Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

En el barro, fecha estreno Netflix serie spin off de El Marginal con Ana Garibaldi, sinopsis, elenco

LLEGA A NETFLIX " EN EL BARRO" , UN SPIN-OFF DE EL MARGINAL Mientras son conducidas a la prisión de La Quebrada, Gladys Guerra "la Borges", y otras condenadas sin experiencia en prisión, son atacadas.

IV Encuentro Internacional de Banda Ancha y Cablemodem: 29/04/09 Hotel Provincial

Atvc - Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com.jpgEl miércoles 29 y el jueves 30 de abril se realizará en el Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata, el "IV Encuentro Internacional de Banda Ancha y Cablemódem". Este año se realizará bajo la consigna: "El Cable: Herramienta para la inclusión digital y el pluralismo".

En esta oportunidad, el Encuentro Internacional de Banda Ancha y Cablemódem, organizado por la Asociación Bonaerense de Televisión -ABT-, tiene como eje el debate sobre el ingreso de la Argentina en la Sociedad del Conocimiento y los escenarios necesarios para promover ese ingreso.

Las modificaciones posibles en los marcos regulatorios, adquieren este año un especial protagonismo y generarán participaciones destacadas.

Garantizar el ingreso a la Sociedad de la Información conlleva incentivar el desarrollo social y empresario, con políticas que favorezcan el avance tecnológico y el acceso real de los ciudadanos a los medios. Es necesario preservar y profundizar la pluralidad de voces, como vector de inclusión y diversidad cultural.

Así, el eje principal del IV Encuentro propone, entre otras temáticas:

"La Regulación de las asimetrías para el desarrollo nacional".

Los cambios en las tecnologías han producido una creciente apetencia de los operadores de Telecomunicaciones por entrar en la Radiodifusión bajo el paraguas de la "convergencia". Tal convergencia, planteada a partir de la tecnológica, no contempla las asimetrías económicas de una y otra industria y carece de correspondencia con el desarrollo de ambas, para que no se convierta en una arbitrariedad. Nuestra Nación tiene hoy un duopolio no desafiado en el sector de telecomunicaciones, que viene desde la privatización de Entel; por otro lado, hay más de 700 empresas de Cable de capital nacional, todas las cuales alcanzan apenas un octavo de la capacidad económica del total de las telefónicas.

Las mesas restantes, con el mismo espíritu de dar una discusión seria y un alerta sobre los riesgos para un sector de amplia inserción social, se describen en el material presente.

Es nuestra intención y responsabilidad debatir cómo deberá ser el futuro necesario para nuestro país en esta materia.

Para profundizar estas cuestiones, el Encuentro contará con la presencia de cableoperadores y Asociaciones de TV por Cable de Argentina y América Latina, especialistas en medios y comunicación, tecnología y sociedad, junto a otros referentes argentinos y mundiales de la cultura, la política y la educación.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming