Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

Looney Tunes ¡Simplificando los deportes!, fecha estreno serie deportiva Cartoon Network, sinopsis: Horarios, completa en Max

Con humor y diversión, la serie deportiva del grupo se estrena en Max LOS LOONEY TUNES VUELVEN AL MUNDO DEL DEPORTE CON 'LOONEY TUNES ¡SIMPLIFICANDO LOS DEPORTES!'

La ruptura, fecha estreno película argentina 2024 con Alfonso Tort, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS

Julia protagoniza, junto a Pablo, esta historia de dudas y conflicto que acarrea el decir adiós a una relación de manera unilateral. Una relación y un pueblo, que se han constituido y construido en base al amor, y hoy por hoy también a la Julia que decide irse definitivamente.

El pueblo costero está en manifestación y organización permanente contra aquellos negocios que quieren comercializar la vida y la vivienda.

Debido a la protesta, no entran ni salen camiones, pero cuando Julia encuentra el modo de irse, salta hacia la arena y vuelve a Pablo. ¿Es el apego el que no le permite avanzar?

En la homologación de La Ruptura amorosa y edilicia, Julia se vuelve artífice de su destino, y depone en el ego en pos de una nueva relación.

  • NOTA DE LA DIRECTORA

«La motivación de escribir LA RUPTURA, tiene que ver con la sorpresa y la voluntad de narrar un largometraje, luego de dirigir y escribir cuatro cortometrajes. Y el paso por la experiencia actoral y la posibilidad de una propia perspectiva.

Un largometraje necesario, porque necesitaba contar el amor de una pareja que se rompe en un contexto de demolición y transformación del lugar que los aloja, que es un pueblo turístico que se ve afectado por la intención de la gentrificación.

Un nuevo plan de manejo del Parque Nacional tiene como fin barrer la cultura patrimonial del pueblo turistico para transformar en un plazo de veinte años, el paraíso salvaje y natural, en un sitio turístico de lujo y de exclusividad de concepción extractivista.

En mil novecientos noventa y cinco demolieron todas las casas de la playa sur, alegando una defensa del ecosistema de dunas móviles con la peripecia de la protección ambiental intereses espurios y corporativos se infiltran en la comunidad del pueblo de pescadores.

Tal es asi, que la ruptura amorosa entre Julia y Pablo es una metafora de lo individual hacia lo colectivo. ¿Puede el amor tener una concepción protectora y promotora? ¿O solo queremos por querer?

Ahora y en un futuro cercano, quieren demoler veintiséis casas del camino rocoso. Para, finalmente, desarmar el mítico pueblo costero.

La ruptura habla de amor en tiempos de neoliberalismo, el todo por las partes. La ruptura es necesaria para la homologación entre un pueblo que se une y se protege con un amor que se disuelve por fuera del deseo de tener, si no simplemente de estar. Y no encuentra Julia mayor libertad que siendo, dudando, volviendo. Desarrollar, filmar e inmortalizar el salvaje escenario, una osada primera vez, en donde la rusticidad y la independencia prevalecen en un relato crudo y singular, para que la humanidad sepa que se protege cuando no se vende y que el amor es garante de cualquier construcción posible».MARINA GLEZER

  • SOBRE LA DIRECTORA Marina Glezer

Marina Glezer es actriz, guionista y directora de nacionalidad brasileña / argentina. En la actuación se formó con Norman Briski, Augusto Fernández, Matías Feldman y Nora Moseinco. Debuta como actriz en 1998 como protagonista de un largometraje blanco y negro en 16mm. En 2003 interpreta a La Pelu, en la película "El Polaquito".

En la escritura se formó con Santiago Loza, Mauricio Kartun, Romina Paula, Marta Betoldi, Pablo Ramos, Walter Jakob y Agustin Mendhilarzu.

"Gabriela e Ismael", su primer cortometraje, participó en UNCIPAR, Bogotá Shorts Films y fue vendido a cuatro países (Holanda, Venezuela, Paraguay y Uruguay). "Berta y las menores", su segundo cortometraje, ganó UNCIPAR, participó en la Competencia oficial del Festival Tres Fronteras y estuvo en el Festival de Cine Internacional de Mar del Plata 2016.

En 2018 dirige su primera obra de teatro: "Salón De Belleza" que obtuvo el premio del Fondo Nacional de las Artes y apoyo de PROTeatro. A su vez, escribe y dirige su tercer cortometraje: «El señor del tiempo», producida por Magma Cine y gana el Concurso Blood Window del INCAA.

En el 2018 realiza «Mujer Animal», su cuarto cortometraje, con la dirección de fotografía de Rui Poças y en coproducción con Oriental Features, Uruguay.

Los cuatro cortometrajes fueron elegidos en el SHORT FILM CORNER DE CANNES y se encuentran disponibles en Cine.ar

"La ruptura", es su primer largometraje.

  • LAS CASAS PRODUCTORAS

HABITACIÓN 1520

Somos una compañía productora de contenidos audiovisuales que hace 20 años nos dedicamos a la realización integral de películas de ficción, documentales y series de televisión. Nuestras películas han representado a la Argentina en los Premios Oscar (EE.UU.) y en los Premios Goya (España). Hemos participado en la Competencia Oficial de importantes Festivales Internacionales como Cannes, San Sebastián y Abu Dhabi entre otros. Películas como Infancia Clandestina de Benjamín Ávila han sido estrenadas en más de 25 países. Hemos obtenidos muchos reconocimientos por nuestros trabajos por su calidad técnico-artístico, como el Premio a la Mejor Película en los Festivales de Guadalajara, Toulouse, Huelva, San Juan, San Sebastián, La Habana, Triste, Pamplona, Taormina, Buenos Aires (BAFICI), entre otros reconocimientos. Gilda, no me arrepiento de este amor de Lorena Muñoz fue éxito de crítica y taquilla con alrededor de un millón de espectadores en Argentina y multipremiada en los Premios Sur (Academia de cine de Argentina) y los Premios Cóndor (Asociación de Cronistas del Espectáculo de Argentina).

NADADOR CINE

Es una productora creada por Pedro Barcia y Juan José López . Su última producción estrenada, El Empleado y El Patrón (M.Nieto 2020) protagonizada por Nahuel Perez Bizcayart y Justina Bustos, se presentó en Cannes y ha sido seleccionada por Uruguay para representar al país en los premios Oscars2022. Entre sus últimos proyectos se encuentran

La Muerte de un Perro (2019, M.Ganz) Protagonizada por Guillermo Arengo, ganadora del Gran Premio del Jurado en la competición de nuevos directores en Nashville.

Belmonte (2018, F.Veiroj) Protagonizada por Gonzalo Delgado, ganadora en el Festival de Mar del Plata Mejor Guión. Disponible en Netflix. La serie Todos detrás de Momo (2019, P. Stoll A. Biniez) Protagonizada por Nestor Guzzini Ganadora en los premios TAL como mejor serie latinoamericana. Dentro de sus futuros proyectos a estrenarse se encuentan los largometrajes El Aroma del Pasto Recien Cortado de Celina Murga con producción Ejectuvia de Martin Scorsesse, El Casero de Matias Luchessi y La Ruptura de Marina Glezer.

ELENCO

Alfonso Tort, Catalina Silva, Adriana Ferrer, Sergio Gorfain.

FICHA

NADADOR CINE y HABITACIÓN 1520 PRODUCCIONES

Escrita y dirigida por MARINA GLEZER

Director de Fotografía: ARAUCO HERNANDEZ HOLZ

Director de Arte: ALEJANDRO CASTIGLIONI

Jefe de Locaciones: GERMAN ORMAECHEA

Jefe de producción: DIEGO PEREZ BARREIRO

Asistente de dirección por Uruguay: MATIAS "LUCHO" VIERA

Asistente de dirección por Argentina: SONIA STIGLIANO

Caracterización: SOFIA SELLANES

Vestuario: MARIANA DOSIL

Sonido directo: MARIA BARRENECHE

Dirección de sonido: FEDERICO MOREIRA

Montaje: JOSEFINA LLOBET (SAE), NOELIA COUTO (EDA)

Música: NICOLAS IBARBURU

Productores ejecutivos: PEDRO BARCIA, JUAN JOSE LOPEZ, MIRANDA DE SÁ SOUZA, MAXI DUBOIS, GERMAN ORMAECHEA

Productores: PEDRO BARCIA, JUAN JOSÉ LOPEZ, GERMAN ORMAECHEA, MARINA GLEZER, MIRANDA DE SÁ SOUZA, IGNACIO BOLLINI, MAXI DUBOIS.

Distribuye: BELLASOMBRA FILMS

Duración: 78 minutos

Argentina - Uruguay

Año: 2024

FECHA DE ESTRENO

EN SALAS DE CINE DE ARGENTINA

4 de julio 2024

Calendario

Hoy es :

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad