¿Viste estos artículos?

Tafi Viejo Verdor sin tiempo, fecha estreno película argentina 2025 con Laura Grandinetti, sinopsis, reparto, ficha: Flow

SINOPSIS En las plantaciones de limón y los paisajes de Tafí Viejo nace una historia que mezcla amor, tradición y misterio. En la ciudad de Tafí Viejo, donde las plantaciones de limón atraviesan las viejas vías abandonadas de los trenes argentinos, dos jóvenes veinteañeros se cruzan y se enamoran. Apenas se conocen la pasión se apodera de Ana y Mauro en este paraíso tucumano. Pero la "luna de miel" se ve eclipsada cuando al regresar de una noche idílica en las yungas los conflictos les explotan en la cara. Sólo la fuerza de la verdad les permitirá vivir esta historia de amor, si es que tienen el coraje de afrontarla. NOTAS DEL DIRECTOR EDUARDO PINTO Tafí Viejo es una ciudad de Tucumán, pero también es una serie tucumana y federal. Una historia que se abre hacia Argentina y Latinoamérica. Es una historia de amor entre dos jóvenes nacidos en la década del dos mil, en una Argentina en crisis. Dos jóvenes de diferente clase social. ...

Fallecio Alejandro Sokol ex cantante de Las Pelotas y Sumo

El ex cantante de Las Pelotas y Sumo, Alejandro Sokol, murió ayer por la madrugada a los 49 años de un paro cardiorrespiratorio, en la ciudad cordobesa de Río Cuarto.

El músico se descompuso en la Terminal de esa localidad, donde esperaba un ómnibus luego de haber ofrecido un recital. Pese a que fue trasladado de inmediato al Hospital San Antonio de Padua, los médicos no pudieron hacer nada para salvarlo, según explicó a TN el director de Terapia Intensiva de esa institución, Marcos Acuña.

"Alejandro Sokol ingresó a las 11:30 de ayer a la terapia del hospital en estado de shock, con insuficiencia respiratoria, en muy mal estado general. Inmediatamente se lo conectó a un respirador mecánico y se le practicaron maniobras de reanimación pero hizo un paro cardiorespiratorio", explicó.

El especialista explicó que "se practicaron todas las maniobras de reanimación", a pesar de lo cual no hubo reacción y el paciente falleció "a las 12:30".

En cuanto a los motivos de la muerte, el facultativo expresó que "hay que esperar el informe médico definitivo", pero que en principio se pudo constatar que el paciente padecía "una cardiopatía dilatada severa", lo que habría desencadenado una "hipoxia severa".

Sokol se había desvinculado en abril de 2008 de Las Pelotas, banda de rock que integró durante 18 años junto con Daffunchio en guitarra y voz, Gabriela Martínez (bajo), Gustavo Jove (batería), Sebastián Schachtel (teclados) y Tomás Sussmann (guitarra).

Junto con Daffunchio integraron originalmente el grupo Sumo que estuvo vigente hasta la muerte del cantante Luca Prodan. De Sumo surgieron las formaciones denominadas Las Pelotas y Divididos, la primera con Sokol y Daffunchio, y la otra con el liderazgo y voz de Ricardo Mollo, junto a Diego Arnedo.alejandro-sokol-278.jpg

Las Pelotas se estableció en 1990 en la provincia de Córdoba con Daffunchio, Sokol, Alberto Troglio (batería) y Willy Robles (bajo), y debutó en Halley, discoteca del barrio porteño de Villa Crespo, ante unas 100 personas. Al poco tiempo, Sussmann y Nilsenson se sumaron en guitarra y bajo, respectivamente.

En abril de 2008 Sokol concretó su concierto despedida junto al grupo, en el marco del festival Quilmes Rock 08, en el estadio de River, para iniciar una carrera como solista.

La salud cardíaca de Sokol estaba "muy comprometida"

El músico Alejandro Sokol falleció ayer como consecuencia de un "paro cardiorrespiratorio y su corazón estaba realmente muy comprometido" en su estado de salud, dijo el director del Nuevo Hospital de Río Cuarto, Miguel Minardi, al informar acerca de la autopsia respectiva.

En conferencia de prensa, el médico precisó que la autopsia realizada a Sokol permitió establecer que murió de un "paro cardiorrespiratorio" y "su corazón estaba realmente muy comprometido, con una enfermedad coronaria ateroesclerótica avanzada, y con una miocardiopatía dilatada severa, con compromiso, tanto del ventrículo izquierdo como del derecho".

El doctor Minardi recordó que Sokol luego de descomponerse llegó al hospital local con su estado general muy comprometido, "tal es así, que cuando los médicos lo reciben en la guardia, comienzan a asistirlo, detectando una insuficiencia respiratoria de grado severo".

"Después de hacerle las primeras atenciones -añadió el facultativo- deciden trasladarlo a Terapia Intensiva, donde el responsable del área, también lo revisa, ratificando su muy mal estado".

Ante ello, deciden realizarle lo que "se llama entubación, para hacer la respiración asistida. Tras algunas maniobras, el paciente hace un paro cardiorrespiratorio, como consecuencia de encontrarse hipoxémico acidótico, con tensión arterial de 60 mm de mercurio de máxima".

"Se lo reanima, durante unos 50 minutos y no se lo pudo sacar", explicó el director del Nuevo Hospital de Río Cuarto al narrar la circunstancia del fallecimiento del músico.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming