque está diseñado con formato panorámico; es realmente hermoso y oscuro. A veces me frustro un poco al colocar cosas en las paredes. Me gusta el espacio negativo, y ese set definitivamente lo tiene."

Perry tuvo dos paletas para la película. "Normalmente intento elegir paletas según las pinturas", dice, "por ejemplo, todo en el mundo de la película está basado en cierta medida en 'Nighthawks' de Edward Hopper. Me mantuve dentro de esa calidad de túnel de los años 30. Quería hacer una casa de pueblo majestuosa con buenos colores cálidos, cosas que te hicieran sentir como si fuera un lugar acogedor." Para el loft en Brooklyn que Tony y Lee comparten, Perry lo mantuvo un poco más azulado, más realista y más peculiar. Según Perry, "El mundo real siempre fue un poco más frío que el mundo del escenario."

La diseñadora de vestuario Jodi Leesley ha conocido a los cineastas Joshua John Miller y M.A. Fortin durante años y originalmente se unió al equipo para ayudarles a encontrar un diseñador de vestuario. Después de una discusión con los productores, llegó la buena noticia de que Leesley se uniría al equipo. Desde el principio, trabajó estrechamente con Michael Perry, el diseñador de producción. Estuvieron de acuerdo de inmediato en el concepto de paletas de dos colores. Leesley dice: "Realmente es un honor poder vestir a personas que van a interpretar en estos universos que él crea, porque son preciosos. Son impresionantes."

Leesley continúa, "Lo que fue único al comenzar a crear los trajes para la película fue considerar la idea de la película dentro de una película, los actores y personajes que estaban interpretando en ambos mundos, tratando de unir los dos al mismo tiempo que los mantenía separados". Al investigar el tema oscuro de la película, Leesley comenzó a jugar con el concepto de luz, sombra y el arco de la historia. Leesley dice: "Tuve la idea de una trayectoria que tal vez incluso iba desde el color y la textura que serían más claros moviéndose hacia tonos más oscuros más adelante en la película. Russell y yo realmente hablamos de eso y esa también fue una de sus ideas". Ella veía a Tony como alguien que tenía cosas buenas pero que eran viejas. Leesley continúa, "Comenzamos con muchas prendas vintage y eso proporcionó ese tipo de color y textura que no se puede encontrar en la ropa contemporánea". Al usar prendas vintage para Tony, Leesley introdujo el concepto del tiempo. En la película, Tony ha tenido mejores días tanto como actor como padre. Leesley dice: "Comencé principalmente con lo que usaba, que no veíamos. Ese fue mi punto de entrada". Durante los años en que Tony luchaba con la depresión y el alcoholismo, ¿cómo se vestía? Leesley tiene una teoría, "A veces creo que nos vestimos para la vida que deseamos tener, en lugar de la vida que estamos teniendo. Es como el arte de alguna manera. Todavía estamos tratando de tener esa vida y vestirnos para esa vida". Su desafío era, ¿qué significaba eso para Tony? Ella tenía la idea de que tal vez en esos años perdidos él era un artista y eso la llevó a preguntarse, ¿qué haría él? ¿Cómo se vestiría en casa mientras hacía eso? ¿Le importaría cambiarse de ropa cuando saliera de casa?

Para los personajes más jóvenes, Lee y Blake, Leesley colaboró con los cineastas Miller y Fortin. Comenzó con su investigación fotográfica y luego, para Blake, con las personas en sus vidas que inspiraron a ese personaje. Una vez más, lo vintage jugó un papel importante. Leesley dice, "Pensé que a Lee le gustaría comprar ropa vintage. Y que a Blake le gustaría comprar ropa vintage". Y dice que es como una caza del tesoro. Mientras busca, Leesley se pregunta constantemente: "¿Quiénes son estas personas?

¿Y qué están usando? ¿Por qué lo están usando?" Recuerda haber encontrado una chaqueta para Lee y de repente entendió al personaje. "Fue por una chaqueta que de repente todo tuvo sentido", explica Leesley, "Fue la chaqueta que encontré para Lee lo que realmente me ayudó también para Blake, porque pienso en términos de que tienen la misma edad, pero también es importante pensar en cómo son diferentes y cómo son iguales". Una chaqueta verde, con un patrón de cuadros y un cuello de piel, fue una de las favoritas de Ryan Simpkins, la actriz que interpreta a Lee. Ella la llamaba su abrigo de la Rana René. Lee tiene esta colección de increíbles chaquetas vintage. En contraste, uno de los looks vintage favoritos de Leesley para Blake fue el traje para la fiesta del elenco, un largo kimono y un vestido largo tipo camisón. "Se ve tan hermoso en ella", dice Leesley.

Para David Hyde Pierce como el Padre Conor, su vestuario, a primera vista, parecería relativamente sencillo: un traje negro clerical con un cuello blanco romano/clerical. Sin embargo, el personaje de Pierce tiene más de 80 años, considerablemente mayor que Pierce. Él investigó cómo sería tener esa edad y trabajó junto con Leesley para crear un vestuario que lo hiciera parecer mayor. Sus zapatos y calcetines tenían peso, y sus dedos estaban restringidos para que un movimiento simple como recoger una moneda reflejara movimientos envejecidos. Leesley explica: "Lo especial de David es que hizo mucha investigación y fue muy específico. Me envió un video donde habían creado este traje que te pones, que te muestra cómo se siente tener ochenta años".

  • PALABRAS DE LOS CINEASTAS M. A. Fortin (escritor) y Joshua John Miller (director y co-escritor)

Los orígenes de esta película provienen de la infancia de Josh, quien pasó viendo a su padre, Jason Miller, interpretando al Padre Karras arrojándose por una ventana en el clímax de El Exorcista. Si eso no fue lo suficientemente inquietante por sí solo, Jason nunca evitó contarle a Josh historias sobre la "maldición" de la película: los incendios misteriosos que plagaron la producción, las muertes extrañas, las lesiones de por vida, la lista seguía y seguía. En uno de los muchos especiales sobre "cómo se hizo", el padre de Josh relató cómo un sacerdote lo detuvo en la calle de la nada para afirmar que "cuando nos atrevemos a desenmascarar al diablo, el diablo cobra venganza". Jason ni siquiera estaba filmando ese día y tampoco era una figura reconocida todavía. Ese momento lo persiguió, y las leyendas de cualquier "película maldita" los ha cautivado a ambos desde entonces.

Cuando escribimos esta película por primera vez en 2019, ya no había mucho que no pareciera maldito. Un tipo particular de maldad se había desatado en la vida diaria, aparentemente otorgando permiso a muchas personas (públicas y privadas, a veces en nuestras propias familias) para ser lo peor de sí mismas. Los cambios que vimos en algunos individuos fueron tan extremos que bromeábamos diciendo que parecían, bueno, poseídos. La rabia era contagiosa y ninguno de nosotros era inmune.

Como pareja queer, ver a ciertos segmentos de la fe cristiana atacar a personas LGBT y a mujeres, fue especialmente perturbador, aunque no nos sorprendente. Si bien reconocemos que la iglesia es una fuente de gran alegría y consuelo para muchos, también ha demostrado ser un instrumento contundente de abuso y vergüenza con la misma frecuencia... un poco como Hollywood. Cuando comenzamos a escribir esta película, había muchos comportamientos terribles saliendo a la luz en ambas instituciones: personas heridas infligiendo heridas a quienes los rodeaban. De este "caldo de cultivo", nació EXORCISMO.

Con EXORCISMO, queríamos actualizar la fórmula de las películas de posesión ("¡El hombre heroico que rescata a la mujer de fuerzas que ella es demasiado débil y simple como para combatir por sí misma!") y convertirla en una de un mundo donde ningún grupo posee la bondad y la decencia por encima del otro. Tuvimos la suerte de contar con un elenco y un equipo creativo extraordinario para contar una historia sobre cómo todos estamos indefensos ante la oscuridad, vulnerables a perpetuarla, si no enfrentamos nuestros demonios. El diablo puede vengarse, pero ¿qué otra opción tenemos?

  • EL ELENCO

Para Joshua John Miller, tener a Russell Crowe en una película de terror elevó instantáneamente todo el proyecto. "Mark y yo crecimos viendo a Russell desde 'Romper Stomper'", dice Miller, "y sabíamos que él tenía la gravedad, la gracia y la sensibilidad para hacerte sufrir por un hombre que se va a convertir en un monstruo".

Russell Crowe encontró el guion intrigante porque era un papel dentro de un papel. Crowe interpreta a Anthony (Tony) Miller, una gran estrella de cine en un momento de su vida, pero cuya fama está desvaneciéndose debido a la muerte de su esposa y, finalmente, la adicción y el alcoholismo lo han sumido en una espiral descendente de años. Está distanciado de su hija adolescente que está lidiando con su propia crisis. Por una casualidad del destino, se presenta un papel protagonista en una película y es una oportunidad para que recupere su carrera y su vida. Dice Crowe: "Para mí, como actor, interpretar a un hombre que ha tenido estas experiencias de vida, que lleva estas cosas, fue bastante complicado. Fue una idea muy desafiante, así que captó mi interés". La relación central en la película es entre Tony y su hija Lee. Han llegado a estar bastante distanciados, tanto que Tony insiste en que ella le llame "papá" y no "Tony". Crowe dice: "Él quiere tomar esa posición de padre pero se da cuenta de que tiene trabajo por hacer para reconstruir la relación con su hija. Sin embargo, ella se opone. Es una situación difícil para ambos".

Ryan Simpkins interpreta a Lee, de 16 años, y Fortin recuerda que "Fue bastante claro desde el principio que era perfecta para el papel". Lee vuelve a la puerta de su padre después de haber sido suspendida de su escuela interna católica, St. Agatha's. EXORCISMO es una especie de reunión para Crowe y Simpkins. Crowe recuerda: "Conozco a Ryan desde hace bastante tiempo y trabajé con su hermano menor, Ty, en 'The Next Three Days' en 2010. Él interpretó a mi hijo. Y curiosamente, hubo un momento en que Ty estaba trabajando en Australia, estaba con su familia, así que vino a visitarme. Su mamá y Ryan estaban con él. Resultó que Ryan cumplía 18 años. Así que organizamos una gran fiesta de cumpleaños para ella. Años después surgió la idea de trabajar juntos y que ella interpretara el papel. Así que estaba muy entusiasmado con eso".

Simpkins también estaba igualmente entusiasmada por trabajar con Crowe. Ella dice: "Conozco a Russell desde que tenía 12 años. Él interpretó al papá de mi hermano pequeño en una película llamada 'The Next Three Days'. Así que Russell siempre ha sido una gran parte de mi vida. Él organizó mi fiesta de 18 años, cuando descubrimos que íbamos a interpretar a padre e hija, estábamos muy emocionados". Lee es una hija desconsolada y su padre Tony está haciendo todo lo posible para acercarse a ella, pero, como describe Simpkins, "Definitivamente tiene esta barrera entre su padre y ella". Simpkins estaba emocionada de que Russell realmente interpretara a su padre. Ella dice: "Nuestra relación anterior ayudó a interpretar la relación padre/hija. Nos metimos muy bien en ese papel". Crowe suena como un padre orgulloso en la vida real, elogiando a Simpkins: "Ella es una actriz muy profesional, se toma el trabajo en serio y le gusta estar preparada, esa da una buena energía en el set".

Otra reunión en el elenco es la de Crowe y Adam Goldberg, quienes actuaron juntos en Una mente brillante. Goldberg interpreta a Peter, el grosero director de la película dentro de la película. Goldberg relata: "Lo que me atrajo literalmente fue Russell, quien se puso en contacto conmigo y me preguntó si estaba disponible entre tales y tales fechas. Una vez que leí el guion, estuve aún más intrigado y emocionado de trabajar en el proyecto. Siempre he sido un fan, bueno, supongo que por falta de una mejor palabra, de cosas que son un poco meta. Soy fan de las películas sobre los aspectos poco conocidos del cine. De hecho, hice una película llamada I Love Your Work sobre un actor que básicamente estaba perdiendo la cabeza y obsesionándose con un fan suyo, en una especie de cambio de roles". Para Crowe, la reunión fue muy bienvenida. Él dice: "Realmente amo la sensibilidad de Adam porque todo lo que hace es tan real y sólido. Interpreta a un personaje bastante intenso en la película que tiene muchas cosas negativas que decirme. Así que era imperativo que tuviéramos a alguien tan valiente y directo como Adam, para darle a esas escenas la calidad adecuada y el tipo correcto de energía, donde él, en su propia mente, piensa que podría estar inspirando al actor con el que está trabajando, pero en realidad, está castigando a ese actor de una manera que no entiende. Así que, Adam fue fantástico en el papel y fue simplemente hermoso volver al set con él".

David Hyde Pierce leyó el guion en el avión de regreso de unas vacaciones y quedó inmediatamente cautivado por él. Interpreta a un sacerdote jesuita, el padre Conor, el consultor de la película dentro de la película en todos los asuntos católicos. El personaje del padre Conor fue inesperado para Pierce. Él dice: "Sorprendentemente, para un sacerdote católico, está bebiendo, fumando y tocando melodías de espectáculos. Quiero decir, tal vez eso no sea sorprendente para los sacerdotes católicos, pero me sorprendió a mí. Pero descubres otras cosas, es un buen hombre. Es un hombre con un pasado muy complicado. Eso en sí mismo implica tener que lidiar con cuestiones de posesión. A lo largo de la película, creo que se revela su bondad y su valentía". El director Miller añade: "El exquisito sentido del humor de David ya es de conocimiento público, pero su rango va mucho más allá, es increíble".

Una de las cosas favoritas de Pierce para cualquier papel es la investigación. Leyendo sobre lo que significa ser jesuita, la Biblia y otros tratados religiosos. Incluso se hizo de valor para leer el ritual de exorcismo. En la película dentro de la película, el espíritu maligno que posee a Blake es Molech (o Moloch o Molek), un demonio referido en Levítico en la Biblia hebrea. Molech podría haber sido un dios cananeo y hubo alguna sugerencia de que se sacrificaban niños para él. Él explica: "Hay un poco de controversia sobre eso. Algunas personas sienten que era más una especie de rito de iniciación donde los niños eran literalmente forzados a pasar por el fuego como una especie de prueba o algo así. Otras personas dicen que no, que eran arrojados al fuego y ese era el sacrificio a Dios". En la película dentro de la película, Molech es el demonio que posee a la joven interpretada por Blake en el filme. Sin embargo, a medida que se está rodando la película, el padre Conor comienza a darse cuenta de que Molech está presente en el set. Pierce dice: "El padre Conor tiene un gran conocimiento sobre exorcismos y posesiones, y también como sacerdote católico, como jesuita, es muy conocedor de la historia religiosa. Diría que es muy consciente de quién era Molech históricamente. Pero resulta que Molech no es solo un demonio ficticio, sino que en realidad es un ser vivo que viene a habitar a las personas de la película y causar estragos en sus vidas".

El papel del padre Conor, de 80 años, también le dio a Pierce la oportunidad de explorar una pasión que tenía cuando era niño. Cuando tenía 8 o 10 años, estaba obsesionado con las películas de terror y las habilidades transformadoras del legendario maquillista Dick Smith, quien trabajó en películas como Little Big Man, El Padrino y El exorcista. En EXORCISMO, Pierce es envejecido a 80 años. Él dice: "Todo este proceso de envejecerme hasta convertirme en un querido anciano - me siento como un niño en una tienda de dulces. He llegado al punto en el que realmente no me siento como (Conor) hasta que tengo el maquillaje puesto. Y entonces pienso, bien, estoy de vuelta. Así que es una emoción inesperada. En realidad no sabía que iba a tener 80 años cuando acepté hacer la película. Pero no podría estar más feliz. No puedo esperar a tener realmente 80 años y tal vez puedan hacerme parecer más joven".

Chloe Bailey es polifacética y ha tenido éxito tanto en la industria musical como en Hollywood. Es bien conocida por el público como Jazz en Grownish y su carrera musical comenzó a los 13 años como parte de Chloe x Halle, un dúo formado con su hermana, Halle Bailey. Dada su carrera hasta ahora, estaba perfectamente posicionada para el papel de Blake, la aspirante a actriz con un trasfondo musical que interpreta a la joven poseída por Molech en la película dentro de la película. A pesar de su experiencia, el papel fue un desafío para Bailey porque, como ella dice, "Nunca he visto una película de terror en mi vida porque soy muy miedosa".

Bailey tuvo algunas escenas físicamente exigentes como la chica poseída frente a Russell Crowe y luego compartió escenas más tranquilas con David Hyde Pierce. Es una gran fan de ambos actores. "Siempre he sido una gran fan de Russell Crowe," dice,

"Y cuando escuché que él formaba parte de esta película, me emocionó aún más poder actuar junto a él. Con David, simplemente me encanta estar cerca de él y escuchar sus historias sobre su experiencia en el teatro. Es increíble ver cómo una persona puede interpretar tantos personajes diferentes".

La incipiente relación entre Lee y Blake está en el corazón de la película. A medida que la historia se vuelve más oscura, se apoyan mutuamente para superarla. En la película, ambas chicas están en un viaje de autodescubrimiento. Bailey describe su visión de Blake: "Blake Holloway es una joven estrella adolescente que proviene de una familia muy religiosa. Actualmente está intentando con todas sus fuerzas encontrarse a sí misma, tratando de diversificarse y hacer cosas diferentes en diferentes roles. Así es como se encuentra en EXORCISMO". Bailey recuerda que había dos perros en su prueba de química con Simpkins y se unieron por su amor por las mascotas. "Pensé, vamos a llevarnos bien. Y efectivamente, así fue," dice Bailey, "Estamos filmando constantemente juntas por nuestros papeles. No podría haber elegido una mejor Lee".

La admiración es mutua. Simpkins dice, "Trabajar con Chloe es absolutamente increíble. Es una persona encantadora. Lo bueno de trabajar con Chloe es que ambas hemos estado en esta industria durante mucho tiempo; Chloe más en el lado de la música. Pero ambas crecimos siendo la persona más joven en la sala haciendo nuestro trabajo". Actuar junto a alguien de la misma edad aportó realismo a la relación en pantalla. El personaje de Simpkins, Lee, está en crisis: ha perdido a su madre, ahora teme perder a su padre de nuevo de una manera muy pública. Simpkins dice, "Lee aprende a amar, de alguna manera acepta su sexualidad y se enamora de otra chica realmente genial. Creo que eso es lo que realmente la abre. Encuentra fe en su padre, encuentra fe en sí misma, sabe cuál es su lugar en el mundo". Simpkins y Bailey se han convertido en buenas amigas. Simpkins dice, "Nos gusta chismear, tener nuestras charlas de chicas, lo cual es divertido. Sí, ha sido genial tenerla como mi novia falsa".

  • ACERCA DEL ELENCO

RUSELL CROWE (Anthony Miller)

RUSSELL CROWE es un ganador del Premio de la Academia® y es considerado uno de los mejores actores de nuestro tiempo. Los numerosos honores actuales de Crowe incluyen tres nominaciones consecutivas al Oscar® al Mejor Actor por su trabajo en el aclamado drama de 1999, The Insider; la ganadora del Oscar en 2000 a la Mejor Película, Gladiator, por la cual él mismo recibió el premio; y la ganadora del Oscar a la Mejor Película, A Beautiful Mind, en 2001.

Además del Premio de la Academia, la interpretación de Crowe como Maximus, el general romano convertido en gladiador en Gladiator de Ridley Scott, le valió honores al Mejor Actor de varias organizaciones de críticos, incluyendo la Broadcast Film Critics y el London Film Critics Circle. También recibió nominaciones al Globo de Oro, BAFTA y el Screen Actors Guild por su actuación.

El año anterior, Crowe obtuvo su primera nominación al Oscar por su retrato del denunciante de la industria tabacalera Jeffrey Wigand en The Insider de Michael Mann. Fue galardonado como Mejor Actor por la Los Angeles Film Critics Association, Broadcast Film Critics Association, National Society of Film Critics y el National Board of Review. También obtuvo nominaciones al Globo de Oro, BAFTA y SAG el mismo año.

La magistral interpretación de Crowe como el ganador del Premio Nobel John Forbes Nash, Jr. en A Beautiful Mind de Ron Howard le valió su tercera nominación al Oscar, así como su tercera Critics' Choice Award consecutiva. Ganó el Globo de Oro, el BAFTA y el premio SAG, y varios otros premios de grupos de críticos como Mejor Actor. En 2005, Crowe se reunió con Howard en Cinderella Man, y su interpretación de Jim Braddock le valió nominaciones tanto al Globo de Oro como al SAG, y ganó el Premio de la Academia Australiana (AFI) al Mejor Actor.

Crowe debutó como director en 2015 con la épica The Water Diviner, en la que también actuó. La película ganó tres premios de la Academia Australiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, incluido el de Mejor Película. Su segunda película como director, Poker Face, un thriller en el que también actúa, fue lanzada recientemente.

Recientemente, Crowe protagonizó el thriller sobrenatural The Pope's Exorcist, dirigido por Julius Avery para Screen Gems, y junto a Zac Efron en The Greatest Beer Run Ever de Apple, dirigida por Peter Farrelly. Próximamente lo veremos en una serie de películas: Kraven the Hunter de Sony/Marvel; el thriller de acción Rescate Imposible y el thriller Sleeping Dogs. También interpretó a 'Zeus' en Thor: Love and Thunder de Taika Waititi.

Entre sus créditos cinematográficos adicionales se encuentran el thriller psicológico Unhinged de Solstice; The True History of the Kelly Gang de Jed Kurzel con George MacKay; The Mummy de Universal junto a Tom Cruise; Boy Erased de Joel Edgerton con Nicole Kidman y Lucas Hedges; The Nice Guys con Ryan Gosling; el drama bíblico de Darren Aronofsky, Noah; Fathers & Daughters de Gabriele Muccino; Winter's Tale de Akiva Goldsman; Man of Steel de Zack Snyder; la aclamada adaptación cinematográfica del musical Les Misérables de Tom Hooper; y Broken City de Allen Hughes. Ha trabajado en varios proyectos dirigidos por Ridley Scott, como A Good Year, American Gangster, Body of Lies y Robin Hood. Entre sus otros créditos se encuentran Master and Commander: The Far Side of the World de Peter Weir, por la cual recibió una nominación al Globo de Oro; Proof of Life de Taylor Hackford; 3:10 to Yuma, con Christian Bale; State of Play, con Ben Affleck; The Next Three Days de Paul Haggis; y The Man with the Iron Fists de RZA.

En el ámbito televisivo, Crowe recibió excelentes críticas por su interpretación como Roger Ailes en The Loudest Voice de Showtime, protagonizando junto a Naomi Watts y Sienna Miller. Ganó el Globo de Oro al Mejor Actor en una Miniserie o Película para Televisión y recibió nominaciones al SAG y al Critics Choice Award.

Nacido en Nueva Zelanda, pero criado en Australia, fue allí donde Crowe llamó la atención internacional por su trabajo en la pantalla grande. Fue reconocido durante tres años consecutivos por la AFI, comenzando en 1990, cuando fue nominado al Mejor Actor por The Crossing; en 1991 cuando ganó el premio al Mejor Actor de Reparto por Proof y al año siguiente ganó los premios al Mejor Actor tanto de la AFI como de los Críticos de Cine de Australia por su actuación en Romper Stomper. El Festival Internacional de Cine de Seattle de 1993 no solo lo nombró Mejor Actor por su trabajo en Romper Stomper, sino también en Hammers Over the Anvil. El debut cinematográfico estadounidense de Crowe fue en el western de Sam Raimi de 1995, The Quick and the Dead, y más tarde recibió elogios por su papel en el drama criminal de Curtis Hanson, L.A. Confidential. Sus primeros créditos cinematográficos incluyen Mystery, Alaska, Heaven's Burning, Virtuosity, The Sum of Us, For the Moment, Love in Limbo, The Silver Brumby, The Efficiency Expert y Prisoners of the Sun. Desde entonces, Crowe ha protagonizado una larga y diversa lista de créditos cinematográficos y televisivos que han cautivado a audiencias de todo el mundo.

RYAN SIMPKINS ("Lee Miller")

Ryan Simpkins comenzó su carrera en actuación a una edad temprana, apareciendo por primera vez como la hija de Maggie Gyllenhaal en la aclamada Sherry Baby. Posteriormente trabajaron con directores y talentos visionarios, incluyendo a Sam Mendes, Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Gavin O'Connor, Edward Norton, Collin Farrell, Tom Ford, Colin Firth, Francis Ford Coppola, John Hawkes, Kyle Mooney, Will Ferrell y Amy Poehler, entre otros.

Recientemente, Ryan ha aparecido en películas como Please Baby Please junto a Andrea Riseborough y Harry Melling, y en la exitosa trilogía Fear Street en Netflix. Otros créditos incluyen Ladyworld, Seven Stages To Achieve Eternal Bliss, The House, Brigsby Bear, Arcadia, Twixt, A Single Man, Revolutionary Road, Pride And Glory y Gardens Of The Night.

Además de actuar, Ryan ha dirigido y producido los cortometrajes Because It Mattered y Nineteen On Fire. Actualmente reside en Los Ángeles.

SAM WORTHINGTON ("Joe")

Sam es mejor conocido por su papel principal como "Jake Sully" en Avatar y Avatar: The Way of Water de James Cameron, que son dos de las películas más taquilleras de todos los tiempos. Actualmente, Sam protagoniza junto a Kevin Hart el largometraje de atracos Lift de F. Gary Gray para Netflix. Otros créditos incluyen la nominada al Oscar Hacksaw Ridge con Andrew Garfield, Fractured de Brad Anderson, The Shack (basada en el best-seller de temática religiosa que recaudó casi $100 millones a nivel mundial), Everest, Cake, The Debt, Clash Of The Titans, y Somersault de Cate Shortland, por la cual ganó un Premio AFI (el equivalente australiano de nuestro Oscar) como "Mejor Actor en un Papel Principal".

Worthington interpretó a "Ron Lafferty" en la serie limitada de FX Under The Banner Of Heaven, que fue nominada a un Critics Choice Award como "Mejor Serie Limitada". El programa fue producido por Dustin Lance Black, Ron Howard, Brian Grazer y Jason Bateman, entre otros. También protagonizó junto a Paul Bettany la aclamada serie limitada Manhunt: Unabomber.

Worthington es el protagonista masculino junto a Sienna Miller en el muy anticipado western de dos partes de Kevin Costner, Horizon, cuya primera parte se estrenará en el próximo Festival de Cine de Cannes y será lanzada por Warner Bros/New Line el 28 de junio. También protagoniza The Killer de John Woo para Universal y Relay de David Mackenzie con Riz Ahmed y Lily James.

CHLOE BAILEY ("Blake Holloway")

Chlöe Bailey, nacida el 1 de julio de 1998 en Atlanta, GA, saltó a la fama como miembro del dúo nominado al Grammy Chloe x Halle. El grupo llamó la atención de Beyoncé y fue firmado de inmediato por su compañía Parkwood Entertainment después de haber interpretado covers de canciones pop en línea. Fue su interpretación de "Pretty Hurts" de Beyoncé la que captó la atención de Parkwood Entertainment.

Su EP debut, Sugar Symphony, se lanzó en abril de 2016. Más tarde en 2016, hicieron apariciones en el álbum visual Lemonade de Beyoncé. Posteriormente, fueron el acto de apertura de la gira The Formation World Tour de Beyoncé en Europa. En la primavera de 2017, Chloe x Halle lanzó su proyecto aclamado por la crítica, The Two of Us, que presentó nueva música escrita y producida por el dúo. El proyecto apareció en la lista de los mejores álbumes de R&B de 2017 de Rolling Stone. En diciembre de 2017, Chloe x Halle lanzó la canción principal del exitoso programa de televisión Grown-ish (el spin-off de Black-ish) titulada "Grown". Las hermanas también coprotagonizan el programa. Chlöe Bailey interpreta a Jazz Forster.

En marzo de 2018, el dúo lanzó su álbum debut, The Kids Are Alright, escrito y producido ejecutivamente por ellas con Chlöe Bailey manejando gran parte de la producción. La mayoría del álbum, ampliamente elogiado, fue grabado en su estudio en casa con Chloe x Halle también arreglando sus melodiosas voces. En mayo de 2018, se anunció que serían el acto de apertura para la gira On the Run II de JAY-Z y Beyoncé en EE. UU., junto a DJ Khaled. Los fanáticos y críticos por igual adoraron las actuaciones del grupo.

Desde aparecer en las páginas de innumerables publicaciones importantes, actuar en el Super Bowl, los premios BET, The Today Show, el desfile del Día de Acción de Gracias de Macy's y el Festival Essence, y participar en el sencillo benéfico de Michelle Obama, "This Is for My Girls," con Kelly Clarkson, Missy Elliott, Kelly Rowland, Janelle Monae y teniendo cinco nominaciones al Grammy, Chloe x Halle alcanzaron la fama mundial.

Chlöe Bailey continúa grabando con Chloe x Halle mientras también persigue una carrera en solitario. Señaló el potencial de música en solitario cuando grabó su propia versión del clásico de Nina Simone para el EP Music for the Movement Volume III - Liberated, que se lanzó el 18 de junio de 2021. La nueva música es uno de los cuatro EP que Disney Music Group y ESPN's The Undefeated están lanzando para apoyar a las vidas, la cultura y las iniciativas de justicia social de los negros. Sorprendió a una audiencia global cuando interpretó la canción en la transmisión de ABC Juneteenth: Together We Triumph - A Soul of a Nation Special Event y nuevamente en Good Morning America.

Pero rompió expectativas cuando debutó su primer sencillo en solitario "Have Mercy", que rápidamente se convirtió en un éxito en la radio después de que debutara una interpretación de la canción en los MTV Video Music Awards en septiembre pasado. Lo siguió con actuaciones adicionales en The Tonight Show y los American Music Awards y ha sido la historia de portada en varias publicaciones de primer nivel.

También continúa con una carrera en cine y televisión que comenzó cuando tenía solo cinco años interpretando el papel de Little Lilly en la película The Fighting Temptations. También ha sido vista en la pantalla grande en películas como Last Holiday y Joyful Noise, así como en varios programas de televisión antes de su más reciente papel regular en el exitoso programa Grown-ish de Freeform. En la primavera de 2023, Chlöe protagonizó Praise This, un evento cinematográfico ambientado en el mundo de los equipos de coros juveniles competitivos de gospel en Atlanta. De la directora Tina Gordon (Little, What Men Want) y los productores de éxitos de Girls Trip, Ride Along y las películas de Barbershop, Praise This sigue a Chlöe como la aspirante a estrella musical Sam, una joven impulsada, casi a cualquier costo, a ingresar en la industria musical. Cuando Sam se ve obligada a unirse al equipo de coros de gospel en apuros de su prima, ve su sueño desvanecerse. Pero a través de la música y sus nuevas amistades, Sam descubre que la ambición puede tener un alto precio y que el elogio no se trata de gloria, sino de gratitud.

Bailey también protagonizó recientemente como invitada en el lanzamiento de Amazon Studios, Swarm, que estrenó todos los episodios el 17 de marzo exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios en todo el mundo. De los cocreadores y productores ejecutivos Janine Nabers y Donald Glover, Swarm, ambientado entre 2016-2018, sigue a Dre (Dominique Fishback), una fan obsesionada con la mayor estrella del pop del mundo que emprende un inesperado viaje a través del país. Chlöe Bailey interpretó a la hermana de Dre y encendió internet con su interpretación innovadora.

Chlöe lanzó su álbum debut en solitario In Pieces el 31 de marzo de 2023, recibiendo aclamación crítica y apareciendo en varias portadas de revistas como Cosmopolitan, Galore, Essence, Allure y más. Es una de las artistas más comentadas, frecuentemente en tendencia alrededor del mundo.

ADAM GOLDBERG ("Peter")

Actor de profesión, pero también cineasta, músico y fotógrafo, la carrera de Adam Goldberg ha abarcado más de tres décadas, incluyendo un vasto currículo de trabajos eclécticos tanto dentro como fuera de la pantalla.

Goldberg actualmente protagoniza la exitosa serie de CBS "The Equalizer" como el ingenioso, sardónico y sorprendentemente consciente de la moda hacker informático Harry Keshegian. En televisión, Goldberg ganó elogios de la crítica como Mr. Numbers en el galardonado drama criminal "Fargo", actuando junto a Billy Bob Thornton y Colin Hanks. Goldberg también es conocido por sus memorables arcos como Crazy Eddie en "Friends" y Nicky Rubinstein en "Entourage", así como por sus papeles protagónicos en "The Jim Gaffigan Show", "Taken", "The Unusuals", "NYC 22", "The $treet" y "God Friended Me".

A menudo reconocido por su impresionante trayectoria en el cine, Goldberg interpretó al duro e ingenioso soldado de infantería Private Mellish en "Saving Private Ryan" de Steven Spielberg, en "A Beautiful Mind", que marcó su segunda colaboración con el director Ron Howard, y mostrando sus habilidades cómicas junto a Matthew McConaughey en "How to Lose a Guy in 10 Days". Recientemente, protagonizó junto a Bruce Willis y John Goodman en "Once Upon a Time in Venice", y apareció junto a Nicholas Cage y Laurence Fishburne en "Running with the Devil". Actor de cineastas, Goldberg también apareció notablemente en "Déjà Vu" de Tony Scott junto a Denzel Washington, y en "Zodiac" de David Fincher.

Goldberg escribió, dirigió, protagonizó y co-editó "Scotch and Milk" cuando tenía solo 24 años. La estilizada película en blanco y negro sigue a un grupo de jóvenes hipsters obsesionados con el jazz que intentan reconciliar su machismo con su sensibilidad. Goldberg continuó coescribiendo el drama psicológico "I Love Your Work", protagonizado por su frecuente colaborador Giovanni Ribisi, y con la participación de Franka Potente, Christina Ricci y Joshua Jackson. Goldberg compuso y arregló la música para la película junto al multiinstrumentista Steven Drozd de The Flaming Lips. También dirigió, coeditó y produjo el corto documental surrealista "Running with the Bulls" para el Independent Film Channel, y más recientemente coescribió, dirigió, editó y protagonizó la película de Sony "No Way Jose", en la que interpreta a un músico indie en decadencia que atraviesa una crisis de mediana edad.

Goldberg actualmente divide su tiempo entre Los Ángeles y Nueva York con su esposa y sus dos hijos.

DAVID HYDE PIERCE ("Padre Conor")

David Hyde Pierce es quizás mejor conocido por interpretar al 'Dr. Niles Crane' en la exitosa comedia de NBC "Frasier", por la que ganó cuatro premios Primetime Emmy como "Actor de Reparto Destacado en una Serie de Comedia", de un total de 11 nominaciones. Recientemente, apareció en la serie de HBO "Julia", junto a Sarah Lancashire y Fiona Glascott. Nombrado cinco veces a los premios Golden Globe, sus otros créditos televisivos incluyen "The Good Wife", "The Simpsons", "Wet Hot American Summer: First Day Of Camp" y "The Powers That Be". También activo en el teatro, David fue nominado a un premio Tony por su papel protagónico en la reactivación de Broadway en 2017 de "Hello, Dolly!", junto a Bette Midler. Anteriormente, ganó un premio Tony por "Mejor Actuación por un Actor Principal en un Musical" por "Curtains", también en Broadway. Otros roles en Broadway incluyen "Vanya And Sonia And Masha And Spike" (nominaciones a los premios Tony y Drama League), "La Bête", "Accent On Youth", "Spamalot" (nominación al premio Drama Desk), "The Heidi Chronicles" y "Beyond Therapy".

  • ACERCA DE LOS CINEASTAS

JOSHUA JOHN MILLER (Director, coguionista)

Nativo de Los Ángeles, Miller es actor, escritor y director. Junto a su pareja M.A. Fortin, co-creó la exitosa serie de Netflix "Queen of the South" y coescribió y produjo "The Final Girls" de Sony, aclamada por la crítica. Debutó como actor a los ocho años en "Halloween III: Season of the Witch" y fue protagonista en los clásicos de culto "River's Edge" y "Near Dark" de Kathryn Bigelow.

Mientras estudiaba en Yale, publicó su primera novela, "The Mao Game". En diciembre de 2003, completó su MFA en escritura creativa en la Universidad de Iowa. Recibió la beca Capote y fue elegido para el Houghton-Mifflin Fellowship Award. Trabajó en periodismo escribiendo para publicaciones como Harper!s Bazaar y Esquire, y recientemente terminó su segunda novela, "I'll Be Your Mirror", que será publicada próximamente.

Actualmente, él y Fortin están desarrollando "The Diaries of Anaïs Nin" con Pablo Larraín/Fabula Pictures y trabajando en una adaptación cinematográfica de las memorias de su abuelo sobre su trabajo y vida con Marilyn Monroe.

M. A. FORTIN (Coguionista)

Nacido en Montreal, M.A. Fortin, junto a su pareja Joshua John Miller, co-creó la exitosa serie de Netflix "Queen of the South" y coescribió/coprodujo el clásico de culto "The Final Girls". Es graduado de Emerson College (BFA) y del ART Institute de la Universidad de Harvard (MFA). Actualmente está trabajando en un libro de crímenes reales ambientado en Los Ángeles de la década de 1980.

KEVIN WILLIAMSON (Productor)

Kevin Williamson es cineasta, escritor, creador, productor y director, cuya visión única y narración imaginativa ha emocionado al público durante décadas, resultando en algunas de las series de televisión y películas más entretenidas y exitosas de todos los tiempos.

Desde películas icónicas hasta series de televisión exitosas, Williamson se ha establecido como una fuerza importante en Hollywood durante más de veinticinco años. Es el creador y productor ejecutivo del fenómeno cultural "Dawson!s Creek", que lanzó las carreras de James Van Der Beek, Katie Holmes, Joshua Jackson y Michelle Williams. Antes de su éxito en televisión, el ascenso a la fama de Williamson comenzó en 1996 con la película de culto moderno "Scream". Basándose en su amor infantil por las películas de terror, Williamson creó la franquicia que revitalizó el género de terror y que sigue prosperando hoy en día. Le siguió con su debut como director "Teaching Mrs. Tingle", protagonizada por Helen Mirren. Una lista parcial de sus trabajos incluye "I Know What You Did Last Summer", "The Faculty", "Halloween: H20" con Jamie Lee Curtis, "Tell Me A Story", el éxito de Fox "The Following" y la aclamada serie "The

Vampire Diaries", que desarrolló con Julie Plec y que llevó a dos series derivadas, "The Originals" y "Legacies".

Nacido en una pequeña ciudad costera en Carolina del Norte, que sirvió de inspiración para "Dawson!s Creek", Williamson ha estado detrás de escenas de una larga lista de películas, series de televisión y carreras, creando personajes inolvidables e historias emocionantes que han construido una amplia y dedicada base de fanáticos. Ahora reside en Los Ángeles.

BILL BLOCK (Productor)

Bill Block es el ex CEO de Miramax. A lo largo de su carrera, Block ha producido, financiado, adquirido o distribuido docenas de películas teatrales, incluyendo el éxito global "Halloween Ends" protagonizada por Jamie Lee Curtis, "The Gentlemen" de Guy Ritchie, protagonizada por Matthew McConaughey, Hugh Grant, Charlie Hunnam y Henry Golding, "Wrath of Man" protagonizada por Jason Statham, y "Operation Fortune" también protagonizada por Statham; "Confess, Fletch" protagonizada por Jon Hamm; EXORCISMO protagonizada por Russell Crowe; "Halloween" de 2018; "The Perfection" de Richard Shepard protagonizada por Allison Williams y Logan Browning; "Fury" de David Ayer protagonizada por Brad Pitt; "Rock the Kasbah" protagonizada por Bill Murray y Bruce Willis, dirigida por Barry Levinson; "District 9" y "Elysium" de Neill Blomkamp; "W." de Oliver Stone protagonizada por Josh Brolin; "The Blair Witch Project"; "The Buena Vista Social Club"; "Pi" y "Requiem for a Dream" de Darren Aronofsky; y "The Limey" dirigida por Steven Soderbergh.

Las películas recientes y próximas incluyen "The Holdovers" de Alexander Payne protagonizada por Paul Giamatti; la comedia "Old Dads" dirigida por Bill Burr y protagonizada por Burr, Bobby Cannavale y Bokeem Woodbine; "The Beekeeper" de David Ayer protagonizada por Jason Statham; "Harvest Moon" protagonizada por Paul Bettany; y "Here" de Robert Zemeckis protagonizada por Tom Hanks y Robin Wright.

BEN FAST (Productor)

Los créditos como productor de Ben Fast incluyen "Sick" (Peacock), "Five Points" (Facebook) y EXORCISMO. Ha dirigido Outerbanks Entertainment de Kevin Williamson desde 2018. Fast es graduado de la Universidad de Princeton y del programa de escritura de guiones MFA de la USC, donde también ha enseñado.

ANDREW GOLOV (Productor Ejecutivo)

Andrew Golov es el EVP de Producción en Miramax. Comenzó su carrera en el departamento de desarrollo en NBC antes de ascender hasta convertirse en presidente de Signet Sound, EVP de Producción en Artisan Entertainment, y un productor

independiente destacado. Como ejecutivo de producción, Golov ha trabajado con directores de renombre mundial como Steve McQueen, Alexander Payne, Robert Zemeckis y Chris McQuarrie en una diversa gama de películas que abarcan géneros y presupuestos, incluyendo la ganadora del Oscar a Mejor Película, "12 Years a Slave".

En Miramax, Andrew Golov ha sido productor ejecutivo de los éxitos de taquilla "Halloween Ends" y "Halloween Kills", protagonizados por Jamie Lee Curtis; la comedia de atracos "Confess, Fletch" protagonizada por Jon Hamm; "Wrath of Man" y "Operation Fortune" de Guy Ritchie con Jason Statham, y el éxito de taquilla "The Gentlemen" con Matthew McConaughey y Hugh Grant. Además, produjo el éxito de Netflix "He's All That" dirigido por Mark Waters, "Mother/Android" con Chloë Grace Moretz y el thriller "Sick" coescrito por Kevin Williamson. Los proyectos actuales y próximos incluyen "The Holdovers" de Alexander Payne, protagonizada por Paul Giamatti y Da'Vine Joy Randolph, "The Home" protagonizada por Pete Davidson y dirigida por James DeMonaco, y EXORCISMO protagonizada por Russell Crowe.

A lo largo de una carrera destacada que incluye lograr la membresía como director en la DGA, ha mantenido una profunda apreciación por el arte del cine y el trabajo en equipo necesario para llevar a cabo un proyecto.

THOM ZADRA (Productor Ejecutivo)

Thom Zadra es Asesor General y EVP de Operaciones en Miramax, donde trabaja con el CEO en todos los asuntos operativos, comerciales y legales para el estudio y sus producciones. También gestiona las relaciones del estudio con sus inversores, cineastas, distribuidores y socios de agencias. Zadra volvió a la empresa en 2019 después de comenzar su carrera allí hace más de 20 años. En los años intermedios, ocupó cargos senior en Netflix, Yahoo!, Relativity y Studio8. Thom Zadra ha producido ejecutivamente éxitos recientes de Miramax como "Halloween Ends", protagonizada por Jamie Lee Curtis; "Confess, Fletch", protagonizada por Jon Hamm; "Sick", coescrita por Kevin Williamson; el éxito de Netflix "He's All That", dirigido por Mark Waters, y "Mother/Android" con Chloë Grace Moretz. Los títulos actuales o próximos incluyen "The Holdovers" de Alexander Payne, protagonizada por Paul Giamatti; "The Beekeeper" de David Ayer, protagonizada por Jason Statham; "Old Dads", escrita, dirigida y protagonizada por Bill Burr; "Here" de Robert Zemeckis, protagonizada por Tom Hanks y Robin Wright; "The Home" dirigida por James DeMonaco; y "Harvest Moon" protagonizada por Paul Bettany.

SIMON DUGGAN, ASC, ACS (Director de Fotografía)

Originario de Wellington, Nueva Zelanda, Simon Duggan, ASC, ACS comenzó su carrera filmando comerciales en Ross Wood Film Studios en Sídney, Australia, con directores como Alex Proyas, David Denneen y Bruce Hunt. Desde entonces, Duggan ha rodado cientos de campañas internacionales, destacándose especialmente con el director Noam Murro, con quien ha filmado docenas de comerciales galardonados junto con la película "300: Rise of an Empire". Su extenso trabajo comercial le ha valido dos premios a la Mejor Cinematografía de AICP y múltiples premios de la Sociedad de Cinematógrafos Australianos.

El primer largometraje de Duggan, "The Interview" de Craig Monahan, le valió el premio a la Mejor Cinematografía del Círculo de Críticos de Cine de Australia. Desde entonces, ha filmado más de una docena de largometrajes, incluidos tres con el director Alex Proyas ("I, Robot", "Knowing", "Garage Days"), y dos dirigidos por Len Wiseman ("Live Free or Die Hard", "Underworld: Evolution"). Su trabajo en la adaptación cinematográfica de "The Great Gatsby" de Baz Luhrmann le valió a Duggan un premio a la Mejor Cinematografía de la Academia Australiana de Artes Cinematográficas y Televisivas, junto con un premio de oro de la Sociedad de Cinematógrafos Australianos. Luego, Duggan filmó el aclamado drama bélico de Mel Gibson "Hacksaw Ridge", ganando otro premio a la Mejor Cinematografía en los premios de la Academia Australiana de Artes Cinematográficas y Televisivas y una nominación al Golden Frog en Camerimage. Recientemente trabajó en "Disenchanted" con el director Adam Shankman. Los próximos créditos de Duggan incluyen EXORCISMO con el director Joshua John Miller y "Furiosa: A Mad Max Saga" de George Miller.

MICHAEL T. PERRY, ADG (Diseñador de Producción)

Perry es un diseñador de producción conocido por su trabajo en las aclamadas y premiadas películas "It Follows", "Under the Silver Lake" y "Promising Young Woman". Después de obtener su BFA en Diseño Teatral de VCU y su MFA en Diseño de Escenografía, Iluminación y Vestuario de la USC, ingresó al negocio del cine como pintor escénico, ascendiendo rápidamente a director de arte trabajando en proyectos como la gran película "Fabulous Baker Boys" y la serie "The Stand". A mediados de su carrera, comenzó a trabajar en comerciales y pasó 12 años diseñando cientos de anuncios en los EE. UU. y en todo el mundo. Pero la pasión de Michael siempre fue diseñar películas y tuvo la oportunidad de volver a ese mundo con la película "Killer Elite" y luego "It Follows". Continúa diseñando y buscando desafíos en todos los géneros de películas, desde la reciente película de terror "Texas Chainsaw" con Legendary Films hasta la comedia romántica "I Want You Back" para Amazon. Premios: ganó el SDSA por "Promising Young Woman"; 5 nominaciones por "Promising Young Woman"; 1 nominación por "Under the Silver Lake"; nominación al Emmy por "The Stand"; ganó el ICAD por el Mejor Diseño de Comercial Europeo.

DANIEL BENSI (Música), SAUNDER JURRIAANS (Música)

Danny Bensi y Saunder Jurriaans son dos compositores de cine galardonados. Han estado escribiendo y tocando música juntos durante más de veinte años.

Antes de mudarse a Nueva York en 2001, Danny se crió estudiando violonchelo en Europa, mientras que Saunder creció tocando guitarra en la próspera escena musical de Seattle. Como dúo, son conocidos por su audaz imprevisibilidad, unicidad y su capacidad para interpretar una amplia gama de géneros. Extrayendo de una variedad de estilos clásicos modernos y más allá, sus composiciones están llenas de orquestaciones atípicas, melodías sensuales y paisajes sonoros viscerales.

Una de sus primeras películas, "Martha Marcy May Marlene" (Dir. Sean Durkin) recibió mucha atención por su partitura escasa y llena de suspenso. Poco después, su siniestra partitura para "Enemy" (Dir. Denis Villeneuve) ganó el premio a la "Mejor Banda Sonora" en los Canadian Screen Awards. En 2015, compusieron la partitura del aclamado thriller de suspense de Joel Edgerton "The Gift" y luego su drama de 2018 "Boy Erased". Las películas más recientes incluyen "The White Tiger", "The Devil All the

Time", "Windfall" y "God!s Creatures". El dúo también ha escrito notables partituras para documentales como "LA 92", "Amanda Knox", "Tina", "The Wolfpack", "Becoming Cousteau" y muchos más.

En televisión, Danny y Saunder han compuesto la música de 4 temporadas de "Ozark" de Jason Bateman, por la que fueron nominados a un Emmy en 2020. Otros trabajos televisivos incluyen "The OA", "Fear the Walking Dead", "The Outsider", "Outer Range", "Tokyo Voice", "The Staircase" y "A Murder at the End of the World".

Danny y Saunder actualmente viven y trabajan en Los Ángeles, donde cada uno tiene su estudio.

MARY VERNIEU, csa (Casting)

La directora de casting Mary Vernieu ha realizado el casting de más de 400 largometrajes durante su prolífica carrera. Con un ojo para el talento tanto en actores como en cineastas, ha desarrollado y disfrutado de relaciones de trabajo duraderas con muchos directores aclamados como Darren Aronofsky, David Ayer, David O. Russell, Robert Rodriguez, Rian Johnson, Craig Gillespie, Antoine Fuqua y Oliver Stone. A lo largo de los años, Mary ha sido honrada con cuatro premios Artios de la Casting Society of America por la excelencia en el casting por su trabajo en las renombradas películas "Silver Linings Playbook" y "Knives Out", así como en la aclamada serie de HBO "Euphoria" y "FreeRayshawn" de Sony. En 2022, Mary fue nominada a dos premios Primetime Emmy por su trabajo en "Euphoria" y la serie limitada de Hulu "Pam & Tommy". En 2023, ganó un premio de la Hollywood Critics Association (HCA) por el casting de una de las películas más vistas de Netflix, "Glass Onion". La compañía de Mary, Betty Mae, lleva el nombre en un cariñoso homenaje a su madre y abuela.

FECHA DE ESTRENO

EN SALAS DE CINE DE ARGENTINA

27 DE JUNIO 2024

Calendario

Hoy es :

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad