Ir al contenido principal

¡Hola! 🌟 Quiero actualizarles sobre mi situación. Como mencioné anteriormente, mi mamá ha estado mejorando, pero lamentablemente ha surgido una neumonía 😔 que requirió su internación. Esto ha complicado un poco más las cosas, y por ahora aún no puedo regresar a la normalidad que tanto deseo.
¡PROMETO QUE VOY A VOLVER! 💪❤️✨ Estoy aquí, aunque no pueda retomar todavía mi ritmo habitual. Gracias por su paciencia y apoyo. ¡Pronto estaré de regreso! 🙌🔥
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

The last of us 2º Temporada, fecha estreno serie con Pedro Pascal, sinopsis, elenco: HBO y Max

El viaje continúa: "THE LAST OF US" ESTRENA SEGUNDA TEMPORADA Tras cinco años de paz luego de los eventos de la primera temporada, el pasado colectivo de Joel y Ellie los alcanza, arrastrándolos a un conflicto entre ellos y a un mundo aún más peligroso e impredecible que el que dejaron atrás.

Películas de Manuel Antín Ciclo Vecine Vecine del 09/10/24: Programación gratis Lumiton Cine York

VECINE VECINE | CINE YORK presenta HOMENAJE A MANUEL ANTÍN

A un mes de su fallecimiento, Lumiton rinde homenaje a Manuel Antín, prolífico y querido novelista, dramaturgo, poeta, cineasta y fundador de la Universidad de Cine de Buenos Aires.

Se presentan dos de sus adaptaciones al cine de Julio Cortazar: su ópera prima 'La cifra impar' y 'Circe', basada en el cuento homónimo. También son parte del ciclo 'Los venerables todos' y 'Don segundo Sombra', la cual obtuvo el Cóndor de Plata como Mejor Película en 1970, siendo también nominada a la Palma de Oro del Festival de Cannes.

Manuel Antín fue un maestro en todos los sentidos de la palabra. Su filmografía refleja una carrera destacada con énfasis en adaptaciones literarias, creando películas que continúan siendo inspiradoras para las nuevas generaciones. Además, su contribución a la educación cinematográfica a través de la fundación de la Universidad del Cine es un aspecto fundamental de su legado.

  • Sobre Usina Lumiton

Lumiton Usina nace en el año 2015, y se desempeña bajo la gestión de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Vicente López. La sede del museo se encuentra ubicada en la Casa de las Estrellas, por la que pasaron las figuras de la época dorada del cine argentino y donde nació la industria cinematográfica nacional. Se encuentra ubicada en el Museo Lumiton, en Munro, Vicente López, Ciudad del Cine UNESCO.

La Usina realiza y cura ciclos Vecine VeCine para distintos espacios del Municipio (Cine York, Centro Cultural Munro, Quinta Trabucco). Lleva a cabo talleres de formación e iniciación al cine, y programas culturales para la comunidad.

El Museo se dedica a preservar y difundir la historia de los Estudios Lumiton y del cine argentino, y cuenta con una muestra permanente sobre la historia de Lumiton, además se dedica a restaurar archivos fílmicos, digitales y papel, mediante las acciones del Archivo Lumiton.

A fines de 2022 se cristaliza buena parte del trabajo de recuperación, restauración e investigación del patrimonio histórico de los estudios en la producción del libro "Lumiton, el sello que marcó el rumbo del cine nacional" luego de un intenso trabajo colectivo. En 2023 participó del BAFICI con dos producciones propias: "Diario de Sesiones Serranas" y «El tiempo de la tierra, historias originarias».

Todas las producciones de la usina se encuentran disponibles, de manera gratuita, en la plataforma Lumiton.ar.

PROGRAMACIÓN

Miércoles 9 y jueves 10 de octubre 18.30 y 21 H

CINE YORK

(Juan B. Alberdi 895, Olivos)

*Entrada gratuita por orden de llegada*

LA CIFRA IMPAR

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE | 18:30HS.

Dir. Manuel Antín

Argentina / 1962 / Ficción / 78' / ATP

Dos hermanos aman a una misma mujer. Uno de ellos, el novio de ella muere. El otro se casa con ella y se radican en París. Allí la presencia del hermano muerto insiste. Desde Buenos Aires, las cartas de la madre dan por vivo al hijo difunto. Una carta anuncia la llegada del hermano muerto a París. Ambos van a recibirlo a la estación de ferrocarril.

LOS VENERABLES TODOS

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE | 21HS.

Dir. Manuel Antín

Argentina / 1962 / Ficción / 90' / +13

Ismael, el integrante más débil de carácter de un supuesto grupo de conspiradores, sufre las burlas de los integrantes del grupo y en particular de su líder. Todo cambia cuando una mujer de la que Ismael está enamorado empieza a internarse en las lógicas macabras del grupo.

CIRCE

JUEVES 10 DE OCTUBRE | 18:30HS.

Dir. Manuel Antín

Argentina / 1964 / Ficción / 80' / ATP*

Delia es la joven hija de una familia burguesa que vive con sus padres en un barrio de Buenos Aires, tuvo dos novios que murieron (uno de un sincope y otro por suicidio). Su tercer novio trata de destruir la coraza de frialdad con que ella se protege o esconde su fatalidad, pero fracasa.

*Se recomienda la compañía de un adulto para público infantil*

DON SEGUNDO SOMBRA

JUEVES 10 DE OCTUBRE | 21HS.

Dir. Manuel Antín

Argentina / 1969 / Ficción / 105' / ATP

Fabio Cáceres recuerda su niñez como huérfano y su juventud trabajando en el campo, al lado de su padrino, Don Segundo Sombra, un gaucho solitario a quien admira y de quien aprenderá a ser gaucho.

Calendario

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025: 16 años de El Bazar del Espectáculo con 6085 días online desde el 5 de Agosto del 2008 y más de 65.000 artículos publicados. Los 6181 artículos de películas de cine del 2008 al 2018 con sinopsis, notas de producción, fichas, posters y críticas de mi autoría están en El Bazar del Espectáculo Cine

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad