SINOPSIS
Juana es adicta y paranoica pero no está loca. Los extraterrestres andan entre nosotros aunque no los podemos ver.
Se comunican sólo con ella desde el día que le inocularon un embrión de su especie. Todos la persiguen porque está embarazada. Aunque a ella la aterre, es la madre de un futuro desconocido.
"Lunática", la nueva película de ciencia ficción de Martín Basterretche y el protagónico de Magui Bravi, inició en septiembre su producción formal de cara al rodaje que tendrá lugar en Posadas (Misiones) entre noviembre y diciembre.
Con escenas de acción trepidante, efectos especiales y una trama que mezclará lo más clásico de la ciencia ficción con el thriller y la intriga, "Lunática" no sólo se presenta como un atractivo cinematográfico, sino como un nuevo desafío tanto para Magui como para Martín, quien ya cuenta con tres premiados largometrajes: "Punto Ciego", "Devoto, la invasión silenciosa" y "El último zombi".
Dijo Magui sobre su rol:
"Creo que Juana será el desafío más grande como actriz que me tocó interpretar. Es un papel complejo, bellísimo, que pasa por muchos estados y toca temas como las adicciones y la maternidad muy a fondo desde un desborde interno, pero que puede atravesar cualquier mujer en las circunstancias en que ella se encuentra."
"Hace tiempo -agregó la actriz- que quería trabajar con Martin y realmente el guión es espectacular. No pude parar de leerlo apenas me llegó y filmar en Misiones me parece una apuesta acertada y hermosa".
Por su parte, Martín sostuvo:
"'Lunática' es para todos los públicos. Tiene amor, humor, suspenso y novedad. Aquí hay un tipo de invasores que nunca se habían visto antes".
Para el director, el mayor atractivo de "Lunática" pasa por ser una historia ingeniosa, divertida, ácida, descontracturada y, sobre todo, porque es un tipo de ciencia ficción posible e imaginable en esta época y este lugar.
"Lunática" es una coproducción nacional de fondos privados y apoyo del INCAA y del IAAviM, que incluye socios de cuatro distritos: Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Misiones.
El filme es producido por Ambos Mundos Cine, La Productora de la Tierra y Cabustra Arts.
Palabras de los productores:
Juan Ferreira (Cooperativa Productora de la Tierra, Misiones):
Pocas veces tenemos la oportunidad de hacer una película en Misiones fuera de la selva, es un desafío muy atractivo. Tenemos un equipo muy sólido que está buscando nuevas formas de producir y una coproducción entre cuatro provincias, que es algo que venimos buscando.
Gastón Revol Molina (Cabustra Arts, Córdoba):
La integración de las Provincias y sus herramientas de fomento determinan un formato de federalismo que hoy es más necesario que nunca. Nuestra productora se especializa en películas de género y Martín ya demostró su potencial.
Sobre Magui Bravi
Magui Bravi, actriz , productora y bailarina profesional. Desde el 2016 lleva realizadas más de 25 películas de las cuales varias son de género terror fantástico y se la puede ver destacándose en roles protagónicos tanto en castellano como en inglés, lo que le valió el apodo de la Scream Queen Argentina.
Imdb /// @maggiebravi en Instagram/// @magdalenabravi en X /// @maguibravi en Tiktok /// @magdalenabravi en Facebook
Sobre Martín Basterretche
Director, guionista y productor. Comenzó su carrera con "Punto Ciego" (2016). En 2017, dirigió el documental "Consejos para seguir bailando"; en 2020, "Devoto, la invasión silenciosa" y en 2022 "El último zombie", filme que ganó como Mejor Largometraje de Terror en Cine en la Bahia (Chile). Además, tuvo pasos por Sitges, Macabro, BARS y el BIFFF, entre otros.
FECHA DE ESTRENO EN SALAS DE CINE DE ARGENTINA
2026
