¿Viste estos artículos?

Tafi Viejo Verdor sin tiempo, fecha estreno película argentina 2025 con Laura Grandinetti, sinopsis, reparto, ficha: Flow

SINOPSIS En las plantaciones de limón y los paisajes de Tafí Viejo nace una historia que mezcla amor, tradición y misterio. En la ciudad de Tafí Viejo, donde las plantaciones de limón atraviesan las viejas vías abandonadas de los trenes argentinos, dos jóvenes veinteañeros se cruzan y se enamoran. Apenas se conocen la pasión se apodera de Ana y Mauro en este paraíso tucumano. Pero la "luna de miel" se ve eclipsada cuando al regresar de una noche idílica en las yungas los conflictos les explotan en la cara. Sólo la fuerza de la verdad les permitirá vivir esta historia de amor, si es que tienen el coraje de afrontarla. NOTAS DEL DIRECTOR EDUARDO PINTO Tafí Viejo es una ciudad de Tucumán, pero también es una serie tucumana y federal. Una historia que se abre hacia Argentina y Latinoamérica. Es una historia de amor entre dos jóvenes nacidos en la década del dos mil, en una Argentina en crisis. Dos jóvenes de diferente clase social. ...

Vivir para contarlo: Avalancha en Monte San Lorenzo de Bariloche: 25/01/09 Discovery Channel

Discovery.Material y articulo de El Bazar del Espectaculo elbazardelespectaculo.blogspot.com.jpg

"VIVIR PARA CONTARLO": HISTORIA DE UNA TRAGEDIA EN MONTE SAN LORENZO

El domingo 25 de enero a las 20:00, Discovery Channel emitirá una vez más, en su producción original VIVIR PARA CONTARLO, la impactante historia de supervivencia que involucró a cuatro montañeros que fueron sorprendidos por una avalancha en Monte San Lorenzo, Bariloche.

VIVIR PARA CONTARLO revela cómo los hombres y mujeres de a pie superan situaciones límite para convertirse en verdaderos héroes. Algunos de ellos consiguieron salvarse, otros perdieron a sus seres queridos y todos vieron cambiar su vida por un fatídico momento en el que se vieron obligados a desafiar a la muerte.

Avalancha en el Monte San Lorenzo

Repetición: domingo 25 de enero a las 20:00:

Cacho y Santiago eran dos amigos de la infancia que crecieron a la sombra de las montañas de Bariloche, Argentina. María y Tony formaban un matrimonio muy unido desde hacía más de 20 años. Viniendo de Suiza, ambos habían crecido en medio de los Alpes europeos. Los cuatro eran montañeros experimentados, acostumbrados a los desafíos de las montañas heladas de la Patagonia. No en vano, Cacho y Santiago habían vivido allí toda su vida; y María y Tony habían visitado el lugar en numerosas ocasiones. Los caminos de los dos grupos se cruzaron por primera vez en el campamento-base del Monte San Lorenzo, un encuentro casual que marcaría para siempre sus vidas. Cuando se encontraban a punto de alcanzar la cumbre, una masa de hielo con más de 40 metros de altura se desprendió formando una gigantesca avalancha.

Santiago y Tony desaparecieron debajo de la nieve. Gravemente herido (con hemorragias en los ojos, boca y oídos), Cacho se vio obligado a descender lo más rápido posible de la montaña, mientras María, enfermera de profesión, superaba su propia desesperación para ayudarlo a controlar la pérdida de sangre. Ambos cuentan sus historias de supervivencia, fuerza y solidaridad, junto a otro montañero que los ayudó a salir de San Lorenzo.

VIVIR PARA CONTARLO fue realizado por la casa productora brasilera Conspiração Filmes bajo la supervisión de Carla Ponte e Irune Ariztoy, productoras de Discovery Networks Latin America; y Michela Giorelli, directora de producción y desarrollo para Discovery Networks Latin America/US Hispanic.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming