SINOPSIS Los sueños de una porrista de escapar de su pequeño pueblo y obtener una codiciada beca de danza, se ven trastocados cuando una estrella del fútbo...
Camila está atravesando una crisis a los 30 años. Todo en su vida parece desmoronarse, crecer es más difícil de lo que esperaba.
Julián, su mejor amigo, le propone retomar su carrera y trabajar en una obra de teatro en un parque de diversiones. Juntos vivirán un verano memorable
El verano en Córdoba es un verano caluroso donde los barrios del centro quedan deshabitados y las calles vacías. En Córdoba capital siempre, en esa época del año, de un instante a otro, la ciudad parece un lugar desértico. En contraposición a esto, hay ciudades chicas que son la opción principal de muchas personas para pasar el verano.
Desde chicas esta es nuestra estación favorita y siempre guardamos la nostalgia de aquellos veranos de la adolescencia con los amigos, rodeados de música, aventuras y pequeñas grandes historias.
Es por ello, que esta historia se desarrolla mayormente en Carlos Paz, que es un lugar que representa no solo al verano, sino también a los adolescentes que trabajan, quizás por primera vez, durante la temporada.
Esta película, se podría definir como una coming of age tardía, y aunque los personajes son de una edad adulta, todavía tienen que tomar decisiones para su futuro, con todas las presiones sociales que eso significa y que no encuentran la manera de hacerlo. Esto nos llega de cerca ya que somos de esta generación, los millennials, nacidos a finales de los ochenta, que vivimos la transición del mundo a la era digital en plena adolescencia, dejando en nosotros rasgos de melancolía por aquel pasado analógico. Somos de ese grupo de personas que a los 20 años soñábamos con grandes proyectos, pero a partir de diferentes crisis económicas nos vimos obligados a suspenderlos. Es así como crecer nos obliga a tomar decisiones de las que aún no estamos seguros, pero aun así nos cuestionamos. A partir de los 30 años muchos comenzamos a desvincularnos de nuestras amistades de toda la vida con las que hemos coincidido en, tal vez la misma carrera o en emprender proyectos en un tiempo donde se nos permitía fracasar, pero a esta edad muchos seguimos en esa búsqueda con el peso de que ya tendríamos que estar viviendo de los frutos del éxito. Muchos vivimos como en una adolescencia eterna, y seguir adelante es todo un desafío.
También, nos gustaría hacer referencia, a que esta película está hablando sobre la amistad entre dos personas del sexo opuesto, donde no existe ninguna tensión sexual sostenida, son amigos y seguirán siendo amigos. Con una protagonista mujer cis que lleva adelante la trama acompañada de su mejor amigo varón cis. Este proyecto habla de la amistad, y cómo ese vínculo forjado en amor, respeto y solidaridad nos ayuda a sobreponernos de las situaciones difíciles que nos presenta la vida.
Alejandra Lipoma Guionista - Córdoba
Licenciada en Cine y Televisión y abogada de la UNC de Córdoba. Escribió y dirigió el cortometraje Los Adolescentes. En 2022 co-dirigió y co-escribió "El verano más largo del mundo". Hoy continúa trabajando en "Ella en el viaje", su largometraje que obtuvo la declaración de interés del INCAA y ganó el concurso Raymundo Gleyzer en 2018.
Romina Vlachoff Guionista - Chaco
Estudió Cine y Televisión en la UNC, donde dirigió el largometraje "En el mapa". En 2022 co-escribió y co-dirigió "El verano más largo del mundo". Están en desarrollo sus
largometrajes "Cuando llueva tendrás un río", ganador del Raymundo Gleyzer de 2018, y "El viejo y el campo", ganador del Concurso Federal de Desarrollo de Proyectos Documentales Inéditos del INCAA.
Jazmín Caraballo - Santiago Zapata
Eduardo Leyrado - Martín Emilio Campos - Ramiro Mendez Roy - Lucía Castaños Manavella - Cristobal Lopez Baena - Lucía Castro - Virginia Schulthess - Facundo Leyrado - Hugo Curletto
Título: El Verano Más Largo del Mundo
Guion y dirección: Alejandra Lipoma, Romina Vlachoff.
Producción: Antonella Riga, Carla Briasco.
Casas Productoras: Cacique Argentina, Corte A, Polar Cine.
Año: 2025
Duración: 79 min.
Género: Ficción - Comedia
País: Argentina
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.