BAHAR, La historia de una segunda oportunidad La trama sigue a Bahar, una mujer que abandona su carrera como médica por la familia y que, tras una grave en...
LAS LLAVES DE ABAJO - De Daniel Burman y Damián Dreizik
Con Damián Dreizik, Adriana Aizenberg,
Elvira Onetto y Chela Cardalda
ESTRENO 23 DE ABRIL
CIUDAD CULTURAL KONEX"Las llaves de abajo" es el debut como dramaturgo y director teatral de Daniel Burman. Escrita en conjunto con Damián Dreizik, contará con los protagónicos del propio Dreizik, Adriana Aizenberg, Elvira Onetto y Chela Cardalda.
"Las llaves de abajo" se centra en la relación de un hijo cuarentón y una madre con múltiples personalidades, que en tono de humor e ironía refleja el trasfondo de una relación tan íntima como complicada e invita a reflexionar con alegría acerca de los lazos filiales.
FUNCIONES
JUEVES, VIERNES Y SABADO - 21.15 HS
DOMINGO - 19.45 HSENTRADAS DESDE $50
SINTESIS ARGUMENTAL
La obra transcurre en el departamento de Mabel, madre de Gabriel, un "muchacho" que se acerca a los 40. Mabel permanece detrás de su juego de Burako, manifestando las diversas personalidades que toda madre tiene, en una suerte de graciosos avatares que provocan el desconcierto y la impaciencia del hijo.
Una Mabel es eufórica, verborrágica, negadora, expansiva; otra es depresiva, melancólica, hipocondríaca, culposa, empastillada, temerosa y fumadora; la tercera, afectuosa y cálida.
En tono de comedia la pieza permite reconocer en Gabriel a todos los hijos y en Mabel a todas las madres, con un final (¿inesperado?) que invita a la reflexión profunda acerca de la relación madre-hijo en particular y a las relaciones humanas en general.
EL DIRECTOR
Daniel Burman
Dentro del rico panorama del cine argentino contemporáneo, Daniel Burman se ha convertido en uno de los mayores y más talentoso exponentes. Director, autor y productor, es uno de los fundadores de la Academia de las artes y ciencias cinematográficas de Argentina. Ha dirigido ya seis largometrajes: "Un crisantemo estalla en cinco esquinas", "Esperando al Mesías", "Todas las azafatas van al cielo", "El abrazo partido", "Derecho de familia" y "El nido vacío".
Una trayectoria que le ha valido numerosos premios en los festivales más importantes del mundo: Premio del Público en el festival de Valladolid, eL premio Fripesci, el Coral en el Festival de la Habana, premio del Gran Jurado del Festival de Los Ángeles, dos Osos de Plata en el Festival de Berlín, el primer film elegido por la Academia del Cine para representar al país en los premios Oscar ("El abrazo partido") y el Premio Bresson, prestigioso galardón que entrega el Vaticano y la Fondazione Ente dello Spettacolo.
Su última película hasta el momento, "El nido vacío", fue un éxito de crítica y público, ganó el premio al mejor actor y a la mejor fotografía en el Festival de San Sebastián.
De espíritu inquieto, Burman se lanza a la dirección de teatro con "Las llaves de abajo".
LOS ACTORES
Damián Dreizik
Damián Dreizik es actor, autor y director. Entre 1987 y 1995 formó parte del dúo Los Melli junto a Carlos Belloso, presentando más de seis obras en distintos teatros de Buenos Aires. Además, escribió y actuó en "Enfermera de Samuel" en 1997, en la sala Ana Itelman y dirigió "Mozos" en 1999 en Sala de La Paternal. En el 2000, protagonizó junto a Vanesa Weinberg "Negra matinée", obra basada en la película "Furia infernal" de Armando Bo y siguiendo con el mismo ciclo estrenó "Fiebre", basada en otra película del mencionado director de cine.
En 2002, estrenó como autor y director "La máquina de negar toros" en el Camarín de las musas y en el 2003, actúo en "Cómico Stand Up" en el Complejo La Plaza. Fue autor y director de la obra "Los hijos de los hijos", entre muchas otras.
También realizó varios papeles en cine, en "¿Sabes nadar?" de Diego Kaplan, "Sol de otoño" de Eduardo Mignona, "La sopapa" de María Victoria Menis, "Herencia" de Paula Hernández y "Derecho de familia" de Daniel Burman, entre otros. La industria de la televisión contó con su presencia en varios programas entre los que se destacan "Son o se hacen", "Delicatessen", "Todo por 2 pesos" y "Disputas".
Adriana Aizenberg
Adriana es una de las actrices más prestigiosas de la escena local y una verdadera embajadora de las representaciones argentinas en el exterior. Con una amplia trayectoria en cine y teatro que abarca más de 40 años, ha trabajado en películas esenciales del cine argentino, tales como "La Raulito" de Lautaro Murúa, "Plata dulce" de Fernando Ayala, "Mundo Grúa" de Pablo Trapero, "El abrazo partido" y "Derecho de familia" de Daniel Burman, "Buenos Aires 100 kilómetros" de Pablo Meza, entre muchas otras.
En televisión, ha participado en "El mundo de Gasalla", "Poliladron", "Vulnerables" y "Amas de casa desesperadas". Mientras que en teatro lo hizo en obras tales como "Seis personajes en busca de autor", "Don Juan", "Lo que habló el pescado", "Las pequeñas patriotas" y "Venecia".
Elvira Onetto
Elvira es actriz y directora de amplia trayectoria en el arte dramático. Trabajó junto a Tato Pavlovsky en "Pablo" (Dir. L. Yusem) "Rojos Globos Rojos" (Dir. R. Correa y J. Margulis) "Poroto" (Dir. N. Briski) y con Susana Torres Molina en "Y a otra cosa mariposa" y "Unio Mistica". Fue dirigida por Alberto Ure en "El Padre" de A. Strindberg y por Daniel Veronese en "Un Hombre que se ahoga" y "La noche canta sus canciones". Formó parte del elenco de "El Vestidor" de R. Harwood junto a F. Luppi y J. Chavez. Dirigió "Marta y Marta" del grupo Júpiter en el medio, "La Señora Golde" de Patricia Suárez, "Pequeño Detalle" de E. Pavlovsky, "Las tres Caras de Venus" de L. Marechal, "Exitus" de M. Flores Cárdenas, "Carroña" de H. Levi Daniel, "La Noticia del Día" de V.Winner, S.Gutiérrez Posse, L.Ripoll, "Copla" de N.Briski, "Jacobo o la Sumisión" de E.Ionesco, "Marathon" de R.Monti y "Largo encuentro" de E. Pavolvsky.
En cine interpretó personajes en "El Séptimo Arcángel" de J. B. Stagnaro, "No te mueras sin decirme adónde vas", "Despabílate amor" de E. Subiela y "El Custodio" de R. Moreno. En televisión trabajó en "Bárbara Narváez", "Lucía Bonelli", "De Fulanas y Menganas", "Hombres de Ley", "Sobrevivir con Humor" y "Tiempo Final".
Por sus trabajos como actriz y directora ha obtenido nominaciones para los premios ACE, Trinidad Guevara, Clarín y Teatros del Mundo.
Chela Cardalda
Chela está dotada con un talento único para la comedia. Ha participado en innumerables programas de TV ("La familia Benvenutto", "Costumbres argentinas", "Los machos", "Amor mío", "Chiquititas", "La Lola", "Vidas robadas") obras de teatro ("Mermeladas de tomate", "Las de Barranco", "Apropósito de la duda" dentro del marco de "Teatro por la identidad") y películas ("El camino del sur", "La amiga", "Felicidades"), demostrando una amplia versatilidad en el variado número de personajes que ha interpretado.
Nora Zinski (reemplazos)
Reemplazante de las protagonistas, Nora Zinski ha desarrollado su actividad profesional desde muy joven debutando con la película "Miss Mary" de María Luis Bemberg. Ha trabajado en variados largometrajes entre los que se encuentran "Casas de fuego" de Juan B. Stagnaro, "Moebius" de Gustavo Mosquera, "Cuatro caras para Victoria" de Oscar Barney Finn, "Picado Fino" de Esteban Sapir, "Tango" de Carlos Saura y "El nido vacío" de Daniel Burman, entre otras. En teatro ha participado en elencos tales como "Brönte", "Porteñas" y en la comedia infantil "La Sirenita". En televisión se ha destacado en "Nueve Lunas" "El oro y el barro" "Sheik", "Requetepillos" y "Mesa de Noticias".
LA PRODUCTORA
BD CINE fue creada en 1997 por Diego Dubcovsky y Daniel Burman con el propósito de producir la primera película de Burman. A través de los años, la empresa ha desarrollado un perfil propio, buscando para cada proyecto el esquema de distribución y canales de emisión específicos. Es una de las mayores productoras cinematográficas que representa al nuevo cine argentino y ha logrado una sostenida relación con compañías productoras europeas y del resto de Latinoamérica. Provee, además, servicios de producción para todo el mundo.
En 2007 Artecine surgió, asociada a capitales españoles, con el objetivo de construir una cadena de cines en Buenos Aires. El primer complejo, actualmente en construcción abrirá sus puertas en el primer semestre del año 2009.
Asimismo, en 2007, BDCine se asocia a Cinecolor Argentina, Distribution Company Argentina, Filmsuez y HD Argentina para formar CINE.AR y crear el primer fideicomiso dirigido a Industrias Culturales en Latinoamérica: INVERTFILM. BDCine es el socio productor y ya ha realizado las primeras dos películas.
FICHA TÉCNICA
Libro Daniel Burman y Damián Dreizik
Dirección Daniel Burman
Actores Damián Dreizik, Adriana Aizenberg, Elvira Onetto y Chela Cardalda
Reemplazos Nora ZinskiProduccion General: Diego Dubcovsky
Producción Ejecutiva: Daniel Botti
Diseño Integral de imagen, escenografía y vestuario Margarita Tambornino
Diseño de luces Hugo Colace y Nicolás Trovato
Música y diseño de sonido Nico Cota
Coreografía y asistencia de dirección Julieta Casa
Asistencia de producción Irina Ivnisky
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.