Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Horarios Concierto de París 2025 en vivo y repeticiones transmisión completa Día de la Bastilla: Film&Arts

El Concierto de París 2025 en vivo y en directo a través Film&Arts Film&Arts presenta El Concierto de París 2025 , un esperado evento que como cada año cautiva al público con los mejores cantantes y músicos de la actualidad. La transmisión en vivo y en directo desde la Ciudad Luz será como ya es tradición, justo el día de la conmemoración de la toma de la Bastilla: el 14 de julio y se podrá ver en directo y en exclusiva por Film&Arts Este año, el Concierto de París será dirigido por el maestro rumano Cristian Măcelaru quien estará al frente de la Orquesta Nacional de Francia y el Coro de Radio France Para esta edición, el magno evento musical tendrá a Brasil como país invitado y presentará al sopranista Bruno de Sá, cuya singular voz le permite cantar agudos papeles regularmente conferidos a las tesituras femeninas. En el concierto también participarán prestigiosos solistas, como la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rus...

Discovery Channel - Tierra, Planeta Poderoso - Estreno

El martes 23 de septiembre a las 21:00 llega a Discovery Channel TIERRA, PLANETA PODEROSO, el programa que examinando las grandes fuerzas que moldean la Tierra (los volcanes, los océanos, la atmósfera y el hielo), explora su importante papel en la historia de nuestro planeta y demuestra cómo afectan estas fuerzas al paisaje de la Tierra, su clima y su historia.

Esta emblemática serie de cinco episodios combina las más avanzadas técnicas de proyección de imágenes con una fascinante narración, para presentar una reveladora imagen de la Tierra nunca antes vista en la pequeña pantalla. Los televidentes podrán observar el interior de un huracán, la Antártica sin sus hielos e incluso los ancestrales lechos de un río en el desierto del Sahara.

Imágenes generadas por computador le brindan a la audiencia un asiento preferencial desde el cual poder presenciar estos grandes eventos. Además, el último episodio recopila todos los temas tratados argumentando que la Tierra es un excepcional y extraño tipo de planeta del que debemos responsabilizarnos. Un mundo único que sin duda alguna debemos cuidar.

Esta es una serie que muestra la Tierra de una manera nueva y sorprendente. La abundante utilización de imágenes por satélite revela nuevas panorámicas de nuestro planeta, mientras que la técnica cinematográfica "time-lapse", utilizada durante varios meses, lo trae a la vida. Ofreciendo un extraordinario balance de efectos visuales e iluminación, esta innovadora serie convierte a la ciencia global en un mundo verdaderamente fascinante.

Descripciones de los episodios:

Volcán (Estreno: Martes, 23 de septiembre a las 21:00)
Los volcanes gozan de una temible reputación. De hecho, hoy en día ya sabemos que ellos son la fuerza más importante en la creación del planeta. Descendiendo en un lago de lava y buceando en un cenote, este episodio muestra cómo el calor que generan los volcanes también dirige algunos de los más fundamentales procesos del planeta.

Atmósfera (Estreno: Martes, 30 de septiembre a las 21:00)
Este episodio se aventura en la estratosfera en un caza de la Guerra Fría, viaja hasta Siberia y descubre por qué la Argentina es uno de los lugares con mayores tormentas de la Tierra. También explica la razón por la que nuestra atmósfera resulta única y crucial para la vida.

Hielo (Estreno: Martes, 7 de octubre a las 21:00)
A pesar de ser únicamente agua congelada, el hielo alberga un extraordinario poder. Descendiendo 150 metros en un salto de agua congelada, este episodio observa el enorme glaciar Jacobshaven desde abajo, descubriendo por qué está retrocediendo, cómo ha conseguido moldear nuestro pasado y por qué podría representar una amenaza para nuestro futuro.

Océanos (Estreno: Martes, 14 de octubre a las 21:00)
Viajando desde Hawai hasta el Amazonas, pasando por Etiopía y recorriendo el Mediterráneo, este episodio cuenta la historia de los océanos: olas feroces, enormes crecidas de las mareas, corrientes mundiales y los peligros futuros del calentamiento global.

La tierra en el espacio (Estreno: 21 de octubre a las 21:00)
Este episodio analiza la extraordinaria imagen de la Tierra desde el espacio. Se han necesitado cuatro billones y medio de años y varias grandes catástrofes para que una gran roca estéril se transformara en el planeta único que conocemos hoy en día

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming