Paladar gourmet y cocina express: Estefi Colombo trae recetas ricas y rápidas a elGourmet Con su estilo práctico y gourmet, Estefi demuestra que se puede c...
A través de testimonios exclusivos y material de archivo relata las circunstancias que rodearon el asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell durante el verano de 2020.
Durante la madrugada del 18 de enero de 2020, lo que debía ser un viaje de vacaciones entre amigos terminó en tragedia.
A la salida de una discoteca, Fernando Báez Sosa, un joven de 18 años, fue asesinado a golpes por un grupo de chicos de su misma edad. El ataque, registrado en video y viralizado en pocas horas, conmocionó a la Argentina y convirtió el caso en un foco de polémica que al día de hoy sigue interpelando a toda la sociedad.
Netflix estrena 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, la nueva serie documental que estará disponible en todo el mundo. Dirigida por Martín Rocca y producida por Alejandra Sarmiento, el mismo equipo responsable del documental Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía, la serie de tres episodios narra el asesinato del joven desde una perspectiva íntima y reveladora, a partir de los testimonios de su familia y sus amigos como nunca antes lo hicieron. También desde la visión de algunos de los condenados y sus familias, periodistas que siguieron el caso y figuras del ámbito judicial y policial.
Señala Martín Rocca, director del documental
"Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad. Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución"
"Esta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire. La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. Pero la tragedia es absoluta, tiene tantos ángulos como a personas ha tocado o se han visto involucradas en ella. El documental es un llamado de atención y un recordatorio… pero también es un homenaje a Fernando y una enseñanza que algunos de sus protagonistas nos dejan acerca del verdadero valor de la vida".
50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa se suma a la lista de documentales de historias argentinas de crímenes reales de Netflix como: Las mil muertes de Nora Dalmasso , María Soledad: El fin del silencio; El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas; Carmel: ¿Quién mató a María Marta?; Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía.
Género: serie documental
País: Argentina
Año: 2025
Duración: 3 episodios 45/50 minutos
Productores generales: Pablo Larraín, Juan De Dios Larraín, Ángela Poblete
Director: Martín Rocca
Productora de la serie: Alejandra Sarmiento
Guion: Tatiana Mereñuk, Mariel Bobillo, Julián Troksberg
Director de producción: Paz Urrutia
Producción ejecutiva: Marianne Hartard
Investigación Judicial, de archivo y Periodística: Alejandra Sarmiento
Director de fotografia: Nicolás Trovato
Montajista: Anabela Lattanzio, Josefina Llovet
Composición musical: Laro Basterechea
Casa productora: Fabula
Netflix es uno de los principales servicios de entretenimiento del mundo, con más de 300 millones de membresías de pago en más de 190 países. Nuestros miembros disfrutan de series, películas y juegos en una variedad de géneros e idiomas. Además, pueden reproducir, pausar y reanudar contenido cuando y donde quieran, y pueden cambiar de plan en cualquier momento.
Fundada en 2003 por Pablo y Juan de Dios Larraín, Fabula es una productora audiovisual con presencia en Chile, México y Estados Unidos. Desarrolla proyectos para cine, televisión, publicidad y servicios de producción, habiendo realizado, hasta la fecha, más de 46 largometrajes, 13 series y 900 piezas publicitarias.
Desde el área de televisión, Fabula ha desarrollado proyectos para la televisión abierta en Chile y para plataformas internacionales como Netflix, Prime Video, HBO, ViX, Starzplay y Apple TV. Su catálogo incluye proyectos que han sido reconocidos con premios y nominaciones en el circuito iberoamericano. Entre ellos destacan Prófugos (HBO), nominada a los International Emmy Awards; La Jauría (Mejor Serie Iberoamericana), 42 días en la Oscuridad (Mejor Dirección), Familia de Medianoche (Mejor Serie de Adaptación) y Señorita 89 (Mejor dirección de Arte) quienes han sido reconocidas por Premios Produ.
Entre sus proyectos más recientes destacan El Dentista (ViX), estrenada en Estados Unidos y Puerto Rico; Sin Frenos (Prime Video), la primera y segunda temporada de Baby Bandito (Netflix). Para el 2026, se espera el estreno de Mis Muertos Tristes, serie basada en la obra de Mariana Enríquez y dirigida por Pablo Larraín.
En el ámbito de las películas, Fabula también ha recibido reconocimientos internacionales de gran prestigio como el Oscar por Una Mujer Fantástica (Mejor Película Extranjera) 2017) y nominaciones por títulos como No, Jackie, Spencer, El Conde, La Memoria infinita y María. Entre sus estrenos más recientes se incluyen La Ola (2025), dirigida por Sebastián Lelio y Limpia (Netflix) que inauguró la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián.
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.