¡GUMBALL ESTÁ DE VUELTA! Cartoon Network estrena 'El Maravillosamente Extraño Mundo de Gumball' Bienvenidos de nuevo a Elmore, donde las leyes de la realid...
![]() |
Fixture, con todas las fechas y todos los cruces
El partido inaugural se jugará el 11 de junio, mientras que la final será el 11 de julio. Click para ver el calendario de la Copa del Mundo de Sudáfrica
Fase de Grupos:Zona por zona
En la zona A, Francia se las verá con Sudáfrica. Inglaterra, con un grupo accesible, chocará contra Estados Unidos. Alemania se las verá contra Australia y Holanda contra Camerún.
Italia, por el grupo F, comenzará jugando con Paraguay. En esa zona también estarán Nueva Zelanda y Eslovaquia.
En tanto, España comenzará con Suiza y tambiñen jugará con Honduras y Chile.
A continuación los grupos de la Copa del Mundo:
Los rivales de Argentina en la zona B serán Nigeria, Grecia y Corea del Sur
La selección argentina debutará contra Nigeria, el 12 de junio, en Johanesburgo, por la zona B del mundial, mientras que el 17 del mismo mes enfrentará a Corea del Sur. El último rival del grupo será Grecia, el 22.
El debut del seleccionado argentino será el 12 de junio frente a Nigeria, en Johannesburgo.
El segundo partido del seleccionado argentino será ante los coreanos, también en la ciudad de Johannesburgo.
El tercer encuentro argentino, con el que cerrará el Grupo B será ante Grecia, en la ciudad de Polokwane.
Según quedaron los cruces para a partir de los octavos de final, el seleccionado argentino recién se cruzaría con Brasil, por ejemplo, en semifinales, no antes, igual que con Alemania.
Los rivales más complicados que le podrían tocar en octavos y cuartos de final son Francia, Alemania e Inglaterra.
Si el seleccionado argentino sale primero en su zona, deberá enfrentar en octavos de final, el 26 de junio, al que salga segundo del Grupo A.
En caso de salir segundo se invierte y enfrentaría al primero del A.
Ese grupo lo integran Sudáfrica, México, Francia y Uruguay.
Salir primero del grupo no sólo le convendría al seleccionado argentino por tener rivales supuestamente más accesibles, sino que también por una cuestión de comodidad, porque seguiría jugando en Johannesburgo.
Es que el seleccionado argentino ya definió su lugar de concentración en el Sudáfrica, que será en Pretoria, a una hora de viaje en auto de Johannesburgo.
En caso de ser segundo cambiaría de ciudad y tendría que ir a jugar Bahía Nelson Mandela.
Si pasa a los cuartos de final el seleccionado argentino tendrá que jugar con los que avancen de los Grupos C y D.
El Grupo B lo integran Inglaterra, Estados Unidos, Argelia y Eslovenia, mientras que el D lo forman Alemania, Australia, Serbia y Ghana.
"En el mundial hay que ganarlos a todos", dijo en la semana Carlos Bilardo, quizás en una frase para salir del paso porque el sorteo es determinante, debido a que no enfrentar a Italia, el último campeón, o a Brasil, antes de las semifinales puede ser una ventaja.
El entrenador del seleccionado argentino, Diego Maradona, siguió el sorteo en el predio de Ezeiza, junto al resto del cuerpo técnico.
En un momento se pensó que podría brindar una conferencia de prensa, pero desde la AFA le comentaron a Télam que se le recomendó a Maradona que no hable hasta que no cumpla con la sanción que le impuso la FIFA.
Según pudo averiguar Télam, Maradona y su gente quedaron contentos con el sorteo, pero serán cautos a la hora de hablar "porque no se puede subestimar a nadie".
Los integrantes del seleccionado argentino llegaron a la conclusión que será clave terminar primero en la zona para jugar la mayor cantidad de partidos en la ciudad de Johannesburgo.
El seleccionado argentino jugará su próximo partido amistoso ante Cataluña, el 22 de diciembre y luego enfrentará a Alemania, en Munich, el 3 de marzo próximo.
Antes de llegar a la ciudad de Pretoria, en Sudáfrica, Maradona y los 23 convocados al mundial harán una gira, que tendrá un partido en Europa, probablemente otro ante Israel y un último en lugar a determinar.
Nigeria y Corea terminaron invictos sus eliminatorias. Grecia tuvo que ir al repechaje, donde eliminó a Ucrania. Ji-Sung Park, la figura coreana, brilla en el Manchester. Entre los africanos se destaca Obafemi Martins, del Wolfsburgo alemán.
Nigeria:
Terminó primero en el grupo B de la tercera fase. Compitió contra Túnez, Mozambique y Kenia. Antes, en segunda fase, compitió contra Sudáfrica, Sierra Leona y Guinea Ecuatorial. En total, jugó 12 partidos, ganó 9, empató 3 y perdió 0. Marcó 20 goles y recibió 5. Obtuvo 30 puntos sobre 36 posibles.
Entrenador: Shaibu Amodu.
Máxima figura: Obafemi Martins (Wolfsburgo, Alemania).
Mundiales jugados: 3. 1994 (eliminado en octavos de final), 1998 (eliminado en octavos de final) y 2002 (eliminado en primera fase).
Corea del Sur:
Terminó primero en el grupo 2. Compitió contra Arabia Saudita, Irán y Emiratos Arabes Unidos. En la tercera fase compitió contra Corea del Norte, Jordania y Turkmenistán. En total, jugó 14 partidos, ganó 7, empató 7 y perdió 0. Marcó 22 goles y recibió 7. Obtuvo 28 puntos sobre 42 posibles.
Entrenador: Huh Jung-Moo.
Máxima figura: Ji-Sung Park (Manchester United, Inglaterra).
Mundiales jugados: 7. 1954 (eliminado en primera fase), 1986 (eliminado en primera fase), 1990 (eliminado en primera fase), 1994 (eliminado en primera fase), 1998 (eliminado en primera fase), 2002 (cuarto), 2006 (eliminado en primera fase).
Grecia:
Terminó segundo en el grupo 2. Compitió contra Suiza, Letonia, Israel, Luxemburgo y Moldavia. Luego eliminó en el repechaje a Ucrania, por suma de puntos. En total, jugó 12 partidos, ganó 7, empató 3 y perdió 2. Marcó 21 goles y recibió 10. Obtuvo 24 puntos sobre 36 posibles.
Entrenador: el alemán Otto Rehhagel.
Máxima figura: Theofanis Gekas (Portsmouth, Inglaterra).
Mundiales jugados 1. Estados Unidos 1994 (eliminado en primera fase).
Adidas presentó hoy en Ciudad del Cabo a "Jabulani", la pelota con la que se disputará el próximo mundial de fútbol.
La pelota tiene once colores diferentes, que representan a los 11 jugadores de todo equipo, a los 11 lenguajes oficiales de Sudáfrica y a las 11 tribus sudafricanas que hacen que el país sea uno de los más diversos étnicamente en el continente Africano.
Según explicaron desde Adidas, la pelota está formada por ocho paneles en forma 3-D premoldeados y unidos térmicamente, "lo que lo hace perfectamente esférico y aún más preciso".
Además, incorpora una nueva textura llamada "Grip'n'Groove" que proporciona "un vuelo excepcionalmente estable y agarre perfecto bajo todas las condiciones".
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.