KATY PERRY NIGHT OF A LIFETIME: CÓMO ES EL ELECTRIZANTE CONCIERTO Y LA HISTORIA DETRÁS DE SUS CANCIONES UN RECITAL DE GRANDES HITS La artista, quien actual...
Los Consejos Profesionales de Argentores distinguen a las mejores producciones autorales del año 2024. El Gran Premio de Honor de Televisión este año es para Ricardo Rodríguez. Se otorgó también el Gran Premio de Honor Especial a Miguel Ángel Diani, presidente de la entidad.
En el marco de la ceremonia de los Premios Argentores de Radio, se entregarán los tradicionales Galardones Susini. En esta oportunidad además será homenajeada con una plaqueta LR6 Radio Mitre, por sus 100 años en el aire.
Como cada año, Argentores premia a lo mejor de la producción autoral del año pasado en las distintas áreas: Teatro, Radio, Cine, Televisión y Nuevas Tecnologías. Además, la Junta Directiva de nuestra entidad otorga una serie de distinciones especiales a destacados autores y autoras de nuestro país.
Entre estas últimas, el Gran Premio de Honor de Televisión ha sido otorgado este año a Ricardo Rodríguez. Además, Miguel Ángel Diani, Presidente de nuestra entidad, recibirá el Gran Premio de Honor Especial.
Los premios se entregarán entre el 15 y el 19 de septiembre en diversos actos en los que se conmemorará el Día del Autor y que se desarrollarán en el Auditorio Gregorio de Laferrère de Argentores, Pacheco de Melo 1820
GRAN PREMIO DE HONOR ESPECIAL ARGENTORES 2025
Miguel Ángel Diani
GRAN PREMIO DE HONOR ARGENTORES TELEVISIÓN 2025
Ricardo Rodríguez
Unipersonal
Guido Zappacosta, por "Ahoradespues"
Santiago Loza, por "Viento blanco"
Teatro para adultos
Mariela Asensio, por "El cuerpo anímico".
Merceditas Elordi, por "Cuando el chajá canta las horas"
Teatro para las infancies
Cristian Palacios, por "El emperador invisible y el traje imposible".
Delfina Perri, por "Lexi, hablemos de dislexia".
Teatro musical
Raúl López Rossi y Gustavo Manuel González, por "Cuando Frank conoció a Carlitos".
Teatro documental
Sofía Brito y Lautaro Delgado Tymruk, por "Seré".
Coreografía
Margarita Bali, por "Juego del tiempo".
Coreografía Tango
Leonardo Cuello, por "Hotel tango suites".
Coreografía teatro para las infancias
Marina Svartzman, por "Vivitos y coleando"
Mejor música
Guadalupe Otheguy, por "Los bienes visibles".
Mejor producción musical para el teatro off
Ian Shifres
Mejor música para espectáculo de tango
Daniel García
ATINA (Asociación de Teatristas Independientes para niños/as y Adolescentes) por su continua tarea para el reconocimiento y desarrollo del teatro para las infancias.
Comisión Editorial de La Colectiva de Autoras por su empeñosa labor de difusión de la dramaturgia escrita por mujeres.
Mabel Brizuela, docente e investigadora teatral, por su inclaudicable apoyo al conocimiento de la historia del teatro argentino.
Hugo Jiménez, fundador y director del ballet de Salta por su trayectoria y por la contribución al desarrollo de la danza folclórica argentina.
Laura Falcoff, coreógrafa, docente, crítica y periodista de danza, por su aporte a la difusión y reconocimiento de la coreografía nacional.
Francisca Barria Ampuero por su Ópera prima "Jardines humanos".
Belén Valido por su Ópera prima "Jardines humanos".
Carlos Gianni, docente, compositor, productor y director musical, por su larga y fructífera trayectoria.
Jurado integrado por el Consejo Profesional de Teatro.
Ficción unitaria
Jorge Luis Suárez, por "Solo Flores" (LU6 Radio Atlántica AM 760 e internet)
Documental
Gabriel Conti, por "Paracheq erotismo y folklore" (Radio Hermes y Spotify)
Sketch humor
Flor Alkorta, por Metro 95.1, AM 750.
Podcast
María Celeste Farbman, por "Hoy nace, un podcast sobre nacimientos por cesárea" (Spotify)
Periodismo de autor
Ivana Szerman, por el canal de streaming Mate
Jurado integrado por el Consejo Profesional de Radio.
Paqueta a LR6 Radio Mitre por sus 100 años en el aire.
Los galardonados este año son:
Ernesto Cherquis Bialo
María Ester Sánchez
Patricio Barton
Alejandro Carosella
Luis Di Sarli
Mabel Landó
Leo Rodríguez
Además, recibirán Diplomas Susini Alejandro Maio Sasso (creador del juego de mesa "Días de Radio"), el periodista Wilmar Merino, la productora de podcast WeToker por sus diez años ininterrumpidos de labor y Radio Zónica, pionera de los medios digitales, al cumplirse veinte años desde sus inicios.
Los reconocimientos Susini se entregarán el 16 de septiembre a partir de las 18 hs. en un acto que recordará los 105 años de la creación de la radiofonía argentina por el Dr. Enrique Telémaco Susini y se desarrollará en el Auditorio Gregorio de Laferrère de Argentores, Pacheco de Melo 1820.
Mejor guión original de ficción
Alejandro Agresti, por "Lo que quisimos ser".
Mejor guión de documental
Gustavo Gersberg, por "Traslados"
Guión de documental
Maximiliano Acosta, por "San Pugliese".
MENCIONES
Ana Hayzus y Leandro Eljall Qüesta por "El agujerito".
Alejandro Vagnenkos por "Abandono de cargo".
Victoria Hladilo por "La culpa de nada".
ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica) porque desde 1965, ha brindado educación audiovisual de calidad, pública, nacional, gratuita y federal, ofreciendo la especialización en ocho carreras terciarias.
Jurado integrado por el Consejo Profesional de Cine.
COMISIÓN ASESORA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
DISTINCIÓN SALVADOR "POCHO" OTTOBRE
Pablo Accame, Ignacio Pol y Nicolás González por su aporte invalorable a los efectos visuales de la serie "El Eternauta", producción que honra al audiovisual argentino.
Jurado integrado por el Consejo Profesional de Nuevas tecnologías
Serie ficción
Javier Rozenwasser, Tessie Sills y Sofía Wilhelmi Palermo, por "Felices los seis".
Alejandro Hartmann y Tatiana Mereñuk, por "Nahir, el secreto de un crimen".
DISTINCIONES DE TELEVISIÓN
Cielo Salviolo por crear y promover contenidos audiovisuales de calidad para las infancias.
Nora Mazziotti porque con sus trabajos de investigación, enaltece el género de la telenovela.
Pablo Sirvén por visibilizar a través de sus trabajos los contenidos de la televisión argentina.
Mario Markic por sostener con calidad su programa documental "En el camino".
Jurado integrado por el Consejo Profesional de Televisión.
Socios Bodas de Oro
Oscar Barney Finn
Mirta Elena Goldberg
Juan Alberto Mateyko
Clara Zappettini
Ricardo Gattari Benítez
Enrique Hugo Otranto
Distinciones especiales
Luis Alberto Spinetta (in memoriam), un artista defensor de la Cultura cuya obra siempre seguirá vigente.
EAN (Espacio Audiovisual Nacional), por expresar la lucha de las entidades profesionales que nuclea, en la creación de una nueva ley federal audiovisual.
Luis Ovsejevich, fundador y presidente de la Fundación KONEX, por su incansable trabajo en apoyo a la Cultura.
GRAN PREMIO DE HONOR ESPECIAL ARGENTORES 2025
Miguel Ángel Diani
GRAN PREMIO DE HONOR ARGENTORES TELEVISIÓN 2025
Ricardo Rodríguez
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.