¿Viste estos artículos?

Tafi Viejo Verdor sin tiempo, fecha estreno película argentina 2025 con Laura Grandinetti, sinopsis, reparto, ficha: Flow

SINOPSIS En las plantaciones de limón y los paisajes de Tafí Viejo nace una historia que mezcla amor, tradición y misterio. En la ciudad de Tafí Viejo, donde las plantaciones de limón atraviesan las viejas vías abandonadas de los trenes argentinos, dos jóvenes veinteañeros se cruzan y se enamoran. Apenas se conocen la pasión se apodera de Ana y Mauro en este paraíso tucumano. Pero la "luna de miel" se ve eclipsada cuando al regresar de una noche idílica en las yungas los conflictos les explotan en la cara. Sólo la fuerza de la verdad les permitirá vivir esta historia de amor, si es que tienen el coraje de afrontarla. NOTAS DEL DIRECTOR EDUARDO PINTO Tafí Viejo es una ciudad de Tucumán, pero también es una serie tucumana y federal. Una historia que se abre hacia Argentina y Latinoamérica. Es una historia de amor entre dos jóvenes nacidos en la década del dos mil, en una Argentina en crisis. Dos jóvenes de diferente clase social. ...

Museo del Prado: Incorporacion de 14 lienzos en Google Earth

El Museo del Prado, la principal pinacoteca de España y Europa, se ha convertido en pionera con la incorporación de 14 de sus más famosos lienzos a la página de Google Earth.

"Una imagen no sustituye a la experiencia de la obra en directo, pero estas reproducciones a tamaño natural aportan un realismo prodigioso", manifestó este martes el director del museo, Miguel Zugaza, en la presentación de la iniciativa, que lleva el nombre de "Obras maestras del Prado en Google Earth" .

"Las tres Gracias", de Rubens; "El jardín de las Delicias", de El Bosco; "El caballero de la mano en el pecho", de El Greco; "3 de mayo", de Goya, y -no podía ser de otra manera- "Las Meninas", de Velázquez, se encuentran entre los 14 lienzos de los que los internautas pueden apreciar hasta las costuras de las restauraciones a través de Google Earth.

"Es una visión única. En un el museo no nos podemos acercar tanto al cuadro o necesitaríamos una escalera de tres metros para obtener estas visiones", explicó la responsable de geolocalización de Google España, Clara Ribera.

Los cuadros se convierten así en puzzles digitales con una resolución muy alta, de 14.000 megapíxeles.

La toma de las fotografías necesitó más de tres meses de trabajo, que realizaron los fotógrafos por las noches. Otros cuatro meses fueron necesarios para tener lista la navegación a través de Google Earth.

"El nivel de calidad de excelencia del trabajo acerca la obra a nivel universal y permite llegar a un detalle inalcanzable con la obra en directo", destacó Zugaza.

El buscador, de momento, restringirá esta iniciativa a las 14 obras elegidas del Prado, entre las que también están "La Crucifixión", Juan de Flandes; "El sueño de Jacob", de Ribera; "La Anunciación", Fray Angelico; "El Cardenal", de Rafael; así como "El emperador Carlos V, a caballo, en Mühlberg", de Tiziano; "Inmaculada Concepción", de Tiepolo; "El Descendimiento", de Roger van der Weyden; "Autorretrato", de Durero; y "Artemisa", de Rembrandt.

"Son las 14 obras imprescindibles en la visita del Museo del Prado, aunque en mi opinión podrían incluirse las 1.000 que están expuestas", manifestó el director.

Google, por su parte, no descarta ampliar en el futuro el catálago del Museo del Prado ni ampliarlo a otras pinacotecas
Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming