Una historia de conexión ancestral con la naturaleza: llega La selva esmeralda a Europa Europa La historia sigue a Bill Markham, un ingeniero estadounidens...
Visitá la sección deportes para enterarte de todas las novedades del Rally Dakar 2009
HACÉ CLICK EN LA IMAGEN PARA VER CLARAMENTE EL RECORRIDO EN EL MAPA
17 de enero del 2009:
ETAPA 14, última: sábado 17 de enero - Córdoba a Buenos Aires. Los últimos 792 km, con un especial de 227 km entre dos enlaces de 224 km y 341 km, promete en su regreso a las pampas una singular etapa final nunca intentada en un Dakar, otro secreto más de los organizadores.
El argentino Marcos Patronelli se consagró hoy subcampeón del Rally Dakar Argentina-Chile 2009 en la categoría de los cuatriciclos, luego de finalizar en el séptimo puesto de la última etapa de la competencia. De villiers en coches y Coma en motos ganaron la competencia.
Marcos Patronelli, a bordo de su cuatriciclo Can Am, finalizó la competencia con un tiempo de 70hs 56min 06seg, a 2hs y 34min del ganador, el checo Josef Machacek, quien terminó el recorrido total en 68hs 22min 06seg.
"No lo puedo creer, esto nunca lo soñé y la alegría que tengo es imposible de contar, estoy muy emocionado", dijo Patronelli al llegar a Carcarañá, provincia de Santa Fe.
Ahora Patronelli, junto con el resto de los participantes, irán en enlace hacia Buenos Aires, donde una multitud los recibirá en La Rural de Palermo.
El piloto de Las Flores no pudo contener la emoción, porque logró un hecho histórico en el Rally Dakar: el subcampeonato es algo que ningún argentino pudo conseguir en esta competencia en ninguna categoría.
"Esta etapa fue de mucho nervios, porque teníamos algunos problemas con el motor, por eso sufrimos hasta el final y por eso ahora tenemos esta alegría", apuntó.
El campeón fue el checo Joseff Machacek, quien terminó la última etapa en el segundo lugar a 8 segundos del ganador, el español José María Pena, quien se llevó la etapa en 2hs 14min 23seg. La tercera colocación del día fue para el galo Hubert Deltrieu, quien terminó a 1min 50seg.
Por otra parte en los autos el ganador del Rally fue el sudafricano Giniel De Villiers, el cual se llevó, con Volkswagen, la competencia en 48hs 10min 57seg, segundo culminó el norteamericano Mike Miller a 8min 59seg. Mientras que tercero culminó Robby Gordon a 1h 46min 15seg.
El decimocuarto recorrido lo ubicó al ganador de la competencia primero en un tiempo de 1h 35min 43seg, escoltado por el ruso Leonid Novitskiy a dos segundos del ganador absoluto. El tercer puesto fue para el polaco Krzysztof Holowczyc ubicado a 17seg.
En motos, el español Marc Coma se llevó el triunfo con un tiempo de 52hs 14min 33seg, seguido por el galo Ciryl Després a 1h 25min 38seg, mientras que el podio de la competencia lo completó el francés de Yamaha, David Fretigne, quien se ubicó a 1h 38min 56seg.
En la etapa de hoy, el catalán Coma arribó sexto, a 5min 06seg del ganador, el portugués Helder Rodrigues, pero aun así mantuvo la punta del Dakar sobre su escolta en la general, el francés Despres (KTM).
Hay que indicar que el piloto Fretigne, dió muestras de su categoría como piloto de estas competencia y arribó tercero. Pero a comparación de sus oponentes, el galo, lo hizo con una moto Yamaha de 450 cc y no como las 650 del resto.
Hay que indicar que Coma se había adjudicador el Rally Dakar en 2006.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.