Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Horarios Concierto de París 2025 en vivo y repeticiones transmisión completa Día de la Bastilla: Film&Arts

El Concierto de París 2025 en vivo y en directo a través Film&Arts Film&Arts presenta El Concierto de París 2025 , un esperado evento que como cada año cautiva al público con los mejores cantantes y músicos de la actualidad. La transmisión en vivo y en directo desde la Ciudad Luz será como ya es tradición, justo el día de la conmemoración de la toma de la Bastilla: el 14 de julio y se podrá ver en directo y en exclusiva por Film&Arts Este año, el Concierto de París será dirigido por el maestro rumano Cristian Măcelaru quien estará al frente de la Orquesta Nacional de Francia y el Coro de Radio France Para esta edición, el magno evento musical tendrá a Brasil como país invitado y presentará al sopranista Bruno de Sá, cuya singular voz le permite cantar agudos papeles regularmente conferidos a las tesituras femeninas. En el concierto también participarán prestigiosos solistas, como la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rus...

MDQ: Detalles del programa del 24/05/09: Conduccion Eugenio y Sebastian Culini Weinbaum: Canal 13

Canal13 - Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com.jpg

Este domingo 24 de mayo a las 21 hs llega a la pantalla de "El Trece" un nuevo envío de "MDQ", con la conducción de los hermanos Eugenio y Sebastián "Culini" Weinbaum, con más viajes, más anécdotas y más aventuras. En este programa especial, los hermanos se animan a surfear la ola más destructiva del mundo, en las aguas de la Amazonía brasilera, siendo los primeros argentinos en montar con sus tablas de surf este fenómeno natural.

Dos veces al año, nuestro planeta, la luna y el sol se aliñan. Esta alineación es conocida con el nombre de "equinoccio". La atracción gravitacional que genera este fenómeno logra que el Océano Atlántico salga de su cause e invada al Río Amazonas provocando una serie de olas, que pueden llegar a medir entre 3 y 5 metros de altura y desplazarse a una velocidad de 50 kilómetros por hora. Los nativos lo conocen como Pororoca, que significa "gran estruendo destructor".
Comparada a un tsunami, esta ola es la más larga y devastadora de todo el planeta. Cada año arrasa con pueblos enteros, las casas son destrozadas, arranca árboles de raíz y destruye todo lo que se cruza en su camino.
Por primera vez en la historia dos argentinos, Eugenio y Culini, surfearon este tsumani del Río Amazonas. El peligro no es sólo la fuerza devastadora de esta ola sino que a ello se suma la cantidad de pirañas, serpientes y cocodrilos que te rodean constantemente y hacen que una caída pueda ser mortal.
Acompañados por los lugareños y con una precaria embarcación, montaron sus tablas de surf y se animaron a vivir una de las experiencias más extremas de su vida.


Todo esto y mucho más en un programa con más exotismo y locura que nunca, para no perderse de nada.


"MDQ"
Domingo 24 de mayo a las 21.00 hs.
En "El Trece"

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming