Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

En el barro, fecha estreno Netflix serie spin off de El Marginal con Ana Garibaldi, sinopsis, elenco

LLEGA A NETFLIX " EN EL BARRO" , UN SPIN-OFF DE EL MARGINAL Mientras son conducidas a la prisión de La Quebrada, Gladys Guerra "la Borges", y otras condenadas sin experiencia en prisión, son atacadas.

Ciclo La mesita de luz con la conduccion de Luisa Kuliok: Detalles del dia 24/06/09: Gratis Centro Cultural Caras y Caretas

CarasyCaretas - Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com.jpg

Los integrantes del grupo de música instrumental y vocal "Puente Celeste", participarán el próximo miércoles 24 de junio, a las 19:30, del ciclo "La Mesita de Luz", que conduce Luisa Kuliok en el Centro Cultural "Caras y Caretas".

El grupo musical se formó en 1997 y el primero de su tres álbumes, "Santiago Vazquez & Puente Celeste", fue distinguido como Mejor disco y Revelación del año 1998 por el diario Clarín.

Tras conversar a fondo sobre los libros que formaron e influyeron en los entrevistados, los integrantes de Puente Celeste: Edgardo Cardozo (guitarra, requinto, acordeón, cajón y voz), Lucas Nikotián (acordeón, piano y flauta traversa), Luciano Dyzenchauz: (contrabajo, cajón y berimbao), Marcelo Moguilevsky (clarinete, clarón, flautas dulces, armónica y voz) y Santiago Vázquez: (percusión, berimbao, mbira, tablas, guitarra y voz); tocarán algunos temas ante los espectadores del ya reconocido ciclo con entrada libre y gratuita.

*** Sobre "La Mesita de Luz" ***

El Ciclo es una propuesta donde el invitado, referente importante de su quehacer en el sentido amplio de la cultura, interactúa con la conductora. Desde los libros que hoy tiene cerca de su cama, hacia aquellos que lo formaron o influyeron.

Es una puesta innovadora en la que se combina la vida y la literatura en el entrevistado, las intervenciones de Luisa Kuliok, con su estilo particular, el público y los libros como eje que articula parte de nuestra vida.

En "La Mesita de Luz" , la literatura no es enfocada desde su mero aspecto académico o intelectual. Actriz e invitado se sumergen en una charla en la que el placer por los libros y la actividad creadora son el principal objetivo, " para acercarnos a los libros queridos, los primeros, los de la infancia, los del siempre, los de la mesita de luz", afirma Luisa Kuliok.

Hasta el momento han participado de "La Mesita de Luz" : Maximiliano Guerra,Adriana Varela,Marta Minujín,Matías Martin,Gustavo Cordera yJuan Subirá de Bersuit Vergarabat,María Fux,Vanina Oneto,Arnaldo André,Blanca Cota,Andrea Politti,Ernesto Bertani,Lucía Galán,"Chino" Amado,Ronnie Arias,Diego Capusotto, Cecilia Roth yRudy .

*** Los integrantes de "Puente Celeste" ***

Santiago Vázquez:

Desde sus instrumentos principales, percusión y batería, ha hecho música e integrado los proyectos de figuras como Dino Saluzzi, Luis Salinas, Pedro Aznar, «Mono» Fontana, Néstor Marconi, Miroslav Tadic, Vitor Ramil, Roberto Goyeneche y Lito Vitale entre muchos otros. Es fundador de Puente Celeste. Formó y dirigió el "Colectivo Eterofónico", orquesta de 17 integrantes dedicada íntegramente a la improvisación dirigida mediante un sistema de señas con las que el director va organizando y generando reacciones específicas, de forma que la improvisación se convierte en composición en tiempo real Actualmente, siguiendo con esa línea Santiago Vázquez dirige "La Bomba de Tiempo" : un grupo de tambores formado por algunos de los más destacados percusionistas de nuestro país, presentándose semanalmente para grandes audiencias.

Lucas Nikotián:

Estudió piano con Micaela Dorfman, Edith Preston y Juan Carlos D´Argenton, entre otros. Actualmente realiza la carrera de Licenciatura en composición en la Facultad de Bellas Artes de La Plata. Grabó y tocó con el conjunto de folklore contemporáneo de Willy González (con el cual participó de giras nacionales e internacionales por el Mercosur), con el Chango Spasiuk, Liliana Herrero, Néstor Acuña y Francisco Rivero.

Marcelo Moguilevsky:

43 años, compositor, toca clarinete, clarinete bajo, saxo soprano, flautas dulces, armónica, gaita y doudouk. Ha compuesto música para danza contemporánea, video arte y teatro, como «M.Butterfly» dirigida por Sergio Renán, «Extrañas Figuras» de Carlos Páis, la música del film «Locos de contento» con Luis Brandoni, la música del espectáculo de danza «Como una cuerda...» de Nora Codina, la música original para ballet de la compañía «Nucleodanza», la música de «Arena» y «Agua», video-danza de Margarita Bali, la música original de «En órbita» de La trup (circo contemporáneo), la música original de la la obra «Casino» dirigida por Diego Kogan, y el arreglo musical del film «Sol de Otoño» con Federico Luppi y Norma Aleandro. En 1998, fue galardonado con el premio «Scatola Sonora» en Nápoles, Italia, en «Il coreógrafo Elettronico» como mejor compositor para video-danza. Forma parte del dúo Moguilevsky-Lerner, de música klezmer, Desarrolla paralelamente un dúo de música folclórica argentina junto a los guitarristas Juan Falú (en Argentina, Latinoamérica y Europa) y a Quique Sinesi (en Europa). En Agosto de 1998 tocó para el ensamble Experimenta, la obra de música contemporánea «Conducción 104» dirigido por el compositor norteamericano «Butch» Morris.

Edgardo Cardozo:

Formó parte del grupo teatral La Pista 4, como actor y director musical durante diez años, relizando actuaciones y giras en Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, Francia, España y EE.UU. En 1999 fundó el BUE trío, junto a sus otros integrantes, debutando en el II Festival de Tango de Buenos Aires. Desde el año 1984 integra diversas formaciones con artistas tales como Manolo Juárez, Jorge Cumbo, Ernesto Acher, el grupo Cuatro Vientos, Alejandro Oliva y Laurence Morris, entre tantos otros. En el año 2000 grabó el disco Años después (BAM) Actualmente presenta junto a la actriz Cristina Banegas el espectáculo La Morocha.

Luciano Dyzenchauz:

Nació el 19 de Enero de 1971 en Buenos Aires, Argentina. Estudió bajo con César Franov, Hernán Merlo, Guillermo Vadalá y Carlos Madariaga. Contrabajo con Carlos Vega y Guillermo Delgado y armonía con Juan «Pollo» Raffo. Ha tocado el bajo en Raíces, la Volpini Band, Manuel Miranda, Carlos Campos Trío y muchos otros grupos de distintos géneros. Acompañó a diferentes artistas, como Miguel Cantilo, Moris, Nito Mestre y otros con quienes ha grabado y realizado giras. Actualmente limita su trabajo como sesionista para hacer música en proyectos que lo involucran más profundamente, como es el caso de Puente Celeste.

*** Para recordar ***

"LA MESITA DELUZ"

Miércoles 24 de junio a las 19:30 horas

Conducción: Luisa Kuliok

Producción General: Manuela Fingueret

Producción Ejecutiva: Katia Falicoff

Centro Cultural "Caras y Caretas"

Anexo Venezuela 330

Entrada libre y gratuita

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming