¿Viste estos artículos?

Merteuil Juegos de Seducción, fecha estreno serie francesa HBO Max con Anamaria Vartolomei, sinopsis, elenco

HBO ESTRENA LA SERIE ORIGINAL FRANCESA 'MERTEUIL: JUEGOS DE SEDUCCIÓN' La serie está está inspirada en la novela "Las amistades peligrosas" de Pierre Choderlos de Laclos.

Programación películas argentinas de terror y thriller en el Ciclo Miradas oscuras 2025: Gratis online y Cine York

MIRADAS OSCURAS en VECINE VECINE

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

Lumiton presenta una selección de películas de terror y thriller hechos en nuestro país. Comenzamos el recorrido con dos documentales que exploran la historia del género a nivel local: Otra película maldita de Alberto Fasce y Mario Varela y Nadie inquietó más, Narciso Ibáñez Menta , sobre el actor icónico y pionero del género, dirigida por Gustavo Leonel Mendoza.

El ciclo será el hogar de una proyección especial de Una luz en la ventana , la cual fue remasterizada recientemente por el Archivo Lumiton y fue la primera película protagonizada por el mítico Ibañez Menta. La acompañan dos emblemáticos filmes dirigidos por Román Viñoly Barreto pertenecientes al género policial negro o Cine Noir, La bestia debe morir y El vampiro negro , ésta última en 35mm, y Vivir mata , la inusual película de vampiros dirigida por Bebe Kamin.

El ciclo incluye también tres ficciones contemporáneas: Aterrados, largometraje de Demián Rugna, El escuerzo de Augusto Sinay y Finde, dirigida por Nano Garay Santaló, una oscura comedia co-escrita por Malena Pichot y Julián Lucero, y protagonizada por Pichot, Lucero, Leonardo Sbaraglia y Paula Grinszpan.

NADIE INQUIETÓ MÁS - NARCISO IBAÑEZ MENTA

Dir. Gustavo Leonel Mendoza

Un tributo al gran actor asturiano Narciso Ibáñez Menta, quien fue una leyenda como protagonista de historias de terror en el teatro, el cine y la televisión. Considerado "El Lon Chaney hispano/argentino", el documental reúne testimonios de quienes vivieron en carne propia, con este legítimo pionero del género en Latinoamérica y España. Copia restaurada y reeditada en 2024.

OTRA PELÍCULA MALDITA

Dir. Alberto Fasce y Mario Varela

La historia del cine de terror argentino, desde sus inicios en 1934 hasta la actualidad es un camino de derrotas, calles sin salida y triunfos. En este documental, sus protagonistas nos llevan por los poco conocidos pasillos del terror vernáculo.

FINDE

Dir. Nano Garay Santaló

Agos y Santi (Malena Pichot, Julián Lucero) son una pareja que, estresada por el encierro de su monoambiente y la pandemia, deciden irse un finde al campo. Encuentran, a través de una app, una hermosa casa quinta en la Provincia de Buenos Aires a un precio insuperable. Al llegar, los dueños de la quinta, Emi y Lore (Leonardo Sbaraglia, Paula Grinszpan) les proponen quedarse con ellos en la casa y atenderlos como en un hotel cinco estrellas, una oferta que esconde otras intenciones.

EL VAMPIRO NEGRO

Dir. Román Viñoly Barreto

Esta reelaboración del clásico M, el vampiro de Düsseldorf de Fritz Lang, se centra en las madres de niños acosados por un pedófilo desquiciado.

FUNCIÓN ESPECIAL:

UNA LUZ EN LA VENTANA

DIr. Manuel Romero

Un médico con una seria deformidad decide trasplantarse la glándula hipófisis de una hermosa muchacha para solucionar su problema. Enamorado de ella, decide dejarla con vida y utilizar en su lugar la glándula del hombre amado por la joven. Protagoniza esta película Narciso Ibañez Menta, el artista indiscutido del suspenso y el terror. Un film noir que junto a otras inaugura el thriller y el cine negro en nuestro país.

Gracias al trabajo de Archivo Lumiton se remasterizó digitalmente el primer film de terror argentino Una luz en la ventana (1942), de Manuel Romero. El clásico del cine argentino será acompañado por una charla abierta con el historiador e investigador Alejando Ojeda junto con Ayi Turzi, realizadora, escritora e investigadora especializada en cine fantástico argentino, y Alejando Eguía, técnico encargado de la remasterización. Es una celebración para Lumiton y todos están invitados.

ATERRADOS

Dir. Demian Rugna

Gente que desaparece. Muertos que vuelven de sus tumbas. Voces en los drenajes de agua. El comisario Maza, será quien trate de dar una explicación a estos hechos que están azotando a un barrio de Buenos Aires. Junto a los investigadores paranormales Allbreck, Jano y Rosentock, tratarán de develar el misterio de las casas afectadas antes de que el mal destruya la existencia de la sociedad humana tal como la conocemos.

VIVIR MATA

Dir. Bebe Kamin

A fines del siglo XIX un joven diplomático argentino es enviado a Europa para incentivar la inmigración a la joven república. Conoce a una extraña princesa y al regresar a su país se recluye en un cementerio para salir de allí un siglo más tarde.

EL ESCUERZO

Dir. Augusto Sinay

Argentina, 1866. En un territorio serrano, acechado por el miedo y la escasez de una guerra lejana, Venancio, un joven gaucho, mata a un escuerzo: una especie de sapo grande que se alimenta de otros animales más pequeños. Cuando su madre vaticina que aquel sapo resucitará para vengarse, Venancio emprende un profundo viaje por una región marginada. Entre cuatreros, curas, chamanas y desertores busca salvarse de la maldición.

LA BESTIA DEBE MORIR

Dir. Román Viñoly Barreto

Cuando su hijo es atropellado por un coche, un escritor de novelas de suspenso está desesperado por vengar su muerte y va en busca del asesino.

HORARIOS

Del 29 de octubre al 2 de noviembre

Funciones 18hs. y 20:30hs.

CINE YORK

(Juan Bautista Alberdi 895, Olivos)

*Entrada gratuita por orden de llegada*

+INFO

https://lumiton.ar/

IG: https://www.instagram.com/lumitonusina/

https://www.instagram.com/cineyork/?hl=es

FB: https://www.facebook.com/lumitonusina

https://www.facebook.com/cineteatroyorkolivos/?locale=es_LA

Sobre Usina Lumiton

Lumiton Usina nace en el año 2015, y se desempeña bajo la gestión de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Vicente López. La sede del museo se encuentra ubicada en la Casa de las Estrellas, por la que pasaron las figuras de la época dorada del cine argentino y donde nació la industria cinematográfica nacional. Se encuentra ubicada en el Museo Lumiton, en Munro, Vicente López, Ciudad del Cine UNESCO.

La Usina realiza y cura ciclos Vecine VeCine para distintos espacios del Municipio (Cine York, Centro Cultural Munro, Quinta Trabucco). Lleva a cabo talleres de formación e iniciación al cine, y programas culturales para la comunidad.

El Museo se dedica a preservar y difundir la historia de los Estudios Lumiton y del cine argentino, y cuenta con una muestra permanente sobre la historia de Lumiton, además se dedica a restaurar archivos fílmicos, digitales y papel, mediante las acciones del Archivo Lumiton.

A fines de 2022 se cristaliza buena parte del trabajo de recuperación, restauración e investigación del patrimonio histórico de los estudios en la producción del libro "Lumiton, el sello que marcó el rumbo del cine nacional" luego de un intenso trabajo colectivo. En 2023 participó del BAFICI con dos producciones propias: "Diario de Sesiones Serranas" y «El tiempo de la tierra, historias originarias».

Todas las producciones de la usina se encuentran disponibles, de manera gratuita, en la plataforma www.Lumiton.ar

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es