POR EL MUNDO CON MARLEY Por el Mundo, una propuesta imperdible para conocer y compartir momentos inolvidables junto a Marley en los más impresionantes dest...
A 35 años del femicidio de María Soledad Morales, el periodista Mauro Szeta viajó a Catamarca para recordar uno de los crímenes más emblemáticos de la Argentina.
El caso conmovió al país en septiembre de 1990, cuando la joven estudiante de 17 años desapareció tras asistir a una fiesta escolar y fue hallada días después brutalmente asesinada.
En esta cobertura, Mauro Szeta recorrió los lugares más emblemáticos de la historia: la discoteca donde fue vista por última vez, el sitio del hallazgo del cuerpo, su casa junto a su madre, la plaza de las marchas del silencio y los escenarios que marcaron la investigación. Finalmente, solo dos personas fueron condenadas, Guillermo Luque y Luis Tula, quienes hoy se encuentran en libertad. El caso permanece como un símbolo de impunidad y de la lucha por los derechos de las mujeres en Argentina.
Las investigaciones demostraron que María Soledad había sido drogada, violada y asesinada por jóvenes vinculados a familias del poder político y policial de la provincia. Desde un inicio, las pruebas fueron manipuladas y la causa estuvo marcada por encubrimientos, lo que alimentó la indignación social. La presión popular y mediática derivó en la intervención federal de Catamarca en 1991 y en la destitución del entonces gobernador Ramón Saadi.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.