¿Viste estos artículos?

Horarios F1 GP São Paulo Brasil 2025 en vivo clasificación, carrera, prácticas: Fórmula 1, 2 y 3 programación ESPN Disney+

ESPN trae a DISNEY+ la F órmula 1 e n Brasil, con una intensa lucha por el título, el atrapante sprint y Colapinto HORARIOS ARGENTINA, BOLIVIA, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, PARAGUAY, PERÚ, URUGUAY Y VENEZUELA DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DE FÓRMULA 1

Museo de Arte Popular Jose Hernandez: Programacion Diciembre 2008- Enero 2009

Museo.Material y articulo de El Bazar del Espectaculo elbazardelespectaculo.blogspot.com.jpg

Subsecretaría de Cultura
Dirección General de Museos
Museo de Arte Popular José Hernández

Programación
Diciembre 2008- Enero 2009

La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, comunica la programación para los meses diciembre 2008 y enero 2009 del Museo de Arte Popular José Hernández (Av. del Libertador 2373).

Los horarios habituales del Museo son: de miércoles a viernes de 13:00 a 19:00 horas y sábados, domingos y feriados de 10:00 a 20:00. Lunes y martes cerrado. Entrada general: $1. Domingos gratis.

EXPOSICIONES TEMPORARIAS

VAMOS !!! LE DIJO AL NIÑO, TU SUEÑO TIENE UNA ESTRELLA. PESEBRES DE RICARDO CASTRO
Exposición de pesebres artesanales en cerámica
Actividades: sábados y domingos de la muestra a partir de las 17:00 horas
Inauguración: miércoles 3 de diciembre. 19:00 horas
Cierre: domingo 28 de diciembre
Días y horarios de las actividades pueden consultarse en el blog del Museo. Click aquí

VENEZUELA ANCESTRAL Y COTIDIANA. MUESTRA ITINERANTE DE ARTESANÍAS
Organizada en conjunto con la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela.
Apertura: jueves 4 de diciembre. 19:00 horas
Acto de cierre: sábado 13 de diciembre. 11:00 horas
Cierre: domingo 14 de diciembre

VIII ENCUENTRO DE ICONOGRAFÍA ARGENTINA
Inauguración: miércoles 17 de diciembre. 19:00 horas
Cierre: domingo 8 de febrero

ACTIVIDADES
FERIA INTERNACIONAL DE ARTESANÍAS
Celebrando el 70 aniversario de la creación de nuestro Museo estaremos presentes con un stand institucional.
Lugar: Predio Ferial de Buenos Aires. Pabellón azul de la Rural
Inauguración: viernes 5 de diciembre. 15:00 horas
Cierre: domingo14 de diciembre. 22:00 horas

CICLO CORAL DEL MUSEO DE ARTE POPULAR JOSÉ HERNANDEZ
Concierto de música sacra a beneficio caritas San Martín de Tours
Parroquia San Martín de Tours
Lugar: San Martín de Tours y Alcorta
Martes 2 de diciembre. 20:00 horas

CONFERENCIA: LA ASOMBROSA HISTORIA DEL MATE. SÍMBOLO PROVIDENCIAL
A cargo de la escritora Virginia Carreño
Domingo 21 de diciembre. 19:00 horas

ACTIVIDADES PERMANENTES

EXPOSICIONES DEL PATRIMONIO DEL MUSEO
Se exhiben piezas pertenecientes al patrimonio cultural del Museo en tres de las salas: salón de los Maestros Artesanos, salón de los Plateros, salón del arte textil tradicional y la sala de Hermógenes Cayo. Se pueden contemplar variadas tallas de madera, tapices, carteras, cerámica, instrumentos musicales, imágenes religiosas, piezas de cestería y objetos de uso cotidiano, realizadas por reconocidos artesanos argentinos. Por otra parte, sobresale la colección de platería, que da muestra del trabajo de los principales plateros rioplatenses y abarca objetos realizados a mediados del siglo XIX, XX y XXI. El recorrido a través del Museo permite al visitante tener una amplia visión del oficio del artesano, tanto de la actualidad como de siglos pasados, y del importante aporte que este arte popular realiza en la cultura Argentina.

EXPOSICIONES FUERA DE SEDE

ARTESANOS URBANOS EN EL SUBTE
Colección Museo de Arte Popular José Hernández.
Estación Congreso de Tucumán. Línea D, Subterráneos de Buenos Aires.

SERVICIOS
INSCRIPCIONES A CURSOS Y TALLERES
Auspiciados por la Asociación Amigos del Museo.
Informes Elina Ramírez de 13:00 a 18:00 horas. 4801-9019.

TALLER DE TÉCNICAS TEXTILES: TAPIZ TRADICIONAL Y MODERNO
Profesora Vanina Bujalter ganadora de la I Bienal de Artesanías de Buenos Aires, en el rubro textil.
Martes de 14:30 a 16:30 horas
Bono contribución para la AAM $100 mensuales (materiales a cargo del alumno)
Dirigido a: alumnos principiantes y/o avanzados
Abierta la inscripción
En este Taller se realiza un acercamiento al tapiz como género creativo, textura, colores y tratamiento de los materiales. El taller incluye la revisión de otros aspectos del Arte Textil, disciplina sumamente rica en su historia y posibilidades expresivas.

TALLER DE CERÁMICA BÁSICA
Profesora Verónica Irma García Kubota. Ganadora de la I Bienal de Artesanías de Buenos Aires, en el rubro cerámica.
Sábados de 11 a 13 horas.
Inscripción en Enero de 2009
Duración: anual
Dirigido a: adultos con o sin conocimientos previos
Taller de construcción y decoración cerámica. Se tomaran como referencia distintas culturas, antiguas y modernas, transportando estas estéticas y técnicas a la contemporaneidad.

Desarrollados en el marco del programa Par, que ofrece a los artesanos la posibilidad de realizar exposiciones, talleres, charlas y otras actividades en el Museo.

DIBUJO Y PINTURA
Profesora Miriam Potente
Martes de 14:00 a 16:00 horas
Bono contribución para la AAM $10 mensuales (materiales a cargo del alumno)
Abierta la inscripción

VISITAS DIDÁCTICAS PARA GRUPOS ESCOLARES O CON FINES EDUCATIVOS (ciclo lectivo 2009)
La propuesta educativa del Museo de Arte Popular José Hernández tiene como objetivo conjugar el aprendizaje con el disfrute del patrimonio cultural a fin de favorecer la formación de hábitos de concurrencia a los Museos como lugares de encuentro y promoción cultural.
Se ofrecen diferentes recorridos y actividades didácticas que involucran las colecciones, el encuentro con artesanos, la historia de la casa donde funciona y también las acciones de la gestión cultural del Museo (investigación y conservación del patrimonio del arte popular, promoción de los artesanos, producción de exposiciones y actividades relacionadas, etc.).
Miércoles a viernes a las 10:00 horas y a las 14:00 horas, se solicitan previamente por teléfono al 4801-9019 o por mail:
visitasguiadas_hernandez@buenosaires.gov.ar
Para cancelar una visita se agradecerá avisar con 48hs. de anticipación a fin de darle el turno a otra institución.

VISITA AUTOGUIADA POR LA CASA
El Museo invita a un recorrido autoguiado por la casa a partir de la distribución de un cuadernillo que se ofrece especialmente al público los sábados y domingos. El cuadernillo propone mirar al edificio con otros ojos, a descubrir sus curiosidades y retroceder en el tiempo imaginando la vida en esta residencia desde 1930.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es