¿Viste estos artículos?

Los imperdibles de México, fecha estreno serie ElGourmet, sinopsis: Horarios, repeticiones

Para los amantes gastronómicos: Los imperdibles de México en las pantallas de elGourmet Un recorrido foodie por lugares claves para conocer la verdadera comida mexicana.

Películas argentinas del Ciclo Miradas Argentinas noviembre 2025 Vecine Vecine: Programación gratis Cine York

Programación VECINE VECINE MIRADAS ARGENTINAS Del 5 al 8 de noviembre

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

"Miradas Argentinas", el ciclo cuyo corazón es exhibir la producción nacional celebra en noviembre una semana felizmente ecléctica.

El miércoles 5 se podrá ver Senda India, el documental político de Daniela Seggiaro y El sueño de Emma, del realizador Germán Vilche.

El jueves 6 llega la poderosa Gatillero, película de género filmada en un solo plano secuencia, y una proyección en 35 mm de un clásico del cine argentino: No te mueras sin decirme adónde vas, de Eliseo Subiela. El viernes 7 celebramos los 10 años de Tuya, de Edgardo González Amer y una de las primeras adaptaciones de la escritora Claudia Piñeiro al cine. Se suma la proyección de La lección de anatomía.

El sábado 8 de noviembre, Miradas Argentinas juega a ser "lecturas argentinas": Se suma a la propuesta de la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López con dos documentales literatos: Quinografía, de Mariano Donoso y Federico Cardone, con el mismísimo Quino hablando sobre su vida y obra, y Las poetas visitan a Juana Bignozzi, el film de Mercedes Halfon y Laura Citarella.

Funciones 18hs. y 20:30hs. CINE YORK

(Juan Bautista Alberdi 895, Olivos)

*Entrada gratuita por orden de llegada*

Miércoles 5/11

SENDA INDIA

FUNCIÓN 18HS.

Dir. Daniela Seggiaro

En el año 1991, el joven wichí Miguel Ángel Lorenzo filma con una cámara de video Hi8, con humor, sensibilidad y junto a sus paisanos, recorridos por el monte, por casas vecinas, en actos escolares, pericias arqueológicas y visitas de un juez, como parte de las pruebas para un juicio que lleva adelante su comunidad desde 1986. SENDA INDIA se construye a partir de esas imágenes y episodios donde los protagonistas indígenas señalan al mundo blanco el sentido del monte, del idioma y de la vida en comunidad como las bases fundamentales de sus reclamos territoriales.

Este largometraje se proyecta a continuación del cortometraje Inside me (Female Landscape)

EL SUEÑO DE EMMA

FUNCIÓN 20:30HS.

Dir. Germán Vilche

Emma (16) y su papá Marcos (48) viven en una casa humilde en el Delta del Tigre, una zona de ríos cercana a Buenos Aires. Emma está ensayando una obra de Shakespeare en el colegio y sueña con viajar a Londres. Un día sucede lo impensado, la maestra le consigue una beca de intercambio cultural con Inglaterra. La idea de estar separados los desarma y juntos tendrán que aprender otra forma posible de amar.

Este largometraje se proyecta a continuación del cortometraje Safari Club (Female Landscape)

Jueves 6/11

GATILLERO

FUNCIÓN 18HS.

Dir. Cris Tapia Marchiori

El cine argentino muchas veces necesita de la ferocidad que respira en cada uno de sus segundos Gatillero: Isla Maciel, una trampa, una guerra de barrio digna de John Carpenter y la proeza técnica de filmar en un plano secuencia, en una sola toma. El director Cristian Tapia Marchiori avanza, su película también, y mercurianamente va generando una declaración de principios: es hora de volver a la ambición, sin importar el contexto.

Este largometraje se proyecta a continuación del cortometraje Thrown Away Book (Female Landscape)

NO TE MUERAS SIN DECIRME ADONDE VAS

en 35mm

FUNCIÓN 20:30HS.

Dir. Eliseo Subiela

Eliseo Subiela posee una de las filmografías más personales del cine argentino. Se animó a todo, y lo hizo siempre en la pantalla. Aquí, calzándose el fantástico romántico, se toma de la mano de Mariana Arias y Darío Grandinetti para crear un clásico del cine argentino, que llega al Cine York en una copia en 35 mm.

Este largometraje se proyecta a continuación del cortometraje Green (Female Landscape)

Viernes 7/11

TUYA

FUNCIÓN 18HS.

Dir. Edgardo González Amer

Basada en la novela "Tuya" de Claudia Piñeiro. Inés descubre una carta de amor dirigida a su marido, Ernesto, y a partir de ahí se ve envuelta en una serie de sucesos que la llevan a descubrir secretos y presenciar un crimen.

LA LECCIÓN DE ANATOMÍA

FUNCIÓN 20:30HS.

Dir. Agustín Kazah, Pablo Arévalo

Un documental sobre el fenómeno teatral de Carlos Mathus

En 1972, Carlos Mathus presentó en Buenos Aires su provocadora obra de teatro La Lección de Anatomía que lo consagró como autor y director.

Su prestigio trascendió internacionalmente y fue representada por más de tres décadas ininterrumpidas de éxito. A sus 77 años, Mathus se pregunta si esta creación de rebeldía juvenil aún continúa vigente y emprende la aventura de reestrenar la obra de su vida.

Este largometraje se proyecta a continuación del cortometraje La propiedad del nombre (Female Landscape)

Sábado 8/11

QUINOGRAFÍA

FUNCIÓN 18HS.

Dir. Mariano Donoso y Federico Cardone

Quino es nuestro sol, nuestro refugio, nuestro hogar. Sea desde Mafalda, su creación más popular, o a sus viñetas de humor gráfico, que lo ponen a la par de gigantes del medio, Quino nos ilumina. Quinografía se sienta con el autor en los últimos años de su vida, y él cuenta, sincero, con cariño, con timidez, y siendo el más humanista de nuestros héroes. ¿Aman a Mafalda?¿Aman a Quino? Bienvenidos a una hermosa tarde junto al mejor de todos nosotros.

Este largometraje se proyecta a continuación del cortometraje Headprickles (Female Landscape)

LAS POETAS VISITAN A JUANA BIGNOZZI

FUNCIÓN 20:30HS.

Dir. Laura Citarella, Mercedes Halfon

Una poeta muere. Otra, más joven, recibe como herencia el mandato de hacer conocer su obra. A esa tarea se suma un equipo de mujeres de cine. Ese extraño triángulo pone en marcha este film que, curiosamente, no adopta la forma de una investigación sino de un entramado aún más complejo y sutil. Previsiblemente, surgen preguntas, pero también revelaciones, momentos casi secretos de belleza y de lucidez, y una persistente incertidumbre que acaba por volverse un objetivo.

A través de esas estrategias laterales, Juana Bignozzi acaba por aparecer en el film en todo su esplendor, invencible y vital: el film triunfa.

+INFO

https://lumiton.ar/

IG: https://www.instagram.com/lumitonusina/

https://www.instagram.com/cineyork/?hl=es

FB: https://www.facebook.com/lumitonusina

https://www.facebook.com/cineteatroyorkolivos/?locale=es_LA

Sobre Usina Lumiton

Lumiton Usina nace en el año 2015, y se desempeña bajo la gestión de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Vicente López. La sede del museo se encuentra ubicada en la Casa de las Estrellas, por la que pasaron las figuras de la época dorada del cine argentino y donde nació la industria cinematográfica nacional. Se encuentra ubicada en el Museo Lumiton, en Munro, Vicente López, Ciudad del Cine UNESCO.

La Usina realiza y cura ciclos Vecine VeCine para distintos espacios del Municipio (Cine York, Centro Cultural Munro). Lleva a cabo talleres de formación e iniciación al cine, y programas culturales para la comunidad.

El Museo se dedica a preservar y difundir la historia de los Estudios Lumiton y del cine argentino, y cuenta con una muestra permanente sobre la historia de Lumiton, además se dedica a restaurar archivos fílmicos, digitales y papel, mediante las acciones del Archivo Lumiton.

A fines de 2022 se cristaliza buena parte del trabajo de recuperación, restauración e investigación del patrimonio histórico de los estudios en la producción del libro "Lumiton, el sello que marcó el rumbo del cine nacional" luego de un intenso trabajo colectivo.

Todas las producciones de la usina se encuentran disponibles, de manera gratuita, en la plataforma Lumiton.ar.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es