Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

La Hora de la Desaparición, fecha estreno Argentina película 2025 con Josh Brolin, sinopsis, reparto, ficha Weapons

SINOPSIS Cuando todos los niños de la misma clase, menos uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora, una comunidad se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición.

Fiesta con La Bomba de Tiempo: 05/12/09 Ciudad Cultural Konex

F I E S T A

LA BOMBA DE TIEMPO

SÁBADO 5 DE DICIEMBRE A LA MEDIANOCHE

CIUDAD CULTURAL KONEX

La Bomba de Tiempo + invitados de lujo!

¡FIESTA TODA LA NOCHE!

Ciudad Cultural Konex

Sarmiento 3131

Ciudad de Buenos Aires

Entradas $25

Anticipadas $20 (en venta en Konex)

La Bomba de Tiempo se adelanta a los festejos de fin de año y hace fiesta el próximo sábado 5 de diciembre a la medianoche! IMPERDIBLE… con sorteos e invitados sorpresa, de lujo!!!

La Bomba de Tiempo es un grupo de tambores formado por 17 destacados percusionistas, con dirección de Santiago Vazquez. Los músicos practican la improvisación dirigida y utilizan un sistema de aproximadamente 70 señas hechas con las manos, los dedos y el cuerpo.

Cada concierto es único e impredecible ya que depende de la interacción de todos los involucrados en el ritual: los músicos, el director, el público, el lugar, la acústica, los instrumentos, el clima y el momento.

ACERCADEL GRUPO:

La Bombade Tiempo está integrado por Santiago Vazquez en dirección general y sabar; Alejandro Oliva en surdo y dirección; Mariano Cantero en tambor chico; Nacho Alvarez en tambor repique; Juampi Francisconi en tambor piano; Richard Nant en campana y trompeta; Lucas Helguero en quinto y dirección; Mario Gusso enconga; Pablo Ben Dov en djembé; Andrés Inchausti en surdo y dirección; Luciano Larocca en guancha; Carto Brandan en semillas; Pablo Palleiro en tumbadora; Gabriel Spiller en campanas y dirección; Maria Bergamaschi en chekeré; Diego Sanchez en djembé y dirección; y Cheikh Gueye en djembé.

La Bombade Tiempo se formó a comienzos de 2006. Ensayaron durante algunos meses hasta debutar con los ensayos abiertos en mayo, y desde entonces ha tocado todos los lunes en Ciudad Cultural Konex. En marzo el grupo hizo una presentación especial en el estadio cubierto de Argentinos Juniors, con la presencia de Rubén Rada y Gustavo Cordera, entre otros artistas invitados.

También participó en el Festival de Percusión organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en Código País, en el Baires Beer Festival y en La Noche de los Museos. Cerró el Primer Festival de Música de La Plata y fue grupo invitado en la presentación de la Bersuit en River en el marco del Quilmes Rock 2008.

Recientemente participó en los festejos por el Bicentenario, compartiendo escenario junto al Obelisco con David Lebon, Palo Pandolfo, Kevin Johansen, Diego Frenkel y Emme, entre otros músicos. También formó parte de los festejos organizados por la ciudad de La Plata a propósito de su aniversario, compartiendo escenario con León Gieco.

En marzo de 2007 el grupo grabó su primer disco, "La Bomba de Tiempo", en vivo en Niceto. Próximamente será el lanzamiento de su primer DVD dirigido por el realizador ecuatoriano David Rubio.

La Bomba de Tiempo ha creado una escuela de percusión: CERBA (Centro de estudios del ritmo de Buenos Aires), destinada a percusionistas o músicos de otros instrumentos, profesionales o amateurs; y también a personas sin experiencia musical pero con interés genuino por el ritmo. Los alumnos abren los conciertos de la Bomba cada vez.

Más información: www.cerba.com.ar

ALGUNOS COMENTARIOS DE PRENSA:

"Un`dream team´ de la percusión criolla: la bomba de tiempo es una innegable experiencia de placer colectivo" (Espectáculos/Página12)

"Una propuesta que la gente no sólo acompaña y entiende, sino que también disfruta" (Espectáculos/La Nación)

"Tribus urbanas al son de los tambores... la gente sonríe y baila" (Ñ/Clarín)

"La gente baila frenéticamente como si fuera una rave. La bomba estalla"(NO/Pág 12)

"El espectáculo se va convirtiendo en una fiesta tribal que recuerda más a una playa perdida de Brasil que al cemento del centro porteño"(Espectáculos/Ambito Financiero)

"Ritual de baile desenfrenado y tribal" (Revista Rolling Stone)

"Originalidad, alegría, energía y clima de fiesta"(Revista Veintitrés)

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming