CARTOON NETWORK TRAE NUEVOS EPISODIOS DE 'EL MARAVILLOSAMENTE EXTRAÑO MUNDO DE GUMBALL' Una nueva tanda de episodios inéditos da continuidad a la exitosa s...
LIFETIME celebra la llegada de la Navidad con una programación ininterrumpida de 24 horas diarias que incluye 52 películas de Navidad exclusivas, entre las que se encuentran el estreno de "Cómo Enamorarse en Navidad" y "Navidad en el Chalet", protagonizadas por Hatcher, y la presentación de otros nuevos títulos internacionales y de dos producciones originales realizadas en América Latina.
Para promocionar las nuevas películas de Navidad, Lifetime realizó un evento virtual con la actriz Teri Hatcher quien contó qué significa para ella estas fiestas y su experiencia filmando estas historias para Lifetime.
El espíritu navideño vuelve a encenderse en la pantalla de LIFETIME con una nueva edición del tradicional especial Lifetime Xmas Movies, que este año ocupará toda la programación desde noviembre hasta el 6 de enero con una celebración ininterrumpida de 24 horas diarias dedicadas a las películas de Navidad. Serán 52 títulos, incluidos 7 estrenos internacionales y 2 producciones originales realizadas en Guadalajara, México, reafirmando un clásico que se volvió sinónimo de la temporada. Porque la Navidad sin Lifetime Xmas Movies no es Navidad.
A lo largo de la temporada navideña, la pantalla de LIFETIME se viste de Navidad con historias de romance, emoción y esperanza que acompañan cada día de la cuenta regresiva festiva. Y este año, el gran destaque llega de la mano de Teri Hatcher ( Desperate Housewives, Lois & Clark: The New Adventures of Superman), figura central de los estrenos internacionales "Navidad en el Chalet" (Christmas at the Chalet) y "Cómo Enamorarse en Navidad" (How to Fall in Love by Christmas), que serán presentados el domingo 30 de noviembre.
"Yo amo las películas de Navidad. Amo la Navidad. Tengo un montón de tradiciones navideñas en mi pequeño pueblito navideño en casa donde cocino y hago juegos", aseguró Teri. Y añadió: "Las fiestas son una época hermosa para reunirse. Así que yo soy una de esas personas que ve películas navideñas todo el día en las fiestas. Son divertidas y me encantan".
"Siento que las fiestas realmente nos recuerdan que la amistad, la familia, reunirse para celebrar con comida y bebidas y estar frente a una chimenea, esas son las mejores partes de la vida. Y creo que la Navidad es otra oportunidad para hacer eso, para asegurarte de que lo hagas durante todo el mes. Para mí, recibir gente en casa, cocinar, hacer pequeñas fiestas, pequeñas reuniones, eso es lo mejor de la Navidad para mí", comentó Teri Hatcher durante el encuentro con la prensa latinoamericana.
Además de resaltar las tradiciones que mantiene en su familia durante esta época del año, la actriz reflexionó:
"La Navidad es una oportunidad para crear más recuerdos con la gente que amás". Y explicó: "Cuanto más tiempo estoy viva, más valoro los recuerdos con la gente, con los amigos, los pequeños recuerdos. Por ejemplo, mi hija, mi mamá y yo tenemos una tradición desde hace bastante tiempo: cada diciembre elijo un nuevo juego de pijamas iguales, y la mañana de Navidad las tres nos cambiamos y nos ponemos los pijamas a juego antes de abrir regalos o tomar champagne o desayunar. Es una tradición que yo inicié. No tuve esas cosas en mi infancia. Así que estoy muy agradecida por las distintas tradiciones que empecé con mi familia, con mis amigos, y que puedo ver que mi hija va a llevar consigo a su vida adulta con su familia y sus amigos. Y siempre digo: en tu lecho de muerte, ¿vas a mirar atrás y vas a lamentar no haber hecho un trabajo más o haber ganado mil dólares más? Yo diría que no. Yo voy a mirar atrás y voy a decir: qué feliz estoy de que hayamos tenido todas esas mañanas de Navidad en las que usamos pijamas iguales y tomamos champagne frente al fuego mientras abríamos los regalos".
Durante su carrera Teri Hatcher ha realizado roles tan diversos que van desde interpretar a una "Chica Bond" en en Tomorrow Never Dies, la novia de Superman en Lois & Clark: The New Adventures of Superman y su inolvidable rol de Susan Mayer en Desperate Housewives. Respecto a lo que significa su reconocimiento internacional, Hatcher destacó:
"Es algo muy extraño de procesar. Creo que te lo puedes imaginar: soy simplemente una persona que creció en una casa normal como cualquiera. Y pensar realmente en que te ven en todo el mundo… es una desconexión total. Mi cerebro casi que no sabe cómo computarlo".
Además, habló de su vínculo y reciente encuentro con James Denton, quien encarnó el rol de su esposo, Mike Delfino, en la afamada Desperate Housewives:
"Es genial seguir siendo amigos. Es alguien con quien trabajé ocho años de mi vida de manera muy intensa. Soy muy feliz de que sigamos siendo amigos, y aún más feliz de que tantos fans de 'Desperate Housewives' alrededor del mundo hayan disfrutado ver a Jamie y a mí recrear, hace unas semanas, esa foto clásica de Susan y Mike sentados en el porche, de hace… no sé, 15 años. Para mí eso significa que quizá haya una oportunidad para que James y yo hagamos una película de Navidad o incluso una serie para Lifetime".
En este 2025, la actriz encabeza dos películas de Navidad para Lifetime y durante el encuentro con los medios habló sobre lo que significó para ella trabajar para Lifetime y en especial en estos films:
"Realmente ha sido una experiencia maravillosa, una experiencia contenedora. Y espero seguir trabajando con Lifetime cada vez más. Realmente es un lugar donde notas lo fuertemente que apoyan a las artistas mujeres. Y eso, por supuesto, me hace sentir muy bien. Y me encanta que tengan toda esta agenda de películas de Navidad. Creo que las películas de Navidad son muy especiales porque todos necesitan un poco de alegría y paz. Y en las películas navideñas, las cosas salen bien y todos viven felices para siempre. Y es simplemente una vibra tan linda para traer a tu casa por un par de meses".
El 30 de noviembre la audiencia de Lifetime podrá ver"Navidad en el Chalet", una comedia romántica donde Teri Hatcher interpreta a Lex, una expresentadora de televisión que planea pasar unas tranquilas vacaciones en Aspen. Sin embargo, cuando pierde su reserva en un exclusivo hotel, acepta trabajar allí para quedarse durante las fiestas. El plan se complica cuando descubre que deberá compartir el lugar con su ex marido… y su nueva pareja. Entre enredos, paisajes invernales y nostalgia, la Navidad le ofrecerá a Lex una inesperada oportunidad para redescubrirse.
"Curiosamente, cuando recibí el guion por primera vez, había sido escrito para una mujer de 35 años. Y creo que esta es una historia interesante para contar un poco. Porque como mujer, ahora tengo 60, creo que definitivamente hay cada vez más papeles para mujeres de más de 50 que antes, pero aún puede haber más. Y lo que creo que es especial sobre eso es que tienes que encontrar historias que sean auténticas para la vida de una mujer de más de 50. El truco de esta película fue trabajar realmente en darle una historia a alguien que es más madura, pero que está empezando de nuevo, que no tiene miedo de reinventarse y de ponerse en una zona de incomodidad para quizás experimentar algo nuevo. Y creo que esa es un área genial de historias para mujeres de más de 50: seguir buscando oportunidades reales para personajes femeninos que puedan reinventarse, descubrir algo que jamás habrían anticipado antes en su vida, sin duda enamorarse de nuevo, pero no tener miedo de encontrar historias donde las mujeres puedan tener segundas y terceras etapas en su vida. Y eso es lo que le pasa a este personaje en esta película", comentó Teri.
"Otra cosa con la que me identifico un poco más ahora, que incluso cuando filmé esta película, es que el personaje termina abrazando un poco las redes sociales. Y así es como comienza a descubrirse a sí misma. Y encuentra esta comunidad a través de las redes sociales en lo que expresa y en cómo vive su vida. Y yo siempre fui bastante resistente a las redes sociales. Quiero decir, amo la actuación y amo el arte de actuar. Pero la parte de redes sociales… siempre fui un poco más privada. Y supongo que en el último año he estado pasando por algunas cosas en mi propia vida personal, como cvuidar a mis padres de 90 años, y me di cuenta de que hay una gran comunidad de gente de mi edad que se encuentra a sí misma siendo cuidadora de sus padres. Así que empecé una pequeña serie de videos en mi cuenta de Instagram donde hablaba un poco de eso y hablaba de cómo es cuidarte a una misma mientras cuidas a otros. Y, por supuesto, hago el video en mi cocina mientras cocino porque cocinar es mi manera favorita de demostrarle a la gente que la amo. Pero empecé, personalmente -como el personaje en esta película- a usar las redes sociales como una forma de conexión y comunidad. No me gusta usar redes sociales como una forma de narcisismo. Pero si creo que puedo publicar algo que pueda ayudar a alguien o inspirar a alguien, entonces me estoy volviendo cada vez más abierta a hacerlo".
La noche del 30 de noviembre continuará con la película "Cómo Enamorarse en Navidad" una historia en la que Teri Harcher da vida a Nora Winters, una escritora que necesita inspiración para una columna sobre el amor en Navidad. En su búsqueda, se cruza con un encantador fotógrafo que la llevará a vivir una historia tan romántica como las que intenta escribir. Un relato cálido, luminoso y lleno de la magia propia de las fiestas.
"Esto fue divertido, porque en la película "Navidad en el Chalet" trabajé con William DeVry y Dan Payne. Y cuando fui a hacer "Como Enamorarse En Navidad", Dan -que era como el "exmarido villano" en la otra película- pasó a ser el interés amoroso en ésta. Así que fue realmente divertido trabajar con Dan en un rol como el "chico malo" y en la otra película como el "chico bueno". Es un actor canadiense encantador y la pasamos muy bien trabajando juntos. Pero "Cómo Enamorarse en Navidad" es similar en su uso de las redes sociales y también en esto que decía sobre encontrar una historia auténtica para una mujer madura: ella es la CEO de su propia empresa, dejó de lado su vida amorosa eligiendo que lo más importante fuera el trabajo, y se encuentra en un punto en el que su compañía tal vez no está del todo bien. Y la única forma de obtener suficiente dinero para que siga funcionando es asociarse con esta app de citas. Y la app quiere que ella pruebe la teoría de "¿puedes enamorarte antes de Navidad usando esta app?". Y le asignan a este fotógrafo -que es Dan Payne- que la sigue en su vida. Y a lo largo de la historia… bueno, terminan enamorándose, porque es una película de Navidad y eso es lo que pasa".
Estas dos nuevas Lifetime Xmas Movies, se integran al ya tradicional especial de Navidad reafirmando el compromiso de Lifetime de ofrecer contenidos entrañables y llenos de emoción para disfrutar en familia durante la época más esperada del año y Teri Hatcher, con su carisma y sensibilidad, será la protagonista perfecta para encender la pantalla con romance y espíritu navideño.
Otros estrenos destacados de noviembre incluyen "Última Oportunidad en Navidad" (Take a Chance at Christmas), protagonizada por Alli Chung y Michael Brown, y "Viñedo Navideño" (A Vineyard Christmas), con Nikki Mckenzie, Victor Zinck y Lucas Penner.
Además, Lifetime estrenará el sábado 29 de noviembre la producción original realizada en Guadalajara "Dulce Amor Para Navidad", una película que cuenta como, Alan y Pablo, dos socios de una exclusiva y exitosa cadena de croissants deben arreglárselas cuando se quedan sin repartidor en vísperas de Navidad. Pablo se hace cargo de la entrega de los pedidos y queda flechado cuando conoce a Clara, la dueña del "café del corazón" quien en ese momento reemplazaba a una de las meseras del local. Ambos sienten atracción el uno por el otro y hacen planes para pasar juntos las fiestas, pero cuando descubren sus "verdaderas" identidades se sienten traicionados y los planes se desarman. ¿Podrá el espíritu de la Navidad unirlos nuevamente?
En diciembre, continúan las 24 horas de películas de Navidad y los estrenos cada sábado a las 22hrs. En esta oportunidad, las historias que encenderán el espíritu navideño de millones de hogares en Latinoamérica serán: "Un Príncipe Para la Navidad" (Royally Yours. This Christmas), protagonizada por Steve Byers, Cindy Sampson y Holly de Barros; "Aviones, Trenes y Árboles de Navidad" (Planes, Trains and Christmas Trees), protagonizada por Olivier Renaud, Kathryn Davis, Richard Waugh y Ashton James; "Un Suéter Para la Navidad" (Christmas on The Alpaca Farm), protagonizada por Kirsten Comerford, Matt Wells y Ai Barrett.
El 6 de diciembre Lifetime presentará el estreno de su otro título producido en Guadalajara: "Decora Mi Navidad" que cuenta la historia de una arquitecta especialista en la decoración de interiores, que divide su tiempo entre el trabajo y la crianza de su hijo. Sin embargo, esta Navidad la carga laboral ha aumentado y no quiere fallarle al cliente y mucho menos a su hijo, quien le ha hecho un difícil pedido a Santa.
Para acompañar de manera especial la Nochebuena y el día de Navidad, LIFETIME presenta una selección de historias entrañables que celebran el amor en todas sus formas: desde encuentros que van y vuelven, como en "Cuatro Navidades y un amor" (Four Christmases and a Wedding), protagonizada por Arielle Kebbel de "Todas contra John" y "American Pie", hasta romances que nacen de manera inesperada, como en "La Navidad Soñada" (A Picture Perfect Holiday), "Muy soltera en Navidad" (A Merry Single Christmas), "El Vuelo Antes de Navidad" (The Flight Before Christmas) y "Nublado con Posibilidades de Navidad" (Cloudy With a Chance of Christmas). También se destacan búsquedas emotivas que despiertan recuerdos, como la de "El Regalo de Navidad" (The Christmas Gift), además de historias centradas en los vínculos familiares y el espíritu de la temporada, como "El Reemplazante de Santa" (The Santa Switch), junto a propuestas ideales para acompañar las celebraciones, entre ellas la repetición del estreno "Un Príncipe para la Navidad" (Royally Yours: This Christmas).
El especial culminará el 6 de enero con el tradicional maratón "Recoge tu Arbolito", que reunirá las mejores Lifetime Xmas Movies para despedir la temporada.
Teri Lynn Hatcher nació el 8 de diciembre de 1964 en Palo Alto, California, Estados Unidos, como hija única de Owen y Esther Hatcher. Creció en Sunnyvale, California, una ciudad cercana. Su padre es físico nuclear y su madre es programadora informática. Durante su infancia, Hatcher disfrutaba de actividades como bailar y pescar con su padre.
Recibió clases de danza en el San Juan Girls Ballet Studio de Los Altos, California y luego estudió actuación en el American Conservatory Theater de San Francisco, mientras cursaba una carrera en matemáticas e ingeniería en el De Anza College de Cupertino, California. Además, fue miembro del equipo de porristas profesional Gold Rush de los San Francisco 49ers en 1984, el equipo de fútbol americano.
La carrera de Hatcher en Hollywood comenzó cuando fue a apoyar a una amiga en un casting abierto. Aunque su intención era acompañarla, ella misma audicionó y obtuvo el papel de una sirena cantante y bailarina para la serie The Love Boat (1977). Luego interpretó a Penny Parker, una actriz torpe pero de buen corazón, en MacGyver (1985). Después de ese papel, Hatcher consiguió el rol de Lois Lane en Lois & Clark: The New Adventures of Superman (1993). Allí, compartió escena con Dean Cain, quien interpretó a Superman.
Después de un tiempo fuera del foco mediático, Hatcher regresó a la televisión con el exitoso drama Desperate Housewives (2004), un giro inesperado que la catapultó a la fama mundial. Su interpretación de Susan Mayer, una madre divorciada, la convirtió en una de las favoritas de la audiencia, y su papel le valió un Globo de Oro como Mejor Actriz en Serie de Comedia. y tres premios SAG por ese rol.
A lo largo de su carrera, Hatcher ha trabajado en diversos proyectos, desde películas como Tomorrow Never Dies (1997), hasta su participación en Supergirl (2017). Además de su trabajo en la actuación, ha sido una defensora activa de causas sociales, apoyando organizaciones que luchan contra la pobreza y el hambre, como Heifer International. Además, Hatcher se ha destacado por su labor como escritora, publicando su autobiografía Burnt Toast: And Other Philosophies of Life en 2006.
Además de protagonizar las Lifetime Xmas Movies "Navidad en el Chalet" y "Cómo Enamorarse en Navidad", en 2024 la actriz encarnó a Ruth Finley en la Lifetime Movie "La verdad de Ruth Finley", basada en la increíble historia real de una ama de casa de Estados Unidos que se convierte en el objetivo de un misterioso acosador conocido como "El Poeta".
Uno de los más recientes proyectos de la actriz es el podcast "Desperately Devoted" de iHeartRadio, el que conduce junto a Andrea Bowen, su hija en la ficción Desperate Housewives y su hija en la vida real Emerson Tenney. En el podcast Hatcher regresa a Wisteria Lane y junto a sus copresentadoras realiza un verdadero viaje al pasado y para revisar los episodios del exitoso programa, en el que interpretaron a madre e hija, Susan y Julie Mayer, mientras que Tenney, de 27 años, verá la serie por primera vez, casi 21 años después de su estreno. De esta manera el trío de mujeres utiliza la icónica serie como punto de partida para debatir sobre las relaciones, crianza de los hijos, identidad y mucho más.
Actualmente, Hatcher tiene 60 años y vive en Studio City, California. Tuvo una hija, Emerson Rose, quien nació en noviembre de 1997 fruto de su matrimonio con el actor Jon Tenney, de quien se divorció en 2003.
SABADO 22 DE NOVIEMBRE - 22 HS.
VIÑEDO NAVIDEÑO (A VINEYARD CHRISTMAS)
Heather, la presentadora de un canal de streaming especializado en vinos, lucha por compaginar un especial navideño con su promesa de pasar las fiestas con su familia. ¿Podrá cumplir con su trabajo cuando un encantador vinicultor que huye de las cámaras se cruce en su camino?
SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE - 22 HS.
DULCE AMOR PARA NAVIDAD (DULCE AMOR PARA NAVIDAD)
Alan y Pablo son socios de la cadena de croissants más exitosa de la ciudad, cuando se quedan sin repartidor y Pablo debe de hacer entrega de los pedidos, es cuando conoce a Clara la dueña del "café del corazón" con quien se flecha de inmediato y hacen planes para pasar las fiestas juntos.
DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE - 19:30 HS.
NAVIDAD EN EL CHALET (CHRISTMAS AT THE CHALET)
Lex, una exitosa influencer de Nueva York, disfruta de una vida perfecta, con amigos, un gran departamento y un romance que expone a cada paso en sus redes sociales. Pero antes de un viaje navideño a un resort de lujo clave para su carrera, sus planes se desmoronan cuando su novio la deja.
DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE - 22 HS.
CÓMO ENAMORARSE EN NAVIDAD (HOW TO FALL IN LOVE BY CHRISTMAS)
Una escritora convertida en CEO de su propia marca sobre Lifestyle se ve obligada a escribir una nota sobre cómo enamorarse antes de Navidad para salvar su empresa. Gracias a la ayuda de un encantador fotógrafo, enfrentará su propia historia de amor mientras intenta cumplir con su compromiso.
SABADO 06 DE DICIEMBRE - 22 HS.
DECORA MI NAVIDAD (DECORA MI NAVIDAD)
Lorena es una brillante arquitecta, quien tiene su propio despacho de interiorismo, madre de un niño al que ama profundamente. Gracias a la ayuda de su madre, Lorena logra repartir su tiempo entre la crianza de su hijo, dirigir su empresa y darse una nueva oportunidad en el amor.
DOMINGO 07 DE DICIEMBRE - 22 HS.
UN SUÉTER PARA LA NAVIDAD (CHRISTMAS ON THE ALPACA FARM)
Jess deja su trabajo en una aclamada firma de moda de Nueva York con el objetivo de crear su propia línea de prendas tejidas de lujo sostenible para ganar una prestigiosa competencia. Para ello se unirá a Andrew, un granjero de alpacas y padre soltero con quién conocerá la magia navideña.
SABADO 13 DE DICIEMBRE - 22 HS.
UN PRÍNCIPE PARA LA NAVIDAD (ROYALLY YOURS. THIS CHRISTMAS)
Sin quererlo, una madre soltera y ama de llaves de un prestigioso hotel, es confundida por una acaudalada huésped por el Príncipe de Génova. Juntos disfrutan de la magia navideña, hasta que alguien revela su verdadera identidad y ella se arriesga a perder su reputación, su empleo y su nuevo amor.
SABADO 20 DE DICIEMBRE - 22 HS.
AVIONES TRENES Y ÁRBOLES DE NAVIDAD (PLANES TRAINS AND CHRISTMAS TREES)
un viaje de trabajo, una planificadora de eventos y un agente deportivo quedan atrapados en un pueblo de Ohio por una tormenta. Empeñados en hacer lo imposible para regresar a Nueva York para Navidad, deciden aliarse. Pero a medida que conocen el pueblo, su magia navideña los invita a quedarse.
"NAVIDAD EN EL CHALET"
DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE A LAS 19:30 HS.
"CÓMO ENAMORARSE EN NAVIDAD"
DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE A LAS 22 HS.
TODOS LOS DÍAS, DESDE NOVIEMBRE AL 6 DE ENERO, LAS 24 HS.
CESAR SABROSO: Muy buenas tardes, bienvenidos a todos y cada uno de ustedes. Estamos realmente felices, orgullosos y sobre todo llenos de entusiasmo, porque la Navidad ya empezó en Lifetime. Desde el 1° de noviembre hasta el 6 de enero tenemos 24 horas de Navidad, todo el día, en todos los horarios, en todos los países. Y lo más maravilloso de la Navidad o de Lifetime Xmas Movies, es que sabemos que no hay Navidad sin Lifetime Movies. Entonces tenemos más de 54 películas que estamos presentando, 14 películas producidas en América Latina, específicamente en México, y tenemos tres de estreno absoluto este año producidas en México. Y además tenemos una nueva que es en formato vertical: son 30 episodios de 90 segundos que estaremos estrenando en diciembre sobre Navidad. Y para eso en otra oportunidad les daremos más detalles sobre el elenco, el formato y todo lo planeado para Navidad. Recuerden, no hay Navidad sin Lifetime Movies y vamos del 1° de noviembre hasta el 6 de enero. Y obviamente tenemos el placer de otra vez compartir con Teri Hatcher. Sí, Teri Hatcher no solamente fue una chica James Bond, no solamente fue la protagonista de "Desperate Housewives" y Lois de "Lois & Clark", sino que aquí en Lifetime tenemos tres películas con ella, una que es un thriller llamado "La verdad sobre Ruth Finley" pero ahora tenemos dos motivos más de celebración con "Navidad en el Chalet" y "Cómo enamorarse en Navidad", las dos protagonizadas por Teri Hatcher. Vamos a compartir un video con ustedes antes de presentarles a esta famosa actriz y humanitaria.
VIDEO
CESAR: Y ahora es el momento de presentar a la única e inigualable Teri Hatcher. Ella no solo fue chica Bond y una de las actrices principales en "Desperate Housewives", la inolvidable Susan, y también Lois de "Lois & Clark: The New Adventures of Superman", sino que también estuvo con nosotros en un rol muy diferente en "La Verdad de Ruth Finley". Pero ahora, basta de drama. Vamos a hablar de Navidad y felicidad, chocolate y todas las grandes cosas de la Navidad. Así que ahora vamos a presentarles a la única e inigualable Teri Hatcher. Bienvenida.
TERI HATCHER: Hola, gracias por invitarme.
CESAR: Es un placer tenerte con nosotros una vez más. Y no sé si estás al tanto de este dato, pero en toda Latinoamérica todos terminan armando el árbol de Navidad para el 8 de diciembre porque es el Día de la Virgen María, el Día de la Inmaculada Concepción. Y el 12 de octubre celebramos en México a la Virgen de Guadalupe. Y sabemos que también es tu cumpleaños el 8 de diciembre. Así que feliz cumpleaños adelantado.
TERI: Muchas gracias. Es bueno saberlo. Yo estoy empezando con todas mis decoraciones de Navidad este fin de semana, de hecho. Así que también estoy lista para traer la temporada navideña a mi casa lo antes posible.
CESAR: Y estamos muy felices de que estés vestida de rojo, el color de Lifetime. Es un detalle increíble de tu parte.
TERI: Gracias.
CESAR: Sí, lo es. Es el rojo navideño perfecto de Lifetime. Así que nos encanta eso de vos. Ahora, sabemos que Lifetime es el canal para mujeres. Tenemos mujeres que son directoras, productoras, actrices, guionistas y todo lo demás. Así que ¿cómo ha sido tu experiencia trabajando con Lifetime? Porque ya trabajaste al menos tres veces con Lifetime.
TERI: Sí, realmente ha sido una experiencia maravillosa, una experiencia contenedora. Y espero seguir trabajando con ellos cada vez más. Realmente es un lugar donde notás lo fuertemente que apoyan a las artistas mujeres. Y eso, por supuesto, me hace sentir muy bien. Y me encanta que tengan toda esta agenda de películas de Navidad. Creo que las películas de Navidad son muy especiales porque todos necesitan un poco de alegría y paz. Y en las películas navideñas, las cosas salen bien y todos viven felices para siempre. Y es simplemente una vibra tan linda para traer a tu casa por un par de meses. Y estoy deseando hacer eso yo misma.
CESAR: Por eso amamos las Lifetime Christmas Movies, porque estarán al aire desde el 1° de noviembre hasta el 6 de enero. Más de dos meses de solo películas, 24/7, solo películas que tienen esa vibra feliz de la que estás hablando. Pero no es solo una buena sensación para toda la familia. También está el hecho de que tenemos muchas películas que adquirimos de Estados Unidos, pero también tenemos películas que producimos en Latinoamérica. Además, estamos dando toques especiales sobre cómo celebramos la Navidad en los diferentes países que pertenecen aAmérica Latina. Desde Colombia hasta Argentina, desde Brasil hasta México y así sucesivamente. Así que contanos, ¿cómo celebrás la Navidad y por qué te gusta tanto la Navidad?
TERI: Bueno, sabés, siempre pienso primero en la comunidad. Y siento que las fiestas realmente nos recuerdan que la amistad y la familia y reunirse, y simplemente celebrar con comida y bebidas y estar frente a una chimenea, esas son las mejores partes de la vida. Y creo que la Navidad es otra oportunidad para hacer eso, para asegurarte de que lo hagas durante todo el mes. Para mí, recibir gente en casa, cocinar, hacer pequeñas fiestas, pequeñas reuniones, eso es lo mejor de la Navidad para mí.
CESAR: Entonces hablemos de comida. ¿Cuál es tu plato navideño?
TERI: Bueno, tengo algunos platos que son muy tradicionales de Navidad en mi casa. En específico en Nochebuena, tengo una cena muy grande, una cena formal con casi 30 personas. Uno de los platos que hago, y solo hago este plato una vez al año porque lleva como ocho horas, es una cazuela de berenjenas en una sartén de hierro fundido. Y básicamente son berenjenas en capas con una salsa de tomate. Así que no suena muy complicado. Pero la forma en que tratás la berenjena para que tenga una textura realmente deliciosa y la salsa de tomate, todo eso lleva muchas, muchas horas construirlo todo y lograr que tenga la textura más perfecta. Y por eso la llamo la "cazuela de berenjenas de te debo querer muchísimo". Porque si te la doy, significa que pasé ocho horas haciéndola para vos, lo cual significa que debo quererte mucho. Así que ese es un plato que hago en Navidad. Pero algunas de las otras cosas que hago en Navidad: hago chili y lubina. Hago costillas de cordero. Hago coles de bruselas y otros platos con papa y tartas y pan de jengibre.
CESAR: Parece más un festín, como un festival navideño en tu casa.
TERI: Un poco lo es.
CESAR: Entonces, si amás tanto la Navidad, y siendo que sos actriz y directora y más tarde vamos a hablar de tu podcast, quiero pedirte un favor que no estabas esperando que te pidiera frente a tantos medios internacionales. ¿Podés cantar un poquito de una canción de Navidad que te guste mucho?
TERI: Ay, Dios mío. Ay, sabés qué me pasó. Lo que me pasa es que todas las canciones se me van de la cabeza. Ojalá hubiera estado preparada. ¿Cuál es una canción de Navidad?
CESAR: Jingle Bells.
TERI: No voy a cantar Jingle Bells (se ríe). Es demasiado aburrida. Ay, Dios mío. Bueno. Déjenme pensarlo. Volvemos a eso. Pero me encanta la música. Mi hija es la mejor armando playlists, y tiene una playlist en su cuenta de Spotify que se llama Pinecone Jam. Y es toda música de Navidad, pero de muchas épocas diferentes, muchos géneros musicales diferentes. Y tengo esa playlist sonando en mi casa, básicamente desde este fin de semana hasta fin de año. Así que sí, amo la música navideña. Me encanta tenerla de fondo. Y por alguna razón, mi cerebro simplemente se congela con todas las letras de todas las canciones navideñas. Así que no puedo cantar para ustedes. Lo siento muchísimo.
CESAR: No te preocupes. Vas a cantar antes de que terminemos. Pero, sin embargo, hablando de congelarse, hay un tema del que nadie te creyó en ese momento y del que nadie habla. Y es el frozen shoulder.(capsulitis adhesiva) ¿Podés contarnos un poco más sobre eso?
TERI: Ah, sí. Sí. El frozen shoulder es una condición muy seria que la gente tiene, donde tu brazo básicamente pierde la capacidad de levantarse y moverse. Y es una especie de condición misteriosa donde los médicos todavía no saben realmente si la obtenés por una lesión, y entonces el hombro como que se encapsula, o si la obtenés por cambios hormonales. Así que, lamentablemente, no hay muchas curas estadísticamente probadas para eso. Parece ser una condición que de algún modo desaparece sola, pero normalmente no antes de seis meses a un año. Así que yo tuve eso, creo que desde el octubre pasado hasta este octubre, y finalmente logré superarlo, lo cual es genial, porque es muy doloroso y muy limitante.
CESAR: Wow. Así que en Tomorrow Never Dies fuiste chica Bond. ¿Cómo fue tu experiencia y cuán diferente es de una película navideña luminosa?
TERI: Oh, wow. Bueno, es increíblemente diferente porque es, ya sabés, peligro e intriga, y normalmente las películas navideñas están llenas de luz y amor. Pero atesoro mucho todas las experiencias que he tenido en mi vida. Y, bueno, supongo que como chica Bond tenés un poco de glamour y brillo. Y creo que en una película de Navidad también hay mucho glamour. Parte viene de afuera, pero parte irradia desde adentro. Y eso también es lo especial de la Navidad.
CESAR: Así que hablemos del rayo de luz que se convierte en Navidad. Contanos sobre Christmas at the Chalet ("Navidad en el Chalet") ¿Qué es lo que más recordás de esa película?
TERI: Bueno, curiosamente, cuando recibí el guion por primera vez, había sido escrito para una mujer de 35 años. Y creo que esta es una historia interesante para contar un poco. Porque como mujer, ahora tengo 60, creo que definitivamente hay cada vez más papeles para mujeres de más de 50 que antes, pero aún creo que puede haber más. Y lo que creo que es especial sobre eso es que tenés que encontrar historias que sean auténticas para la vida de una mujer de más de 50. Y cuando recibí este guion por primera vez, había sido escrito para una mujer de 35 años. Y era una mujer de 35 que nunca había tenido hijos y que nunca se había casado. Y más o menos querían simplemente cambiar la edad, como: "OK, hagámosla de 50 para que Teri pueda hacer esta película". Pero yo dije, bueno, no funciona realmente, porque el tipo de comportamiento que, de algún modo, se te permite explorar cuando estás en tus 30 -que tal vez no ordenaste tu vida o no resolviste las cosas, y eso es aceptable cuando estás en tus 30- no es realmente aceptable cuando estás en tus 50. Y no creo que sea un rasgo agradable en alguien de 50. Así que creo que el truco de esta película fue trabajar realmente en darle una historia a alguien que es más madura, pero que está empezando de nuevo, que no tiene miedo de reinventarse y de ponerse en una zona de incomodidad para quizás experimentar algo nuevo. Y creo que esa es un área genial de historias para mujeres de más de 50: seguir buscando oportunidades reales para personajes femeninos que puedan reinventarse, descubrir algo que jamás habrían anticipado antes en su vida, sin duda enamorarse de nuevo, pero no tener miedo de encontrar historias donde las mujeres puedan tener segundas y terceras etapas en su vida. Y eso es lo que le pasa a este personaje en esta película.
CESAR: Y por eso es tan refrescante y tan bien recibido por nuestra audiencia.
TERI: Otra cosa con la que me identifico un poco más ahora que incluso cuando filmé esta película es que el personaje termina abrazando un poco las redes sociales. Y así es como comienza a descubrirse a sí misma. Y encuentra esta comunidad a través de las redes sociales en lo que expresa y en cómo vive su vida. Y yo siempre fui bastante resistente a las redes sociales. Quiero decir, amo la actuación y amo el arte de actuar. Pero la parte de redes sociales… siempre fui un poco más privada. Y supongo que en el último año he estado pasando por algunas cosas en mi propia vida personal, como que cuido a mis padres de 90 años, y me di cuenta de que hay una gran comunidad de gente de mi edad que se encuentra a sí misma siendo cuidadora de sus padres. Así que empecé una pequeña serie de videos en mi cuenta de Instagram donde hablaba un poco de eso y hablaba de cómo es cuidarte a vos misma mientras cuidás a otros. Y, por supuesto, hago el video en mi cocina mientras cocino porque cocinar es mi manera favorita de demostrarle a la gente que la amo. Pero empecé, personalmente -como el personaje en esta película- a usar las redes sociales como una forma de conexión y comunidad. No me gusta usar redes sociales como una forma de narcisismo. Pero si creo que puedo publicar algo que pueda ayudar a alguien o inspirar a alguien, entonces me estoy volviendo cada vez más abierta a hacerlo.
CESAR: Creo que tu cuenta de Instagram es muy reveladora, especialmente para las mujeres. Y también diría que a veces es divertida e irreverente, lo cual fue totalmente inesperado. Y tiene un toque muy reconfortante. Y también me sorprendió, de muy buena manera, que ahora tenés tu propio podcast. Así que hablemos. Hagamos una publicación y hablemos de tu podcast. Creo que es extremadamente importante que todos sepan sobre el podcast "Desperately Devoted", que hacés con tus "propias hijas". Vamos a compartir con ustedes, si estás de acuerdo, toda la información sobre tu podcast, incluyendo el QR. Así que todos pueden sacar una foto. Sí, por favor, saquen foto del QR para que puedan ver este podcast que tiene nuestra querida amiga Teri Hatcher. Aquí mismo en la pantalla, abajo lo pueden ver. Por favor miren. También vamos a mostrarles el QR. Saquen una foto ahora mismo con su celular y guárdenla, y traten de compartirla con todos sus amigos para que todos puedan conocer el otro lado de Teri Hatcher.
TERI: Muchas gracias. La estoy pasando genial haciendo el podcast. Lo hago con mi hija en Desperate Housewives, Andrea Bowen, y con mi hija en la vida real, Emerson Tenney, que nunca había visto Desperate Housewives antes porque era muy chiquita cuando la serie estaba al aire. Y estamos usando volver a ver la serie como trampolín para hablar de la vida y de todas las complicaciones y maravillas que implica ser un ser humano. Y realmente estamos pasando un gran momento. Somos tres mujeres bastante increíbles de distintas generaciones. Y nos encanta pasar tiempo juntas y charlar entre nosotras y charlar con nuestros oyentes.
CESAR: Pero también a veces tenés invitados especiales. Así que se ha convertido en un nuevo foro para hablar de temas femeninos que no son tan comunes. Quiero decir, nadie sabía que se podía hablar, por ejemplo, de la menopausia en un podcast un día. Y creo que es muy revelador porque, para serte honesto, nadie quiere hablar de eso. Y todos necesitan hablar de eso porque, chicos, a veces no podemos relacionarnos con todo lo que está pasando. Y creo que es muy revelador, por decir lo menos, que la gente esté hablando tan directamente sobre temas que eran tabú antes.
TERI: Sí, gracias. Creo realmente que eso es… bueno, volviendo a las redes sociales, pero también con el podcast -yo escucho muchos podcasts cuando estoy lavando los platos o limpiando, o lavando la ropa- es agradable escuchar a gente hablar de cosas que me importan. Y sí creo que deberíamos tener menos miedo o vergüenza de hablar de nuestras dificultades y hablar de sentirnos solos, o de sentir que no somos suficientes, o de sentir que no tenemos las respuestas para encontrar nuestro propósito en la vida. Poder hablar de todo. Somos mucho más parecidos que diferentes, sin importar dónde estemos en este planeta. Todos queremos amar. Todos queremos tener una familia. Todos queremos estar sanos y disfrutar nuestra vida aquí, en este hermoso planeta. Así que creo que cualquier medio en el que puedas comunicarte con honestidad y ayudar a que la gente se sienta inspirada o menos sola es una gran oportunidad.
CESAR: Creo que todo lo que estás haciendo últimamente es una manera de hacernos dar cuenta de que no estamos solos y de que podemos sentirnos mejor con nosotros mismos. Vos siempre estás tratando de dar, dar, dar, y lo apreciamos muchísimo porque no todo el mundo lo hace, especialmente en estos tiempos, cuando más lo necesitamos. Así que muchísimas gracias por ser tan generosa y hacer eso. Y también, ahora tenemos un par de informaciones que queremos compartir con todos. La playlist musical para esta Navidad va a ser Pinecone Jam, ¿sí? de Emerson, ¿no? Pinecone Jam. Y ya tenemos el QR de tu podcast que vamos a compartir una vez más con todos. Y también tenemos tus películas navideñas de Lifetime. Así que cuando compartamos el QR otra vez, quiero darle tiempo a todos, quiero hablar de How to Fall in Love by Christmas ("Cómo enamorarse en Navidad"), la otra película.
TERI: Bien. Esto fue divertido, porque en la película del chalet trabajé con William DeVry y Dan Payne. Y cuando fui a hacer Como Enamorarse En Navidad, Dan -que era como el "exmarido villano" en la otra película- pasó a ser el interés amoroso en esta. Así que fue realmente divertido trabajar con Dan en un rol como el "chico malo" y en la otra película como el "chico bueno". Es un actor canadiense encantador y la pasamos muy bien trabajando juntos. Pero Cómo Enamorarse en Navidad es similar en su uso de las redes sociales y también en esto que decía sobre encontrar una historia auténtica para una mujer madura: ella es la CEO de su propia empresa, dejó de lado su vida amorosa eligiendo que lo más importante fuera el trabajo, y se encuentra en un punto en el que su compañía tal vez no está del todo bien. Y la única forma de obtener suficiente dinero para que siga funcionando es asociarse con esta app de citas. Y la app quiere que ella pruebe la teoría de "¿podés enamorarte antes de Navidad usando esta app?". Y le asignan a este fotógrafo -que es Dan Payne- que la sigue en su vida. Y a lo largo de la historia… bueno, terminan enamorándose, porque es una película de Navidad y eso es lo que pasa.
CESAR: Y eso es Lifetime. Así que ahora vamos a abrir, si estás de acuerdo, el micrófono para las preguntas y respuestas de todos nuestros medios internacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Perú, México y Uruguay.
TERI: Hay tantos países a los que todavía no fui; a algunos sí, a otros no, pero amé mi tiempo en Argentina y en Perú, y espero poder visitar los demás en algún momento. Y bueno, espero sus preguntas.
CESAR: Sé que estuviste en Argentina y en Perú, y eso es solo el comienzo. Ojalá podamos viajar juntos a alguno de los otros países que te gustaría conocer, porque sé que te vas a enamorar de cada uno de ellos. Así que pasemos ahora a las preguntas y respuestas.
PREGUNTA (Fernanda Torres, Reforma, México): Hola. Primero que nada, felicitaciones. Y quería preguntarte, ahora que se acerca tu cumpleaños, ¿qué reflexión tenés sobre lo que pasó este año? Y ya que hablás de personajes para mujeres maduras, ¿qué reflexión te merece lo difícil que es encontrar eso en Hollywood hoy?
TERI: Sí. Bueno, primero que nada, el año pasado cumplí 60, y tuve el cumpleaños número 60 más maravilloso. Sin entrar en todos los detalles, te cuento una sensación que tuve ese día: sentí que estaba exactamente donde quería estar, con exactamente las personas con las que quería estar, y sintiéndome exactamente como quería sentirme. Y es una sensación muy rara y muy valiosa. Y tuve muchos de esos momentos este año también. Ahora voy a cumplir 61 y siento que envejecer es realmente un regalo: reconocer que el tiempo no es infinito. Tenés una cantidad de tiempo, pero no sabés cuánta. Entonces tenés que aprovecharlo. Siento que sigo trabajando en tener la mejor mentalidad y la mejor manera de pasar mis días. Quiero una vida sin arrepentimientos, sin mirar atrás y pensar "ay, debería haber hecho eso". Así que trato de tomar decisiones que no me dejen con esa sensación. En cuanto a Hollywood, creo que puse mucho control en mis propias manos: sigo tratando de inventar historias o desarrollar proyectos en los que yo pueda participar, y también esperar que lleguen otros proyectos donde alguien sienta que soy la indicada. Y creo que esa combinación -no quedarme sentada esperando que suene el teléfono, sino tomar control de lo que me interesa y tratar de hacerlo realidad- es lo que me mantiene activa.
PREGUNTA (Manuela Rentería, El País, Colombia): Hola, Teri. Encantada. Me preguntaba, ya que todos vivimos la Navidad en distintas partes del mundo y en formas distintas, ¿cuál sería el mensaje o la invitación para alguien de Latinoamérica para que vea las películas que vas a presentar en Lifetime?
TERI: Estoy muy emocionada de tener estas dos películas en Lifetime: Cómo Enamorarse en Navidad y Navidad en el Chalet. Siento que en Navidad en el Chalet hago la comedia física más marcada, y eso me encanta de la película. Soy muy "Susan-esque", creo yo, como en Desperate Housewives: tropezándome todo el tiempo, metiéndome en problemas. Y Cómo Enamorarse en Navidad me parece una historia más elegante, donde ves a una mujer reservada, un poco cerrada y protectora de sí misma, empezar a sentirse lo suficientemente segura como para abrirse al amor.
PREGUNTA (Soniberth, El Universal, Venezuela): Hola, Teri. Encantado. Soy fan tuyo. Estoy muy feliz. Gracias por compartir tu edad. ¿Por qué decís tu edad siendo una actriz de Hollywood? Y la otra pregunta: vi recientemente una foto tuya con tu "esposo" de Desperate Housewives en tu Instagram, en tus redes. ¿Podemos hablar de una reunión del elenco? ¿O qué otros proyectos tenés?
TERI: Bueno, mirá, yo siempre soy honesta. Así que voy a decirle a la gente mi edad porque no soy una persona falsa. Lo que ves es lo que hay. Y siento que inventamos muchos relatos y les damos un valor que es equivocado tanto a la juventud como a la edad. Está esa frase de que "la edad es solo un número", y en cierto modo estoy de acuerdo: podés ser, hacer y crear lo que quieras en cualquier momento de tu vida. No tiene por qué estar ligado a ser joven. Hay montones de historias de grandes éxitos donde las personas no escribieron su primer libro hasta después de los 60, o no fundaron su primera empresa hasta después de los 50. Hay muchísimas y son súper inspiradoras. Así que soy una defensora de tratar de ser tu mejor versión a cualquier edad. Y, si vos misma te estás frenando… bueno, salite de tu propio camino: dejá de lado los pensamientos negativos, las inseguridades, correrte de tu propio camino y hacete responsable de crear la vida que querés tener, sin importar la edad. Con respecto a James Denton y yo… es genial seguir siendo amigos. Es alguien con quien trabajé ocho años de mi vida de manera muy intensa. Soy muy feliz de que sigamos siendo amigos, y aún más feliz de que tantos fans de Desperate Housewives alrededor del mundo hayan disfrutado ver a Jamie y a mí recrear, hace unas semanas, esa foto clásica de Susan y Mike sentados en el porche, de hace… no sé, 15 años. Para mí eso significa que quizá haya una oportunidad para que James y yo hagamos una película de Navidad para Lifetime. Lifetime, si están escuchando… sería increíble que James y yo hiciéramos una película, quizá incluso una serie, no sé.
PREGUNTA (Marcela Yianatos, En Palco, Chile): Hola a todos. Hola, Teri. Un gusto hablar con vos. Si tuvieras la posibilidad de invitar a uno de los personajes que interpretaste a lo largo de tu carrera, ¿a cuál elegirías y qué le cocinarías?
TERI: ¡Guau! No sé por qué lo primero que se me vino a la cabeza fue "la otra madre" de Coraline. Sería muy intenso sentarse a charlar con ella… podría matarme, no sé. Pero creo que le prepararía un pollo asado hermoso, bien hecho. Sería una conversación interesante.
PREGUNTA (César González, El Universal, México): Hola, ¿cómo estás? Al principio dijiste que la Navidad se trata de comunidad y amor. Con eso en mente, ¿qué mensaje tenés para las familias latinas que pasarán estas fiestas atravesando todos los problemas de inmigración en Estados Unidos, con ICE y la administración de Trump?
TERI: Sí… es horrible lo que nuestro gobierno está haciendo. No puedo ni imaginar por lo que están pasando algunas familias. Es tan injusto, tan irracional, y se ha hecho sin ninguna compasión. No podría decir suficientes cosas negativas sobre cómo me hace sentir la situación en la que estamos en EE.UU. respecto a esto. Pero dicho eso, somos muchos -muchísimos- los que estamos haciendo lo que esté a nuestro alcance para acompañar y apoyar a la comunidad. Y espero que eso se traduzca en algún nivel de apoyo, consuelo, fe y esperanza, en que hay gente que está con esa comunidad. Yo definitivamente me considero una de esas personas.
PREGUNTA (Andrés Mora, El Tiempo, Colombia): Este año tu presencia será clave en millones de hogares latinoamericanos durante esta temporada navideña. ¿Qué te genera saber que tu trabajo se volverá parte de las tradiciones navideñas en un público latino que históricamente ha valorado tanto tus personajes?
TERI: Es algo muy extraño de procesar. Creo que te lo podés imaginar: soy simplemente una persona que creció en una casa normal como cualquiera. Y pensar realmente en que te ven en todo el mundo… es una desconexión total. Mi cerebro casi que no sabe cómo computarlo. Pero sí puedo decir que yo sé lo que significan ciertas películas navideñas para mí, dentro de mis propias tradiciones de la temporada. Y también sé lo que significan ciertas celebridades para mí cuando recurro al entretenimiento para, no sé, sentirme mejor o encontrar consuelo. Así que me siento muy honrada y feliz de ser parte de la creación de contenido que la gente encuentra atractivo y disfrutable en todo el mundo. Es algo bastante increíble de pensar, y me alegra muchísimo ser parte de eso.
PREGUNTA (Emilio Jozami, El Liberal, Argentina): Navidad en el Chalet y Cómo Enamorarse en Navidad, ¿son dos películas que invitan a reflexionar sobre la necesidad de encontrarse, de dejar de lado las diferencias, de vivir en armonía y renacer espiritualmente?
TERI: Sí. Y creo que las palabras que te escuché decir antes fueron esperanza y dejar de lado nuestras diferencias. Y sí creo que las películas de Navidad -y es una de las razones por las que me entusiasma tanto formar parte del catálogo de Lifetime- nos ofrecen ese espacio para sentir esperanza, para estar juntos, para reír, para relajarnos. ¿No es eso, en el fondo? Hay tantos aspectos de nuestra vida, especialmente en estos tiempos, que están llenos de tensión, lo opuesto a la calma. Y creo que es muy lindo tener este pequeño entorno cálido de películas navideñas para sentir algo de alegría y de tranquilidad. Y siento que es importante que la gente encuentre eso, porque cuando te recargás con felicidad y calma, podés salir de nuevo al mundo -que suele ser mucho más tenso y estresante- con más energía para dar lo mejor de vos. Así que sí, creo que este tipo de películas aportan un equilibrio necesario en la vida de cualquiera.
PREGUNTA (Belén Eligio, El Sol, México): Hola, Teri, un gusto conocerte. Gracias por tu tiempo. Tengo dos preguntas: ¿Qué películas mirás en Navidad? Y al principio de la conferencia hablaste de los platos que te gusta preparar en estas fechas. ¿Quién te enseñó a cocinar?
TERI: ¡Qué buenas preguntas! Amo Elf ("El Duende"), con Will Ferrell. Es un clásico. La miro muchas, muchas veces en diciembre. También Mi pobre angelito, Love Actually, El diario de Bridget Jones. Soy bastante clásica: vuelvo a esas películas antiguas y probablemente me sé cada línea de diálogo de todas. En cuanto a la comida, siempre pienso que el péndulo se mueve. ¿Qué quiero decir con eso? Que yo crecí en un hogar donde nadie cocinaba. Mi mamá no cocinaba; trabajaba, y mi papá también. Yo crecí comiendo comidas congeladas, las típicas "TV dinners". Y siento que cuando me tocó armar mi propio hogar y ser mamá mientras mi hija crecía, quise cocinar todo. Así que, sinceramente, aprendí sola. Igual, hace unos 13 años fui a una escuela de cocina francesa, y eso elevó mucho mi comprensión de la gastronomía y de cómo cocinar. Pero la mayoría de mis platos son creaciones propias. Y me encanta: me encanta que muchos de mis amigos ya los esperan con ganas cada Nochebuena, donde suelo preparar casi siempre lo mismo. Pero sí: básicamente aprendí por mi cuenta.
PREGUNTA (Maru Vaz, Correio Brasiliense, Brasil): Buenas tardes, Teri. Es un honor hablar contigo porque este año vi Desperate Housewives por primera vez en mi vida. Y quedé instantáneamente obsesionada. Así que es un honor poder hablar contigo. Y sobre la serie: lanzaste recientemente el podcast Desperately Devoted junto a tu hija en pantalla y tu hija en la vida real. Y me gustaría saber -estoy bastante segura de que la serie tuvo un impacto enorme en tu vida, así como lo tuvo en la mía este año- cómo es revisitar este show y ese momento específico de tu vida con una mirada completamente nueva y después de tantos años.
TERI: Sí, ha sido genial. Y me vas a escuchar hablar de eso en el podcast. Si lo escuchaste, me vas a oír decirlo. Quiero decir, la primera conclusión que tengo después de tantos años alejada de la serie es simplemente lo buena que era, lo buenos que eran todos los actores, lo bueno que era el guion. Realmente estoy asombrada del nivel de talento que tenía todo el mundo. Y es muy divertido pensar que yo fui parte de eso. Ha sido muy emocionante ver a mi hija verla por primera vez. Y es interesante ver que la mayoría de las tramas siguen siendo relevantes. Y, en realidad, de una manera triste, me hubiera gustado que ya estuviéramos en un punto de nuestra sociedad en el que las mujeres no tuvieran que seguir luchando por derechos sobre su propio cuerpo. Pero creo que hay cuestiones que siguen siendo actuales. Y creo que, en el podcast, realmente lo usamos para hablar de cosas como: qué se siente estar sola, o cuándo es demasiado pronto para mudarse con un novio, o si deberías mentirle o no a tus amigas sobre algo. Y esas pequeñas cosas que hacían los personajes de Desperate Housewives creo que ofrecen una oportunidad muy interesante para hablar sobre cómo esos temas se manifiestan en nuestras propias vidas humanas. Pero me alegra mucho que estés disfrutando la serie y viéndola por primera vez. Y, bueno, eso también es un regalo para mí, haber sido parte de una pieza de entretenimiento que se ha mantenido a través de generaciones, que quizá tu madre la vio y ahora la estás viendo vos. Y no sé, eso me da mucha alegría. Así que gracias.
PREGUNTA (Guau, Miau y Más, Colombia): Mucho gusto. Es un placer estar aquí. Mi pregunta es: ¿cómo te preparás para entrar en un clima navideño para el personaje si la película se filma en momentos del año que no tienen nada que ver con Navidad?
TERI: Oh, qué pregunta interesante. Sí, porque… a ver. Navidad en el Chalet se filmó, me parece, a fines de marzo o principios de abril. Y estábamos luchando contra la falta de nieve. Y tuvimos mucha suerte porque el centro de esquí donde filmamos en Canadá acababa de cerrar la temporada regular, pero cayó una enorme tormenta de nieve. Así que tuvimos la cantidad justa de nieve para rodar la película. Pero es complicado. A veces limita la capacidad del director para filmarla quizá como él quiere. Y la otra película, Cómo Enamorarse en Navidad, la rodamos en Toronto. Y hacía, no sé, 30 o 35 grados algunos días. Y una está ahí con bufandas y camperas acolchadas. Creo que hubo un día en que en realidad tuve un golpe de calor porque estábamos grabando una escena que estaba toda techada con lona y el calor se quedaba ahí adentro, y yo estaba con campera de plumas, bufanda, gorro, todo. Así que es interesante que lo menciones, porque muy pocas veces filmamos estas películas realmente en época navideña. Pero, bueno, los decoradores de set hacen un trabajo increíble. O sea, es como si la Navidad hubiera explotado en esos sets. Hay árboles de Navidad, adornos, luces, está todo por todas partes. Y realmente te recuerda que hay un espíritu de la Navidad que deberíamos sentir todo el año, lo cual creo que es la razón por la que muchos lugares empezaron a hacer Christmas in July, porque simplemente no podemos esperar hasta diciembre. Tenemos que tener Navidad en julio.
CESAR: Totalmente de acuerdo con vos. En Lifetime Latinoamérica, Brasil, celebramos Christmas in July. Así que podemos pasar tus películas una vez más. Lo entendiste perfecto. Especialmente este año, en 2026, vamos a tener una gran celebración de Christmas in July.
PREGUNTA: Sabemos que estuviste en Argentina, más específicamente en Ushuaia, en pleno invierno, con nieve y todo. Entonces, ¿podés imaginar lo que es una Navidad en pleno verano en algún lugar de Latinoamérica? Porque en algunos países de Latinoamérica no tenemos nieve y la Navidad cae en verano.
TERI: Claro. Creo que estoy un poco familiarizada simplemente porque en Los Ángeles tampoco nieva. Así que por lo general, al menos tenemos clima un poco más fresco. Y me encanta cuando llueve y está más fresco en Navidad. Pero hemos tenido algunas Navidades de 26, 27 grados. Y hay algo en eso que simplemente se siente… incorrecto. Pero creo que uno se acostumbra a lo que vive. Y creo que mientras las tradiciones de comida, bebidas, risas, tiempo en familia y las películas de Lifetime sigan ahí, está bien si no hay nieve. Y podés pasar Navidad en bikini.
CESAR: Eso es lo que hacemos en Miami, donde vivimos. Nuestra sede para Latinoamérica está en Miami. Así que tenemos palmeras y verano todo el día.
TERI: Sí, no hay nada de malo en eso.
CESAR: Avisanos cuando vengas a Miami porque vamos a estar acá para vos.
PREGUNTA (Luciano Guaraldo, Brasil): Hola, Teri. Es un placer enorme hablar con vos.
Como público, sabemos exactamente la sensación que vamos a tener cuando vemos una película navideña. Sabemos perfectamente a qué vamos. Y aun así disfrutamos esa calidez y esa sensación acogedora. Entonces me preguntaba: vos, como actriz, cuando estás filmando una película de Navidad, ¿sentís también esa energía? ¿Es una vibra distinta a la de una película que no es navideña? ¿Cómo es el detrás de escena para los actores?
TERI: Sabés, creo que… no sé cómo será para otras personas, pero puedo hablar por mí. Sí, creo que sí. Y como dije, en los sets de películas navideñas realmente tenés esta Navidad "explotada" a tu alrededor. Pero el contenido de la historia, como mencionaste las palabras "calidez y ternura", bueno, la temática está ahí. Tu personaje puede estar enamorándose, o puede estar tratando de superar algo que salió mal. Y puede haber algún elemento mágico, casi angelical, que aparezca en la historia. Así que sí, creo que una puede sentir un poco de todo eso como actriz. Sí, lo creo.
PREGUNTA (Giovanna Afonso, Geek Pop News, Brasil): Hola, Teri. Un gusto hablar con vos. Las películas navideñas suelen tener elementos mágicos o nostálgicos. Y quería saber si hubo alguna escena, en estas dos películas, que se sintiera especialmente festiva o significativa de filmar.
TERI: Esto no es exactamente lo que preguntaste, pero me acuerdo de eso. Especialmente en Navidad en el Chalet, trabajando con Dan Payne, específicamente, y también con la directora, Lucie Guest,-que es maravillosa, y todas las películas que dirige son excelentes. Dios, la adoro-, estábamos muy conscientes de la comedia en esa película y del timing cómico. Y sobre todo cuando no soy solo yo haciéndolo, sino el timing cómico con él. Hubo una escena cerca del final donde Dan y yo pasamos uno al lado del otro, y había como un gran poste en el chalet, porque estaba construido con madera muy gruesa. Y había un momento gracioso donde dijimos: "¿Es más divertido si vos levantás la mano y entonces yo paso por abajo?". Y creo que poder trabajar esos pequeños y diminutos momentos cómicos, casi mágicos, donde conseguís el timing exacto, es un oficio que me encanta dominar, y lo busco en todo mi trabajo. Así que creo que lo que estoy recordando es la magia de encontrar esa conexión con la comedia, con la directora y con la cámara, y cómo todo se une de manera casi mágica detrás de escena. Esos son los recuerdos que me quedan.
PREGUNTA (Marcos Almeida, Ilha do Metal, Brasil): Hola, Teri. Dejando de lado el aspecto religioso de la Navidad -que de hecho es lo más importante y que muchas veces, claro, solemos olvidar-, es una pregunta personal. Quisiera saber: ¿qué ha cambiado en tu vida respecto al sentimiento de la Navidad?
TERI: Oh, wow. Qué buena pregunta. Creo que cuanto más tiempo estoy viva, más valoro los recuerdos con la gente, con los amigos, los pequeños recuerdos. Por ejemplo, mi hija, mi mamá y yo tenemos una tradición desde hace bastante tiempo: cada diciembre elijo un nuevo juego de pijamas iguales, y la mañana de Navidad las tres nos cambiamos y nos ponemos los pijamas a juego antes de abrir regalos o tomar champagne o desayunar. Y tener esos recuerdos que se han ido acumulando… y ahora voy a llorar… que se han acumulado durante años, es una tradición que yo inicié. No tuve esas cosas en mi infancia. Así que estoy muy agradecida por las distintas tradiciones que empecé con mi familia, con mis amigos, y que puedo ver que mi hija va a llevar consigo a su vida adulta con su familia y sus amigos. Y siempre digo: en tu lecho de muerte, ¿vas a mirar atrás y vas a lamentar no haber hecho un trabajo más o haber ganado mil dólares más? Yo diría que no. Yo voy a mirar atrás y voy a decir: qué feliz estoy de que hayamos tenido todas esas mañanas de Navidad en las que usamos pijamas iguales y tomamos champagne frente al fuego mientras abríamos los regalos. La Navidad es una oportunidad para crear más recuerdos con la gente que amás.
CESAR: Gracias una vez más por abrir tu corazón con nosotros. Muchas gracias, como siempre. Gracias.
PREGUNTA (Brasil): Hola, Teri. Un gusto conocerte. Crecí viéndote en Lois & Clark, así que para mí es un placer hablar con vos. Es como un sueño hecho realidad. Así que gracias por tu tiempo. En la película, Lex elige documentar toda la experiencia para sus seguidores en redes sociales, mezclando vulnerabilidad y humor. ¿Cómo ves la relación entre autenticidad, exposición online y el viaje emocional de tu personaje?
TERI: Bueno, ¿te referís a la conexión con redes sociales en la vida real o dentro de la película?
En la película, tu personaje.
TERI: Sí, bueno, sentí que terminó siendo una técnica realmente buena. Hablaba antes de cómo, cuando intentás encontrar roles más adecuados para la historia de una mujer más madura, sentí que en este caso había algo muy tierno en el hecho de que ella ni siquiera era particularmente buena en esto de las redes sociales, y que todo le parecía un poco aterrador, tonto y ajeno a ella. Pero cuanto más empezaba a sentirse cómoda con eso, y cuanto más su comunidad online le devolvía cosas como "hey, creemos que eso está bueno" o "eso nos sirvió" o "nos gustás", creo que eso le dio más confianza, más crecimiento y una especie de empoderamiento para sentir que podía avanzar hacia esta nueva etapa de su vida, que incluía enamorarse. Y me gusta esa historia. Sí, me gustó para el personaje, y en cierto modo me gusta para mí también.
CESAR: No quiero molestarte. Si no recordás una canción, está bien. Pero si recordás alguna, mejor. ¿Tenés alguna para nosotros?
TERI: ¿Una pequeña parte de la canción? Ni siquiera conozco esa canción. Alguien acá sugirió algo llamado Holly Jolly, pero no la conozco. Y no voy a cantar Jingle Bells. Tiene que haber otra cosa. Estamos buscando canciones. Oh, esa es de Mariah Carey. Sí, nadie puede hacer Mariah Carey. No puedo hacerlo. No puedo. No puedo. Lo siento por decepcionar.
CESAR: Está bien, está bien. Entonces ahora, ¿podés invitar a todos a ver las películas navideñas de Lifetime solo en Lifetime?
TERI: Sí. Asegúrense de ver sus películas navideñas de Lifetime solo en Lifetime.
CESAR: Teri, muchísimas gracias una vez más por estar con nosotros, por ser 100% vos misma cada vez que tenemos la maravillosa oportunidad de hablar con vos. Gracias por ser tan alegre, tan auténtica y tan real. Porque eso es un aire refrescante. No todo el mundo es tan real y tan auténtico como vos. Y ese es un regalo que siempre compartís con tus fans y con todos nosotros. Gracias.
TERI: Gracias. Espero con ganas que algún día llegue esa Navidad en Miami.
CESAR: Eh, cuando quieras. Eso es casi un desafío. Cuando quieras. Hagamos esto: si venís a Miami, aunque sea mayo o julio, vamos a celebrar una cena de Navidad con vos. Hecho.
TERI: OK.
CESAR: Muchas gracias. Cuidate, por favor. Todo lo mejor. Muchas bendiciones. Feliz cumpleaños y felices fiestas. Cuidate.
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.