SINOPSIS Ambientada décadas antes de los eventos liderados por Katniss y Peeta, la historia sigue a Haymitch Abernathy, el enigmático ganador del 50° Torne...
![]() |
En la trasnoche del viernes 13, a la 1:00, Diego Brodersen presentará, en Ficciones de lo real, Palabras verdaderas, de Ricardo Casas.
Palabras verdaderas busca en esa vida y, sobre todo en la obra poética, las claves de un montevideano ilustre, de un hombre que le ha tocado vivir varios exilios y recibir los premios que este mundo puede dar. Pero sobre todas las cosas el cariño de un público incondicional, masivo y fiel que lo sigue a todos lados y lo mima cada día con su aplauso y con su lectura.
Mario Benedetti, el poeta más leído de habla hispana, según Manuel Vázquez Montalbán, sin dignidad autoral según José Saramago, pero sobreviviente de una generación que conoció el infierno y supo ganar espacios, en la dignidad y la firmeza de principios muy caros al ser montevideano, al ser del mundo, ese hombre de a pie que sale cada día a buscar las respuestas nunca explicadas.
Una infancia triste, una juventud llena de trabajos y lecturas, una madurez de compromisos y exilios marcaron a Benedetti y su obra testimonia la historia, esa que sólo los artistas pueden contar.
Y el documental lo sigue, casi sin hacerse notar, recogiendo pedazos de una historia larga y cargada de momentos que a todos los conmovieron y seguramente nos seguirán conmoviendo. Y una mención a las lecturas de Miguel Ángel Solá que saben interpretar esa cotidianeidad tan cara para Benedetti y sus lectores.
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.