¿Viste estos artículos?

Horario Tarde o Temprano, con Belén Ludueña en Eltrece, equipo magazine de actualidad vespertino: Canal 13

TARDE O TEMPRANO CON LA CONDUCCIÓN DE BELÉN LUDUEÑA Llega a la pantalla de eltrece Tarde o Temprano , un magazine de actualidad vespertino con la conducción de Belén Ludueña .

Bitbang 2025, lista completa de cortos Festival internacional de animación: Selección Oficial, fechas, sedes, invitados

El Festival BITBANG anuncia su 11ª edición con funciones con entrada gratuita

Se realizará el Festival Internacional de Animación más importante de LATAM: BITBANG, con 7 sedes en CABA.

Del 28 de octubre al 1 de noviembre, la Ciudad de Buenos Aires se convierte en territorio de animación. El Festival Internacional de Animación BITBANG celebra su onceava edición con una programación diversa que incluirá cortometrajes, estrenos, focos, retrospectivas, workshops, charlas, clases magistrales, feria gráfica, juegos, instalaciones artísticas y fiestas.

El evento, que fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de La Plata, desde el año pasado se convirtió en el primer festival argentino en tener el status de precalificador para los Oscar, lo cual significa que los ganadores de la Competencia Oficial en las categorías Mejor Cortometraje Internacional y Mejor Cortometraje Latinoamericano serán automáticamente elegibles para ingresar a la competencia de cortometrajes de los OSCAR.

Esta nueva edición contará con invitados internacionales y nacionales de lujo, proyecciones, competencias de animación, fiestas, workshops presenciales, Animation Jam, charlas, exhibiciones, instalaciones artísticas y una gran variedad de actividades con referentes de todo el mundo.

BITBANG es una plataforma que difunde propuestas autorales y experimentales para un público adulto y, sobre todo, un punto de encuentro donde conviven entusiastas del arte, artistas emergentes y consagrados. Un espacio compartido para la creación, el intercambio y el crecimiento colectivo. Cinco días para perderse y encontrarse en comunidad, donde cada recorrido individual se entrelaza con el de los demás.

SOBRE EL FESTIVAL

BITBANG hace énfasis en la creación colectiva y en la capacitación y acerca una amplia gama de ofertas culturales, artísticas y educativas para que el público pueda experimentar.

Fundado en 2015, dirigido y producido por la realizadora audiovisual Bárbara Cerro (quien, además del Martín Fierro Digital, ha recibido numerosos premios como el de los festivales Die Seriale de Alemania y Produ Awards de México, entre otros, y sus obras fueron nominadas en festivales como Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Sitges, FICX Gijón y los más importantes de animación, incluyendo el Festival Internacional de Annecy, el de Ottawa y los Premios Quirino). Este año el festival cuenta con el apoyo de Mecenazgo, con el mecenas Banco Santander, la Escuela Da Vinci, el Instituto Francés, Goethe Institute y Swiss Films. El evento fue declarado de Interés por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de La Plata y su directora fue premiada con el Premio Anima Latina por la contribución a la animación.

Sus ediciones anteriores tuvieron la participación de artistas como Koji Morimoto, Bill Plympton, Don Hertzfeldt, David OReilly, Julia Pott, Raman Djafari, Hugo Covarrubias, Juan Pablo Zaramella, Luce Grosjean, Joe Bennett, Alex Gamsu Jenkins, Sophie Koko, Benji Brooke, Julia Conde, Motomichi Nakamura, Joe Cappa, Stephen Vuillemin, Robert Löbel, Réka Bucsi, Nikita Diakur, Jeanette Bonds, Walter Tournier, Paloma Dawkins, Isol Misenta, Martín Garabal, Lucas Varela, Alexis Moyano y Tute, entre muchos otros.

✦ UNA SEMANA PARA REANIMARLO TODO ✦

El 28 de octubre es la apertura, Día Internacional de la Animación y cumpleaños número once del festival. Esta doble celebración comenzará a las 19:30 en la mejor sala del país: la sala Leonardo Favio del Cine Gaumont, con una proyección ESPECTACULAR de cortos internacionales y nacionales y la presencia de sus directores para un Q&A post función.

APERTURA: Cine Gaumont - 28 de octubre - 19.30H

Entradas anticipadas o en boletería: $5400 general / $2700 estudiantes y jubilados.

comprar entradas

Centro Cultural Borges - del 29 de octubre al 1 de noviembre

Proyecciones y charlas con entrada gratuita y por orden de llegada.

El 29 de octubre serán las charlas de Paula Boffo (18hs) y Jocelyn Charles (19hs).

Escuela Da Vinci - del 30 de octubre al 1 de noviembre

Charlas, muestras, cortos, videojuegos, feria gráfica y ceremonia de premiación.

Entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre serán las charlas de Michael Frei, Silvia Prietov, Simón Wilches Castro, Soledad Yañez, Jess Bianchi, Daniel Duche, Pikolón, Nicolás Couvin, Solene Crepin y Laura Gagliesi.

Todas las actividades son con entrada gratuita y por orden de llegada, excepto los workshops que requieren inscripción previa.

Club Lucero - del 29 al 31 de octubre

Miércoles 29: proyecciones y charla de Vrea con entrada gratuita y por orden de llegada.

Jueves 30 y viernes 31: funciones gratuitas con reserva previa. (entradas agotadas)

Pabellón 4 - 30 de octubre

Charla y muestra Made In de Paul Sende, moderada por Pablo Roldán (Rudo).

Entrada gratuita con inscripción previa .

La Paz Arriba - 31 de octubre

Noche de cortos, karaoke y fiesta de cierre.

Lo nuestro es mezclar: animación, música y gente manija, y se vive en una de las esquinas más lindas de Buenos Aires.

El viernes 31 de octubre desde las 21hs en La Paz Arriba, nos encontramos para una noche de cortos ganadores, gritos compartidos sin competir y danza ritual. Que nadie se quede sin cantar y sin bailar!

A las 22:30hs, el micrófono se abre con el karaoke de @cantarlaposta : un ritual del goce, del grito y de la nota dudosa. Después, con @sh4rlo7 nos quedamos bailando hasta el final (aka 5 am).

Selección Oficial BITBANG 2025

La Selección Oficial BITBANG 2025 celebra la diversidad estética, narrativa y técnica que define el pulso actual de la animación contemporánea.

CORTOMETRAJES INTERNACIONALES

  • Amarelo Banana - Alexandre Sousa - 2025 - Portugal, Hungría - 12'00''

  • Butterfly Kiss - Zohar Dvir - 2024 - Alemania - 10'00''

  • Caries - Aline Höchli - 2025 - Suiza - 9'41''

  • Confetti - Amanda Therese Bonaiuto - 2025 - Estados Unidos - 4'09''

  • Death of The Fish - Eva Lusbaronian - 2025 - Francia - 13'50''

  • Detlev - Ferdinand Ehrhardt - 2025 - Alemania - 12'50''

  • Dieu est timide - Jocelyn Charles - 2025 - Francia - 15'00''

  • Dollhouse Elephant - Jenny Jokela - 2025 - Finlandia - 11'14''

  • Ducks - AJ Jefferies - 2025 - Reino Unido - 4'45''

  • Fille de l'eau - Sandra Desmazières - 2025 - Francia, Holanda, Portugal - 15'00''

  • Hey Dad - WeiFan Wang - 2024 - Taiwán - 5'37''

  • Il burattino e la balena - Roberto Catani - 2024 - Italia - 8'11''

  • Kyiv Cake - Mykyta Lyskov - 2025 - Estonia, Ucrania - 22'00''

  • La Voix des Sirènes - Gianluigi Toccafondo - 2024 - Francia, Italia - 19'40''

  • My Brother, My Brother - Abdelrahman Dnewar, Saad Dnewar - 2025 - Egipto/Alemania - 20'00''

  • Off-Time - Nata Metlukh - 2025 - Japón, Ucrania, Estados Unidos - 10'45''

  • On Hold - Delia Hess - 2024 - Suiza - 7'11''

  • Ordinary Life - Yoriko Mizushiri - 2025 - Japón - 9'48''

  • Ostrich - Marie Kenov - 2025 - Suiza - 8'33''

  • Playing God - Burani Matteo - 2024 - Italia - 9'00''

  • Plus douce est la nuit - Fabienne Wagenaar - 2024 - Francia - 18'00''

  • Psychonauts - Niko Radas - 2025 - Croacia - 8'00''

  • Stone of Destiny - Julie Černá - 2025 - República Checa - 10'26''

  • TIME - Robert Löbel, Max Mörtl - 2025 - Alemania - 5'42''

  • TV or The Disturbance on Forest Hill Road - Frederic Siegel - 2025 - Suiza - 14'09''

  • Two Black Boys in Paradise - Baz Sells - 2025 - Reino Unido - 8'54''

  • Une fugue - Agnès Patron - 2025 - Francia - 15'00''

CORTOMETRAJES LATINOAMERICANOS

  • A Menina E O Pote - Valentina Home, Tati Bond - 2024 - Brasil - 12'18''

  • A mi no me miren - Sergio Falleti, Marcelo Iglesias - 2025 - Argentina - 9'34''

  • A Soft Reminder - Stefania Tesio - 2025 - Argentina - 1'01''

  • Aferrado - Esteban Azuela - 2024 - México - 18'00''

  • Como Nasce Um Rio - Luma Flôres - 2025 - Brasil - 8'33''

  • Como si la tierra se las hubiera tragado - Natalia León - 2025 - México/Francia - 14'00''

  • Compost - Augusto Sinay, Matías Sinay - 2024 - Argentina - 14'03''

  • Ecocidio - Aldana Loiseau - 2025 - Argentina - 8'13''

  • El circo de los payasos bigotones - Ana Comes, Tomás Alzogaray Vanella, Paz Bloj - 2025 - Argentina - 10'40''

  • Hatker - Alejandro Ariel Martin - 2025 - Argentina - 7'30''

  • K'uchu: Rincón de la infancia - Alessio Del Pozo Temoche - 2025 - Perú - 11'54''

  • Lona - Malena Martínez - 2024 - Argentina - 2'22''

  • Lumbral. Pasaje a lo fantástico - Rocío Muñoz, Pablo Fuertes, Marina Gergich - 2024 - Argentina - 4'12''

  • Luz Diabla - Patricio Plaza, Paula Boffo, Gervasio Canda - 2025 - Argentina - 11'10''

  • Malevo - Facundo Iñeguez - 2024 - Argentina - 5'00''

  • Marvelous Gift - Danna Galeano - 2024 - Colombia - 5'10''

  • Memoria Colectiva - Cristina Colmenares, Manuel Antonio Monteagudo - 2025 - Perú - 12'00''

  • Moon Story - Juan Nadalino - 2024 - Argentina - 1'00''

  • My Gut Friend - José Manuel "Becho" Lo Bianco, Mariano Andrés Bergara - 2025 - Argentina, México - 8'28''

  • No Vacancy - Miguel Rodrick - 2025 - Colombia - 7'15''

  • Pasos para Volar - Nicolás Conte, Rosario Carlino - 2024 - Argentina - 9'12''

  • Petra y el sol - Malu Furche, Stefania Malacchini - 2025 - Chile - 10'30''

  • Saq Nikté y El Espíritu de la Máscara - Ester Weiner - 2025 - Guatemala - 4'58''

  • Tejedoras de Mampuján - Isabel Macías - 2024 - Argentina - 10'02''

  • Tsuru - Pedro Anias - 2024 - Brasil - 6'13''

CORTOS DE GRADUACIÓN LATINOAMERICANOS

  • ¿A dónde van los pájaros cuando mueren? - Guido Osvaldo Devoto Brunori - 2024 - Argentina - 6'46''

  • Absorta - Luiza Pugliesi Villaça - 2024 - Brasil - 8'00''

  • Amasijos - María Alejandra Páez Macías - 2024 - Colombia - 3'55''

  • Amigo no muerdas - Lara Betsabe Villalba - 2025 - Argentina - 3'30''

  • Ayni - Tomás Ariel Marco - 2024 - Argentina - 3'19''

  • Brote - Esteban Matiauda - 2025 - Argentina - 4'53''

  • Byakko - Sofía Belén Saraleguy - 2024 - Argentina - 8'21''

  • Cyberlov3 - Inés Labarrère Ventroni - 2025 - Argentina - 7'53''

  • Entrega Espacial - Sofía Suárez - 2025 - Argentina - 3'53''

  • EROS (morir en el otro) - Manuel Polleri - 2025 - Argentina - 1'45''

  • Esotelúrico - Tato Araoz - 2024 - Argentina - 2'38''

  • Hogar En Tránsito - Julián Camezzana - 2024 - Argentina - 6'09''

  • La Perla - Agustina Ragatky Caffera, Vanina Cantuni - 2025 - Argentina - 19'16''

  • Las Aventuras de Tol-Dar (y Kitu también) - Bruce Caruso - 2025 - Argentina - 7'30''

  • Las manzanas no flotan - Marina Castañón - 2025 - México - 9'20''

  • Let Love Sing Its Song - Vouge Ewigeliebe - 2025 - Argentina - 2'57''

  • Lo Leí En Wattpad - Franco Dingevan, Florencia Luciana Muruchi - 2024 - Argentina - 4'41''

  • Morella - Sofía Carolina Barrientos Ciancia, Micaela Canestrari Wisdom - 2025 - Argentina - 7'48''

  • Petroka - Giuliana Capparelli - 2024 - Argentina - 6'00''

  • Pulsaciones - Micaela Imperiale - 2025 - Argentina - 3'05''

  • Sam - Ornella Guerra - 2024 - Argentina - 5'00''

  • SK8 OR DIE - Javiera Vásquez - 2024 - Chile - 3'20''

  • Souvenir - Dakota Lihuen Rodríguez - 2025 - Argentina - 3'10''

  • The Tragedy of the Maned Wolf - Kimberly Palermo - 2025 - Brasil - 18'02''

  • Toda la luz mala - Carolina Schaller - 2024 - Argentina - 6'20''

  • Todas las tardes sin fecha - Florencia Vallejos - 2025 - Argentina - 4'50''

  • Y si se encienden las estrellas - Andrea Odreman, Emiliano Campos - 2025 - Argentina - 7'03''

  • Ya no soy mi - Magdalena Ewert, María Celeste Beros - 2025 - Argentina - 18'00''

PANORAMA

  • 9 Million Colors - Bára Anna - 2025 - República Checa, Alemania, Noruega - 15'00''

  • A Little More Action - Alexis Beaumont - 2025 - Francia - 1'10''

  • Addicted To It - Nigel W. Tierney, Federico Heller - 2025 - Estados Unidos - 5'16''

  • At Night - Pooya Afzali - 2025 - Irán - 4'35''

  • Au coeur du son - Marie Larrive, Lucas Malbrun - 2024 - Francia - 4'17''

  • Brown Morning - Carlo Vogele - Francia, Luxemburgo - 9'00''

  • Double or Nothing - Tokay - 2025 - Suiza - 9'40''

  • Enredado - Camilo Rodríguez - 2024 - Argentina - 1'00''

  • Every Light in Between - Pol Solà, Guille Comin - 2025 - España - 4'25''

  • How - Marko Mestrovic - 2025 - Croacia - 8'47''

  • I miss my Dinosaurs - Paula Marcaccio - 2024 - Argentina - 1'16''

  • In Pigeons's Blood - Chaya Moshayev, Hod Adler - 2025 - Israel, Uzbekistán - 5'40''

  • Lay Me Down - Emmanuelle Mohnblatt, Sébastien Kirszenblat, Marie Deboissy - Francia - 5'05''

  • Mediterranee - Clément Soulmagnon - 2024 - Francia - 3'40''

  • MINE! - Lou Morton - 2025 - Estados Unidos - 8'15''

  • Mother's Child - Naomi Noir - 2024 - Holanda - 9'06'

  • No Room - Jelena Oroz - Croacia - 6'22''

  • One-Way Cycle - Alicia Núñez Puerto - 2025 - España/Portugal - 10'49''

  • Ramesses II - Facundo Quiroga, Juan Nadalino, Sebastián García - 2025 - Argentina - 3'14''

  • Retirement Plan - John Kelly - 2024 - Irlanda - 7'17'

  • Rita - Francesca Colombara - 2025 - Italia - 4'13''

  • States of Matter - Marvin Hauck - 2024 - Holanda - 7'00''

  • The Shyness of Trees - Sofiia Chuikovska, Loïck Du Plessis, Lina Han, Simin He, Jiaxin Huang, Maud Le Bras, Bingqing Shu - 2024 - Francia - 9'00''

  • Todos los futuros - Bárbara Cerro - 2024 - Argentina - 11'25''

  • Un perro - Juan Camardella - 2024 - Argentina - 7'55''

  • VOLCELEST - Eric Briche - 2024 - Francia - 14'33''

  • When it comes (it will have your eyes) - Izibene Oñederra - 2024 - España - 12'46''

  • Wormwood - Matthieu Dupille, Chenhe Liu, Philémon Martin, Ninon Quemener, Alexander Vanderplank, Binlin Xie - 2024 - Francia - 9'58''

  • Yuck! - Loïc Espuche - 2024 - Francia - 13'10''

  • Karma - Stoltz - Ezequiel Torres - 2024 - Argentina - 3'50''

INVITADOS INTERNACIONALES Y NACIONALES

  • Michael Frei (Suiza) - Director de cine de animación y diseñador de videojuegos suizo. Sus proyectos "Plug & Play" (2015), "Kids" (2019) y "Time Flies" (2025) se destacaron tanto en formato cinematográfico en festivales como en videojuegos en internet. Exposiciones, premios, conferencias y participación como jurado en eventos como la Berlinale, Ars Electronica, GLAS y el Independent Games Festival llevaron a Michael desde Japón hasta Estados Unidos y por toda Europa.

  • Silvia Prietov (Colombia) - Directora y fundadora de Lucy Animation Studio. Ganadora del Pitch MIFA/Annecy 2021 con Jalowin, Chilemonos 2021 con Madhouse, y Cartoon Network "Pitch Me the Future" 2020 con Astropackers. También ha sido reconocida por el FDC Colombia (2021 y 2025) y nominada al Festival de Annecy 2024 con The Cute Cat. Magíster en Artes Visuales, con estudios en Vancouver Film School (beca completa) y más de 12 años de experiencia en animación 2D.Silvia no es solo directora, sino también, educadora, creadora de universos, y una embajadora de la animación en Latinoamérica. Ya ha participado en ediciones previas del festival en formato virtual. Es la primera vez que recibimos su magia presencialmente.

  • Simón Wilches Castro (Colombia/EE.UU.) - Director y animador colombiano, ganador de múltiples premios internacionales. Ha dirigido animación para producciones de Marvel, HBO, Nissan, Dua Lipa, Charlie Kaufman y la serie Euphoria. Sus cortos personales se han proyectado en los principales festivales del mundo y le han valido numerosos reconocimientos: dos Adobe Design Achievement Awards, dos Webby y Clio Awards, dos premios ProMax, además de dos nominaciones a los Premios Annie y dos como finalista regional del Student Academy Award. Suma siete selecciones oficiales en Annecy, tres preselecciones en los premios ADC y el galardón a mejor video musical en el Festival de Chitose en Japón, entre muchos otros.

  • Jocelyn Charles (Francia) - Director e ilustrador que se mueve entre la animación, el videoclip y la ilustración con un estilo vibrante y onírico. Historias de terror a bordo de un tren, ese es el punto de partida de Dieu est timide, un corto en el que los personajes enfrentan sus peores miedos y buscan descifrar el misterio de la existencia al sonido de un silbido repetitivo, enigmático y atroz. Durante BITBANG11 vamos a poder ver esta obra hipnótica en la pantalla más hermosa de la Ciudad de Buenos Aires y adentrarnos en las profundidades que van de lo anecdótico a lo existencial, de lo banal a lo extraño, de los bocetos ásperos a los estallidos de color. Jocelyn Charles se formó en artes aplicadas en la École Boulle, Estienne, y posteriormente en Gobelins, donde perfeccionó su dibujo y su conocimiento de la animación. Director de videoclips musicales (The Weeknd, L'Impératrice), de cortometrajes e ilustrador, desarrolla un universo visual singular. Desde 2020 colabora con el estudio Remembers, fundado por Félix de Givry y Ugo Bienvenu, un espacio creativo repleto de gente talentosa donde convergen la animación, la ilustración y el cine.

  • Paula Boffo (Argentina) - Directora de cine de animación e historietista. Su obra explora narrativas visuales con enfoque político, concibiendo el lenguaje audiovisual y secuencial como herramienta transformadora. A través de su obra de ilustración e historieta ha colaborado con diversos organismos de derechos humanos en Argentina y el mundo. En su estudio Ojo Raro Dirigió Santa Sombra (2022) y Luz Diabla (2025), seleccionados en más de 100 festivales, entre ellos Sundance, Annecy, FICG y Sitges. Sus novelas gráficas Santa Sombra, Satén Rosa Rosa y El Viaje Real han recibido premios nacionales y sido exhibidas internacionalmente.

  • Vrea (Argentina) - Vrea es una animadora de Buenos Aires. Estudió Animación en Image Campus y se forma también de manera autodidacta constantemente. Su corto "Madre del Vinagre", actualmente en circulación por festivales, fue seleccionado en Annecy 2025, Anima Latina 2024 y BitBang 2024, entre otros. Además diseña ropa, hace esculturas gigantes de sus personajes, juega con el sonido y produce eventos. Sobrevive siendo cajera en un café mientras trabaja en nuevos proyectos de animación independiente.

  • Jess Bianchi (Argentina) - Artista visual y directora Argentina. Especializada en ilustración digital y animación 2D, con una obra marcada por mujeres oníricas y paisajes de fantasía, fuertemente inspirada en el manga y en el surrealismo. Estudió Diseño Gráfico en FADU-UBA. Tras un recorrido inicial en pintura, actualmente trabaja en Dirección y Arte, colaborando con artistas y proyectos independientes. En proyectos comerciales de animación ha trabajado con marcas como Apple, Nike y Dior. En 2024 dirigió su primer proyecto de video musical "My Way" producido por Rudo Co, que obtuvo numerosas nominaciones, ganando mejor video en Anifilm, Quirino y BAMV.

  • Solène Crépin (Francia) - Franco-argentina, creció en Rosario hasta los 16 años. Terminó el colegio en el sur de Francia e hizo su carrera universitaria entre París y Burdeos. Desde la literatura y las ciencias humanas hasta la economía de la industria cultural, pasando por la comunicación política e institucional. Comenzó su recorrido laboral en la producción en un principio, haciendo proyectos audiovisuales para instituciones y luego se concentró en la distribución internacional audiovisual en Mediatoon Distribution (uno de los mayores catálogos de animación de Europa con grandes marcas como Tintín, Asterix, Garfield, Marsupilami) con foco de ventas en América latina, Medio Oriente, USA, Iberia, UK, Irlanda, Holanda y Bélgica.

  • Soledad Yáñez y Daniel Duche (Argentina) - Warner Bros. Discovery Latam y Puño Robot presentan: La Huella del Oro. Prepárate para descubrir los secretos detrás de La Huella del Oro, la nueva serie original argentina en producción para Adult Swim Latam y HBO Max. En esta charla imperdible, Soledad Yañez, Productora Ejecutiva de WBD Latam, junto al creador y director Daniel Duche, nos invitan a recorrer el fascinante camino creativo de este proyecto único. Desde la chispa inicial de la idea hasta el proceso de desarrollo y producción junto al equipo de Warner Bros. Discovery Latam, conoceremos cómo se construye una serie animada con sello argentino. Una conversación inspiradora sobre cómo el talento local puede dar vida a una animación de calidad internacional, combinando artesanía, innovación y una mirada contemporánea.

  • Paul Sende (Argentina) - Artista visual y licenciado en Artes Multimediales por la UNA. De chico ya jugaba a hacer animaciones caseras con lo que tenía a mano, y algunas terminaron pasándose en MTV. Su obra combina técnicas digitales y analógicas en esculturas lumínicas, instalaciones y objetos modulares que dialogan entre lo técnico y lo poético. Expuso en espacios como el Malba, el Centro Cultural Recoleta y Pabellón 4, que lo representa en Argentina. Desde 2024 también es representado por la galería Tuleste Factory en Nueva York.

  • Pikolón - a.k.a. Juan Manuel Nuñez, es un artista de Efectos Visuales con más de 17 años de experiencia. Su inquietud por entender la magia del cine lo llevó a involucrarse con todo tipo de técnicas y tecnologías, explorando todas las áreas del pipeline de VFX. Como Supervisor se encarga de aportar maneras de poder contar historias que de otro modo serían imposibles. Trabajó en cine y publicidad a nivel nacional como internacional, en estudios y productoras como Edgard Allan Post, Blink, La Doble, Landia, Plenty, 1stAveMachine, VFX Boat y The Mill. También en videoclips para Divididos, Babasónicos, Catriel y Paco Amoroso, Louta, Dani Umpi, Duki, Dillom y Trueno. Fue supervisor del área de Unreal Engine en el equipo de Boat Media durante la producción de El Eternauta.

  • Nicolás Couvin (Argentina) - Nicolás Couvin es productor y director audiovisual especializado en animación 3D y contenidos infantiles, con más de 30 años de experiencia y recientemente trabajando en la implementación de IA para generar imágenes y videos. Fundó Malabar Producciones (2001), estudio con el que dirigió y produjo series y largometrajes multipremiados y proyectos en coproducción internacional

COMPETENCIAS Y JURADOS

Además, como cada año, el Festival dará lugar a la Competencia Internacional y Latinoamericana de Animación.

En esta oportunidad, más de 2000 películas de más de 100 países aplicaron a la competencia. El material recibido este año es tan bueno que la decisión está más difícil que nunca. Decidimos por primera vez incluir una nueva sección fuera de competencia: Panorama. Los cortos seleccionados se anunciarán en breve, pero ya podemos revelar quiénes integran el jurado:

- Cortos Internacionales: Juan Manuel Domínguez, Michael Frei, Simón Wilches-Castro

- Cortos Latinoamericanos: Soledad Yañez, Florencia Gasparini Rey, Silvia Prietov

- Graduación de Graduación Latinoamericanos:: Juan Pedro Ramos, Brea, Macarena Mercado

CONVOCATORIAS ABIERTAS

- Concurso de microcortos junto a Can Can Club: un llamado a contar historias en menos de un minuto con la técnica stop motion. El proyecto ganador recibirá financiamiento (1.500.000 pesos argentinos), un mes de estudio con equipamiento en el Can Can Club y acompañamiento durante el proceso creativo.

Deadline: 26 de octubre. MÁS INFO

- 11 becas junto a Escuela Da Vinci: cinco completas y seis medias becas para estudiar la carrera de Cine de Animación a distancia durante tres años. Abiertas a toda Latinoamérica.

Cierre: 5 de octubre. Metele! MÁS INFO

Las actividades se llevarán adelante en siete sedes de la ciudad

Cine Gaumont, Centro Cultural Borges, Escuela Da Vinci, Club Lucero, La Paz Arriba, Pabellón 4 y Can Can Club.

La grilla completa de actividades está en el sitio oficial del Festival y también a través de sus redes sociales.

Del 28 de octubre al 1 de noviembre con Funciones con entrada gratuita (excepto función de apertura, workshops y fiesta de cierre).

Toda la programación completa ya está disponible en la web.

Ver la programación completa

SPOT: https://www.youtube.com/watch?v=gj-yryyXEKE

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es